Sisifemia laboral: Cómo identificar y prevenir este nuevo trastorno
La Sisifemia es un trastorno emergente en el ámbito laboral que está ganando atención debido a su impacto significativo en la salud mental y física de los trabajadores.
La Sisifemia es un trastorno emergente en el ámbito laboral que está ganando atención debido a su impacto significativo en la salud mental y física de los trabajadores.
Solicitar estratégicamente los días de vacaciones, desinstalar aplicaciones en el móvil o desactivar las notificaciones son algunas de las recomendaciones para desconectar en verano.
Un juzgado ha reconocido como accidente laboral la baja por salud mental de un trabajador después de que sufriese un episodio de ansiedad en su puesto de trabajo.
Según CCOO, los riesgos psicosociales en los centros de trabajo "son consecuencia de unas malas condiciones de trabajo, concretamente de una deficiente organización del mismo.
Hwang Dong-hyuk perdió seis molares durante el rodaje, a causa del estrés y los nervios. Es más, aún no ha repuesto todas las piezas.
El 46,5 % de los empleados españoles afirmaron en una encuesta que se enfrentaron a factores de riesgo para su salud mental en el trabajo en 2020.
El estrés laboral, los trastornos del sueño y la fatiga, considerados factores de riesgo no tradicionales de infarto de miocardio e ictus, aumentan más entre las mujeres que entre los hombres.
Una investigación de la Universidad de Oxford acaba de demostrar que forzar a los trabajadores a empezar su jornada laboral antes de las diez de la mañana les hace enfermar con mayor facilidad y aumenta las posibilidades de estrés.
Proyecto Hombre presentará en Laboralia 2019 su programa de deshabituación de tabaco para empresas e impartirá charlas sobre propuestas generadoras de salud en el ámbito laboral.
La Organización Mundial de la Salud ha cedido los derechos de traducción y publicación, para esta edición en castellano, al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P., quien únicamente es responsable de la calidad y de la fidelidad de la versión en español. Este informe se centra en el estrés y los efectos sobre la salud provocados por la exposición a riesgos psicosociales.
En junio de 2003 un empleado de Cajamar en Almería falleció tras lanzarse del tejado del edificio de la entidad después de mantener una fuerte discusión con un cliente de la entidad por un ingreso de dinero en efectivo que derivó en una discusión con insultos hacia el trabajador.
Un estudio ha mostrado una estrecha relación entre el estrés laboral que sufre el sector femenino con la mayor exposición al aumento de peso. El análisis realizado por expertos de la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) ha examinado detenidamente el comportamiento de 3.800 personas con respecto al estrés que sufren en cada uno de sus empleos, y cómo repercute en su salud cardiovascular.
Deberá pagarle una indemnización de 13.000 euros por insultos como "mentecato, cara pijo, mierda, cretino y basura".
Comisiones Obreras de León, a través de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (FSS-CCOO CyL), exige a la Gerencia de Salud del Área del Bierzo las evaluaciones de riesgos psicosociales para la plantilla que trabaja en los centros de salud.
Trabajadoras chinas se han visto obligadas por su jefe a arrastrarse en medio de la calle por no cumplir las metas anuales de la empresa.
El estrés y la ansiedad derivados de los ritmos y tiempos de trabajo cada vez se encuentra detrás de más fallecidos en accidentes de trabajo en Castilla y León.