• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Noticias
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Más de medio centenar de pequeñas y medianas empresas de Baleares han aprendido como hacer su propia prevención de riesgos laborales. El interés surge a raíz de la reciente modificación legislativa que permite al empresarios esta posibilidad en negocios de hasta 25 trabajadores.

El director general de Trabajo y Salud Laboral, Onofre Ferrer, ha inaugurado este miércoles la Jornada Técnica ‘Herramientas Telemáticas de Asesoramiento Público: Prevención10.es’, en la cual han participado pymes de hasta 10 trabajadores para conocer las herramientas que tienen a su alcance para poder hacer su propia prevención de riesgos laborales.

Ferrer, ha destacado que “la jornada tiene por objetivo dar a conocer las herramientas interactivas de prevención, lo cual supone un grande avance para los empresarios y también para los trabajadores” y, es este sentido, ha añadido que, en breve, la herramienta telemática ‘Prevención10.es’ estará a disposición de las empresas de hasta 25 trabajadores “para que ellos también puedan autogestionar su prevención de riesgos laborales”.

A lo largo de la Jornada se ha dado a conocer el servicio ‘Prevención10.es’, impulsado y financiado por la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y desarrollado por la Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo en colaboración con las comunidades autónomas y el asesoramiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

‘Prevención10.es’ es una plataforma informática que asesora las empresas de hasta 10 trabajadores en materia de autogestión preventiva, y tiene como finalidad facilitar al empresario el asesoramiento necesario para organizar sus actividades de prevención y para cumplir con las obligaciones preventivas de forma simplificada.

En materia de prevención de riesgos laborales hay que mencionar la reciente publicación de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, la cual modifica el artículo 30.5 de la Ley 30/95 de Prevención de Riesgos Laborales, dando la posibilidad que el empresario asuma directamente la prevención en empresas de hasta 25 trabajadores siempre que tengan un único centro de trabajo y no esté incluida en el anexo Y del Reglamento de los Servicios de Prevención 39/97.

En este sentido, cabe apuntar que ‘Prevención10.se’ se actualiza constantemente, por lo tanto, en un futuro esta plataforma estará a disposición de las empresas de hasta 25 trabajadores.

El programa Prevención10.se cuenta con 2 herramientas: evalua-t y autopreven-t. Evalua-t, ayuda a realizar la evaluación de riesgos laborales y a planificar las medidas preventivas adecuadas para eliminarlos y dispone de un sistema de avisos y alarmas para recordar cuando se tienen que llevar a cabo estas medidas.

Por su parte, Autopreven-t, se dirige a los autónomos y proporciona información sobre los riesgos asociados a su actividad y a la coordinación de actividades entre profesionales cuando sea necesario.



0 0 votos
Valoración

europapress.es

Este contenido ha sido publicado en la sección Noticias de Prevención de Riesgos Laborales en Prevention world.

Suscribirme
Notificar de
guest
:arrow: 
:D 
:? 
8-) 
:cry: 
:shock: 
:evil: 
:!: 
:geek: 
:idea: 
:lol: 
:x 
:mrgreen: 
:| 
:?: 
:P 
:oops: 
:roll: 
:( 
:) 
:o 
:twisted: 
:ugeek: 
;) 
 
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios