• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El secretario general de Fecoma en CC.OO.-A, Antonio Rodríguez Bustamante, dijo ayer que 2003 fue un año castastrófico para los accidentes laborales en Andalucía y aseguró que este año va camino de serlo, con tres siniestros en siete días, si no se remedia a tiempo. Recordó que el pasado año se produjeron 55 accidentes mortales, 50 de ellos en la construcción y los otros cinco en el sector del metal, pero ocurridos en propia obra, informa Ep.

«En 2004 vamos a tener un mal año, y prueba de ello -dijo-es como ha comenzado». Señaló que un factor fundamental de los accidente es el agotamiento físico y eso lo demuestra el accidente del domingo en la provincia de Granada. «Un trabajo duro como es la construcción, si tiene que ir sábado y domingo, apaga y vámonos», manifestó.

«Tengo que decir que los yesistas y escayolistas trabajan a destajo y desde los sindicatos hemos dicho siempre que ésta es otra fuente alarmante de siniestralidad», sentenció. «Estos son los temas que los empresarios se niegan rotundamente a tratar y es lo que originó la huelga del pasado noviembre, que en sí mismo no solucionó nada, pero fue importante por concienciación que se produjo en favor de la prevención de riesgos laborales», dijo.

Accidente en Cádiz

Mientras, un trabajador de la empresa «Escayolas Gómez» de 20 años de edad falleció ayer en Cádiz, tras precipitarse desde la terraza de un décimo piso, en cuyo interior se estaban realizando tareas de reforma. El accidente tuvo lugar en el bloque número siete de la avenida Duque de Nájera pasadas las ocho de la mañana y, por el momento, no están claras las causas que provocaron la caída del joven, identificado como Ángel González, y natural de la localidad gaditana de Medina Sidonia. Ni siquiera sus compañeros, desolados, se explicaban ayer lo ocurrido, aunque todo hace indicar que el obrero se encontraba en la terraza, cuando, al parecer, una de sus zapatillas quedó enganchada, lo que le hizo perder el equilibrio. Al tratar de agarrarse a la baranda del balcón, parte de ésta se desprendió, cayendo el joven al vacío.

Los responsables del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Cádiz, que se desplazaron hasta el lugar de los hechos para conocer lo sucedido, anunciaron que iniciarán una investigación para esclarecer las causas del que ha sido el primer accidente mortal del año en la provincia gaditana y el tercero que se produce en Andalucía.

0 0 votos
Valoración

ABC

Este contenido ha sido publicado en la sección Noticias de Prevención de Riesgos Laborales en Prevention world.

Suscribirme
Notificar de
guest
:arrow: 
:D 
:? 
8-) 
:cry: 
:shock: 
:evil: 
:!: 
:geek: 
:idea: 
:lol: 
:x 
:mrgreen: 
:| 
:?: 
:P 
:oops: 
:roll: 
:( 
:) 
:o 
:twisted: 
:ugeek: 
;) 
 
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios