• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Todo obedeció a una «negligencia». Eso explicó ayer el responsable de una empresa de pavimentos y material de carreteras en cuyas puertas, el miércoles, fueron depositados 242 bidones con alquitrán líquido y pasta química para construir vías de servicio, con más de 12.000 kilos de material tóxico y peligroso.

DIECISIETE HORAS DE BÚSQUEDA
Estos productos fueron encontrados casualmente por una patrulla de servicio de la Policía Municipal sobre las 18.45 a las puertas de una nave situada a la altura del número 11 de la calle de Acuarela, en el distrito de San Blas.

Dispersos por la acera había cinco bidones de alquitrán con una capacidad aproximada de mil kilos en total, más otros 237 con restos de pasta química utilizada en la construcción de carreteras, de unos 50 kilos cada uno, y un albarán con un teléfono. Tras el hallazgo, dieron aviso a una patrulla medioambiental, que verificó su toxicidad.

Las labores para localizar a los autores de estos hechos se prolongaron durante 17 horas: nadie contestaba en ese número, ni tampoco en la empresa a la que se suponía que iba destinado, cerrada a cal y canto.

A mediodía de ayer apareció en ella su responsable, quien reconoció que todo fue producto de un «descuido», y que su actuación no fue la adecuada, ya que los bidones no tenían que haberse quedado en la calle. Al cierre de esta edición no estaba detenido y la Policía Municipal estaba elaborando un informe-denuncia sobre el depósito ilegal.

La Comunidad de Madrid interpondrá al autor de los hechos la correspondiente sanción por haber inclumplido la Ley básica 20/86 de 14 mayo sobre residuos tóxicos y peligrosos, que establece la prohibición de que se depositen en la vía pública.Desde que fueron hallados, agentes medioambientales permanecieron en la calle de Acuarela, custodiando los productos, tras un cordón policial, según informaron fuentes de este Cuerpo.TRASLADADOS A ARGANDAEn ningún momento se tuvo que cortar el tráfico en la zona, bastante despoblada, que se encuentra en el límite de los distritos de San Blas y el de Barajas. Sobre las doce de la mañana los productos fueron trasladados hasta el centro de residuos tóxicos y peligrosos situados en el municipio de Arganda del Rey.

0 0 votos
Valoración

ABC

Este contenido ha sido publicado en la sección Noticias de Prevención de Riesgos Laborales en Prevention world.

Suscribirme
Notificar de
guest
:arrow: 
:D 
:? 
8-) 
:cry: 
:shock: 
:evil: 
:!: 
:geek: 
:idea: 
:lol: 
:x 
:mrgreen: 
:| 
:?: 
:P 
:oops: 
:roll: 
:( 
:) 
:o 
:twisted: 
:ugeek: 
;) 
 
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios