Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 140)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Extintores de queso #144195 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    No he conseguido fotos, pero en algunos proveedores ya los mencionan como granadas o bombas extintoras…
    Me uno a Pearl Jam en la curiosidad por su aspecto.

    en respuesta a: fichas seguridad #144593 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Puede que en las páginas web de COMPO o BASF encuentres algo…

    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Busca en internet todo lo relacionado con gestión de conflictos y, sobretodo, técnicas de comunicación asertiva.

    Espero haberte podido ayudar algo.

    en respuesta a: Que pena!!!! #145408 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    ¿Y la empresa no contempla sanciones para estos elementos?
    El que sepan que se les va a quitar empleo y sueldo sí o sí cuando cometen una barbaridad como la del “carajillo mañanero acompañado del wiski o la cerveza para entrar en calor” creo que es un arma legal lo suficientemente poderosa. Un comité de empresa no se puede negar a establecer una medida de este tipo, máxime cuando tienen pruebas que dan la razón a los que defienden que en la empresa los trabajadores han bebido.

    en respuesta a: PARA PURISTAS DE LA PREVENCION #147070 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Hola Urticaria.
    En mi página de perfil aparece mi correo electrónico.
    Me parece interesante lo que comentas y bien planteado, pero me gustaría un contacto más directo para ver si se puede resolver algo.

    Estarás conmigo en que en esto de la prevención, como dijo un cantante, todo depende.

    Un saludo.

    en respuesta a: PARA PURISTAS DE LA PREVENCION #147069 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Saludos Calahan.
    No es pitorreo sino simpatía y educación mi costumbre.
    Lo del saludo lo dije por dejar claro que no pienso extender mi enfado a cualquier otro campo profesional: lo que esté fuera de este hilo de conversación para mí es algo diferente y que no debe tener los prejuicios de “calentones” del pasado.

    Con respecto a la frase “lo has conseguido tú y los demás que han apoyado todo lo que has dicho…”, me resulta llamativo que teniendo conocimiento en leyes (me parece haber leído algo de eso tuyo en otras cuestiones pasadas) hayas pasado por alto lo del todo. Yo puedo coincidir en algunas cosas con lo expresado, pero estar en desaprobación con lo demás (con lo que se rompe el todo). Supongo que tu sentido común te hace pensar de esta misma forma y que todo ese picor de orejas es sólo un malentendido (no me importa explicar las cosas una o mil veces para hacerme entender).

    Un saludo.

    en respuesta a: PARA PURISTAS DE LA PREVENCION #147062 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    ¡Bravo!
    ¡Lo has logrado!
    Pensé que jamás lo harían aquí, pero lo has conseguido tú y los demás que han apoyado todo lo que has dicho…
    Si no sabes aún qué es lo que has hecho para que te felicite sarcásticamente, te lo paso a redactar en una serie de breves puntos:

    1-Has demostrado que no puedes soportar el peso de tu conciencia cuando te ves ante un dilema moral en tu trabajo: en primer lugar se supone que sabes lo que quieres hacer, pero una traza de inseguridad (perdón por el uso del término, que no pretendo que sea ofensivo) te hace escribir en este foro, donde sabes que recibirás opiniones de diversa índole.
    2-Una vez escritas una serie de opiniones personales tuyas (y debería subrayar las tres últimas palabras) comienzas a recibir opiniones de otros foristas (que como persona adulta y capaz que eres, deducirás que son opiniones y no amenazas).
    3-Menosprecias el trabajo de los técnicos en prevención de riesgos laborales de los sindicatos en general (sabemos que existen ovejas negras, pero de ahí a que sea todo el rebaño, dista un “cacho”), insultando a mis compañeros y a mi labor. No obstante, y acercándome a tu situación y tu modo de ver las cosas, habíamos razonado en el hilo cuál era realmente la preocupación que tenías (a la que yo te di unas recomendaciones que en nada te obligaban a realizarlas y que simplemente buscaban TU bien, nada más).
    4-Continuas el desahogo con este mensaje al que estoy respondiendo, en el que destacas tu poco conocimiento del Estatuto de los Trabajadores y entras en el prejuicio de que los delegados de personal tienen horas sindicales de 0 a 24 horas, cuando en dicho texto legal se establece un límite de horas para representar a los compañeros y desempeñar sus funciones claro (aunque de todo haya en la Viña del Señor).
    5-Considero que alguien que escribe en el tono en el que lo haces tú no ayuda en nada a los objetivos de este foro, ya que has NINGUNEADO al resto de profesionales que se han tomado la molestia y (ahora sí lo admito que lo es, viendo tu resultado) la pérdida de tiempo de leer y responder tu consulta.
    6-El escrito que has realizado me anima a pensar que aunque algunos podamos ser llamados puristas de manera insultante, somos técnicos de prevención que tenemos un horizonte claro. Está claro que nunca alcanzaremos ese horizonte, pero sí sabemos qué rumbo debemos tomar para alcanzarlo, aunque demuestres con tu actitud que podemos desviarnos a por otros rumbos.

