Un infarto producido en el gimnasio es un accidente laboral
El Supremo declara que la muerte de un abogado que falleció practicando deporte al terminar su jornada tuvo su origen en su actividad profesional.
El Supremo declara que la muerte de un abogado que falleció practicando deporte al terminar su jornada tuvo su origen en su actividad profesional.
El hombre cayó desde 4,4 metros de altura por falta de medidas de seguridad.
La Audiencia Provincial de Murcia ha desestimado el recurso presentado por la trabajadora de una empresa que se lanzó por la ventana de un primer piso al llegar la Inspección de Trabajo y que reclamó se llamara a declarar al dueño del taller sobre el que cayó.
El Juzgado de lo Social de Almería ha declarado como accidente laboral la muerte de un trabajador de una sucursal de Cajamar quien se suicidó instantes después de discutir con un cliente a raíz de un ingreso de dinero.
El Juzgado de lo Social número 1 de Palencia ha estimado la demanda de una profesora de Educación Secundaria y ha reconocido como accidente de trabajo la baja laboral causada por el acoso de varios alumnos de un instituto de Peñafiel (Valladolid).
Un juzgado de lo social ha revocado la incapacidad permanente absoluta que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) había concedido a un trabajador al entender que el carcinoma pulmonar que sufría derivaba de su exposición laboral al amianto.
Un Juzgado de lo Social de Guadalajara ha declarado como accidente laboral una lesión en el hombro de una trabajadora que fue considerada enfermedad común por el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
Un juez de Eibar ha determinado que una crisis de ansiedad sufrida como consecuencia de la carga laboral excesiva ha de considerarse accidente de trabajo.
La Audiencia Provincial de Palencia ha revocado en parte una sentencia del Juzgado de lo Penal y reduce de algo más de 172.000 a 112.000 euros la indemnización que debe percibir un trabajador al que una máquina atrapó un brazo en una empresa de transformación.
Un centro tecnológico de Eibar ha sido condenado por el juzgado de lo social a pagar 101.046 euros a una empleada porque el mal ambiente en el trabajo le provocó serios problemas de salud.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha declarado la incapacidad permanente de un montador de paneles de cartón-yeso (pladur) derivada de enfermedad profesional por exposición al polvo de sílice.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha desestimado el recurso interpuesto por Uralita contra una sentencia de 2015 de la sala 4 del Juzgado Social de Barcelona que condenó a la empresa a abonar 342.142 euros por daños derivados de una enfermedad profesional.
El Tribunal Supremo ha dado la razón a una mujer a la que se le denegó la prestación de viudedad y pensión por el fallecimiento del marido.
El Tribunal Supremo considerado que es accidente de trabajo in itinere y, cubierto por las prestaciones de la Seguridad Social y de la mutua privada, el siniestro que sufrió un empleado después de acercar a sus casas a dos compañeros de trabajo.
El vehículo que conducía el trabajador fallecido cayó por una zanja e impactó con el borde transversal de la vía, lo que le ocasionó la muerte.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha confirmado que la enfermera deberá ser indemnizada con 144.046,91 euros por Osakidetza, en concepto de daños y perjuicios, a raíz de un conflicto laboral.