Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 161)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Trabajadores discapacitados Intelectuales #398932 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    “Una vez que tengas la aptitud, con restricciones o no, realizas una evaluación de los riesgos y las adaptaciones del puesto, si fuese necesario.”
    Pues creo que no. Lo primero es ver que riesgos tiene en su puesto de trabajo, y en base a esos riesgos y a la exploración dirigida a esos riesgos que realiza el servicio de vigilancia de la salud, defines la aptitud del trabajador.
    Saludos

    en respuesta a: Trabajadores discapacitados Intelectuales #398929 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Entiendo que “Trabajadores especialmente sensibles”, de forma genérica no existen.
    Por ejemplo, un trabajador con vértigo puede ser especialmente sensible al trabajo en altura, o un trabajador con hernias discales podría ser sensible al manejo manual de carga.
    Pero de forma tan genérica, por el hecho de ser discapacitados, no.
    Saludos

    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Javier, léete el BOE nº 136 de 4 de junio de 2010, páginas 48238 y siguientes.
    Saludos

    en respuesta a: Duda sobre reconocimentos médicos #387362 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Lo primero que habría que saber es si existe algún riesgo específico en ese puesto de trabajo (ruido, tóxicos, PVD, trabajo a Turnos/Nocturno, etc).
    De no existir ninguno recogido en la evaluación de riesgos, no habría que hacerle ninguna vigilancia de la salud.
    Saludos

    en respuesta a: INSL MUJERES DOCS #387216 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Efectivamente, todas estas cosas siempre nos vienen muy bien.
    Gracias y Saludos

    en respuesta a: PROBLEMAS CON LA MUTUA LABORAL #385690 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Efectivamente, esto solía ser un foro de expertos.
    Pero cada día que pasa tengo menos ganas de leer los mensajes, y cada vez tengo menos ganas de responder.
    Por cierto, también soy médico del trabajo, y me siento muy orgulloso de ello.
    Saludos

    en respuesta a: Viernes #378810 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    ¡Hola Javier!
    La verdad es que esta tarde me has cogido “espeso” (será porque mañana comienzo las vacaciones), pero no he entendido tu mensaje.
    Cuando vuelva de la Alpujarra de comer buen jamón y beber buen vino, a lo mejor, estoy más lúcido.
    Un abrazo

    en respuesta a: Alta médica en mutua. Disconformidad. #377604 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Desde la publicación del RD 1430/2009 los médicos de familia no pueden extender este tipo de bajas.
    Saludos

    en respuesta a: Alta médica en mutua. Disconformidad. #377602 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Léete el art. 4 del R.D. 1430/2009.
    Creo que se te ha pasado el plazo, pero podrías intentarlo adjuntado la reclamación que hiciste ante la Mutua.
    Saludos

    en respuesta a: PROBLEMAS CON LA MUTUA DE ACCIDENTES #377084 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Lamentable, muy lamentable utilizar este foro, que se supone que es de expertos, para estos comentarios y/o fines.
    Como dice Javier, que todos tengamos un buen día.

    en respuesta a: Problema con mutua por accidente #373840 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Perdona que no sea más explícito, pero léete el RD 1430/2009, en concreto el artículo 4º.
    Solucionará muchas de tus dudas.
    Saludos

    en respuesta a: 300.000 nuevas enfermedades profesionales #368807 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    También lo leí esta mañana y me llamó mucho la atención.
    Así que se lo mandé al Jefe de Prevención de mi empresa a ver que opinaba (reside en Madrid).
    Y esta es su respuesta textual:
    “Yo estuve en este acto, y no se dijo esto. Ya te contaré”.
    ¿Conclusiones? Creo que deberíamos informarnos de lo que realmente se dijo en ese acto (y no lo que dicen los periódicos).
    Saludos

    en respuesta a: jugarreta del medico de la mutua de accidentes #368511 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    ¿Cuál es tu puesto de trabajo?
    Saludos

    en respuesta a: A quien proteger? #365823 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    Totalmente de acuerdo con Javier.
    Ni los médicos podemos ser Hermanitas de la Caridad, ni las empresas son ONG.
    Saludos

    en respuesta a: aclaracion #354472 Agradecimientos: 0
    Gerardo Torres
    Participante
    0
    octubre 2003


    A grandes rasgos, los conceptos reales son:
    -Incapacidad por contingencias comunes, sea por enfermedad común o accidente no laboral.
    -Incapacidad por contingencias profesionales, sea por accidente laboral o por enfermedad profesional.
    Saludos

Viendo 15 entradas - de la 16 a la 30 (de un total de 161)