    Ahora paso a explicarte la metáfora por si no te quedase clara:
    horizonte=ausencia de riesgos laborales

    Me entristece ver que te tomes la prevención de riesgos laborales de la forma en que lo haces, llevándote por delante el respeto hacia los profesionales que trabajamos desde hace años en este campo desde distintos puntos de vista (antes de trabajar para sindicatos, trabajé para servicios de prevención ajenos y hasta ahora comprendía tu actitud).

    Nunca dejaré de darle saludos a nadie en este foro, espero que tú hagas lo mismo.

    Saludos.

    PD: Retomo lo dicho en mi primer punto y te digo que si no quieres escuchar opiniones diferentes a la tuya, no leas lo que te escribimos los demás o, al menos, no te molestes en contestar o escribir las cosas como lo has hecho hasta el momento.

    en respuesta a: ayuda tema mobbing en Tenerife #147194 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Pónganse en contacto con la responsable de la oficina Técnica de Prevención de UGT-CANARIAS:

    Teléfono: 922 532 527
    e-Mail:

    en respuesta a: PREOCUPACION DE LOS DELEGADOS DE PREVENCION #147941 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    ¡Que tu comentario final sirva de revulsivo para quien se lo merezca! 😉

    Saludos.

    en respuesta a: riesgos emergentes #147636 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Con acoso en el trabajo se está refiriendo a cualquier acoso.
    Desgraciadamente, a lo largo de la historia, sólo se había tratado el acoso sexual en el trabajo, debido a su repercusión altamente negativa y discriminable respecto a otras conductas en el trabajo.
    En las últimas décadas del siglo pasado se ha observado la existencia de otro tipo de conductas que poco tienen que ver con el acoso sexual y que degradan a la persona, primero psicológicamente y luego físicamente.
    Tómate esto como un avance en el planteamiento de cómo afecta el trabajo a la persona:
    En un primer momento se estudiaba cómo la persona podía adaptarse a las tareas.
    Luego Se estudió cómo se podían adaptar las tareas a las personas.
    Ahora se está viendo cómo la interrelación de entre las personas pueden afectar al producto del trabajo y a la persona en sí (perogrullada de la que no se ha sido consciente hasta hace bien poco, ya que se pensaba que lo que hacen los trabajadores es pedir mejoras para trabajar menos y no pedir condiciones dignas de trabajo).

    Un saludo.

    en respuesta a: PREOCUPACION DE LOS DELEGADOS DE PREVENCION #147938 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Entonces ahí me estás mostrando que, como la mayor parte de los que escri8bimos y leemos en este foro, estás en contra de las malas prácticas dentro de la prevención.
    De todos modos, y lejos de resultar impertinente, estoy de acuerdo con lo comentado por los compañeros de que el tono en el que escribes es un tanto ofensivo (belicoso, expresado de otra forma), y puede hacerse sentir atacados a no pocos.

    Yo no estoy desempeñando el trabajo que realizas tú ahora mismo, no tengo tus empresas ni me relaciono con los mismos empresarios o trabajadores e, incluso, es probable que no estemos ni en el mismo ámbito geográfico. Esto no me autorizará frente a ti a darte consejos de como desempeñar tu trabajo en concreto (tampoco tengo ganas a estas horas de la mañana). Pero sí puedo entender lo que quieres decir y también a dónde estas llegando con lo dicho (que dista mucho de a dónde quieres llegar).

    Me remito a mi escrito anterior para decirte que lo mejor es que estés seguro de lo que dices (con pruebas) y transmitas esa seguridad a tus clientes (la empresa, propiedad del empresario, que te paga para no tener ningún problema en materia preventiva). Como bien sabes, en cuanto tengas un accidente provocado por un riesgo conocido, pero no intervenido, estás cargándote con una gran responsabilidad. Así que supongo que actuarás en consecuencia y eso me deja más tranquilo.

    No hablemos de quién tiene más o menos razón. Simplemente hablemos de hacer el trabajo bien.

    Un saludo.

    en respuesta a: PREOCUPACION DE LOS DELEGADOS DE PREVENCION #147929 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Desde mi más sincero y profundo respeto hacia tu trabajo quiero comentarte un par de cosas:

    No estás perdiendo el tiempo, ya que como técnico de prevención estás realizando tu trabajo, así que no seas tan negativo expresándote.

    En segundo lugar, yo no veo el problema de la misma forma en que tu lo ves. Tal vez dándote mi visión, puedas plantearte otras cuestiones sin menospreciar las que ya te planteas:

    1. Si los trabajadores o sus asesores tienen una “duda razonable” referida a que exista un riesgo (que no es lo mismo que peligro), y tú tienes pruebas que la resuelven, se las presentas y mejoras en gran medida las relaciones con empresa y trabajadores, destacándote como profesional responsable.

    2. En el caso de que no tengas dichas pruebas, la alternativa de realizar una evaluación higiénica de la exposición a dicha sustancia no sólo resolverá las dudas previas, sino que (y perdónenme la expresión) te cubrirá las espaldas frente a malas gestiones o accidentes laborales, demostrando que has cumplido con lo legalmente exigido. Así quedas como un profesional responsable y preocupado por la prevención en la empresa.

    Recuerda que tu criterio técnico es, en última instancia, el que prevalece frente al de trabajadores y empresarios, por lo que no debes verte en desvantaja (interpreto esto de tu aflicción expresada por las exigencias sindicales), sino en la posición más privilegiada para ser motor de la prevención en la empresa.

    También te apunto un fragmento de la ley de prevención de riesgos laborales que no se suele tener en cuenta demasiado (desgraciadamente, por la escasa participación que históricamente se le ha dado a los trabajadores en la gestión preventiva):

    Artículo 36: Competencias y facultades de los Delegados de Prevención.
    […]
    2. En el ejercicio de las competencias atribuidas a los Delegados de Prevención, éstos estarán facultados para:
    […]
    f. Recabar del empresario la adopción de medidas de carácter preventivo y para la mejora de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, pudiendo a tal fin efectuar propuestas al empresario, así como al Comité de Seguridad y Salud para su discusión en el mismo.

    […]

    4. La decisión negativa del empresario a la adopción de las medidas propuestas por el Delegado de Prevención a tenor de lo dispuesto en la letra f) del apartado 2 de este artículo deberá ser motivada.

    Espero haber podido servirte de ayuda.

    Saludos.

    en respuesta a: Cuestión semántica #147830 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Según mi título, somos Técnicos Superiores en Prevención de Riesgos Laborales, pero coloquialmente he escuchado ambas cosas (ya sabes, no vamos a pedir al trabajador que se aprenda todo: ponerse el casco y aprender mi título, me conformo con que sólo haga lo primero).

    Un saludo.

    en respuesta a: PREOCUPACION DE LOS DELEGADOS DE PREVENCION #147924 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Permíteme una pregunta que me gustaría que me respondieses:
    ¿por qué dices que lo peor es que le asesora un técnico del sindicato?

    No quiero pensar mal, pero tu texto incita a ello, así que convendría que aclarases qué quieres decir con esa valoración.

    Un cordial saludo.

    en respuesta a: Formación Delegados de Prevención #151241 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Cito a Tomás Guerrero Cano:
    “aparte de que en su mayoría lo único que desean es no asistir al trabajo el mayor tiempo posible (por desgracia), no siendo tutelados por sus respectivos sindicatos estas actuación (a mi juício fraudulentas) que para nada benefician para la labor que han sido designados”.

    Me parece que en tus comentarios has cometido un fallo, muy humano, que es el ampliar la experiencia a rango de ley. Debes tener cuidado con esos comentarios ya que puedes herir sensibilidades y aumentar conflictos que nodeben ni existir.

    Cuando nos proponemos una implicación de toda la empresa (directivos y trabajadores) en la gestión preventiva, debemos evitar que los prejuicios que tengamos nos determinen el juicio o la acción emitida. El equivalente a lo que acabas de decir podría ser que los técnicos de prevención nos dedicamos al copia-pega (cosa que no pienso, pero sí he oído)de manera general.
    Espero que con esta falacia te haya hecho ver a ti y a los que hayan estado de acuerdo con lo que escribes, que hay que tener cuidado y respeto por el trabajo de los demás.

    PD: En mis relaciones con los delegados de prevención, cuándo éstos hacen uso de sus horas sindicales, les solicito un justificante sellado por la organización que les asesora de que han estado desempeñando sus funciones delegadas en sus instalaciones.

    Saludos.

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 140)