Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 140)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Funciones de trabajadores #136165 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Si esas funciones no tienen que ver con la prevención de riesgos laborales en la empresa, mejor mantente al margen.
    Entiendo que lo que comentas cumple las características de lo que te comento.
    No obstante, estoy de acuerdo en el consejo de Pearl Jam sobre atender a este tipo de conflictos para ver en qué desembocan.
    Lo interesante es ver qué factores están desencadenando este conflicto (lo de “ésas no son mis funciones” me suena a añejo en esto de los ambientes “cargados” en el trabajo).

    Probablemente estés viendo una forma explícita de un rpoblema subyacente en el diseño organizacional sobre el que un técnico superior especialista en psicosociología sí tiene mucho que decir.

    Saludos.

    en respuesta a: LAS COSITAS DE LA INSPECCIÓN #136184 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Eso parece un caso claro de Ctrl+C + Ctrl+V (Copia y pega).
    Es triste, pero nada preocupante ni para tu empresa ni para tu cliente.
    En caso de que haya requerimiento de la ITSS, simplemente le dicen que no existe tal maquinaria en el centro de trabajo y “santas pascuas”.

    Saludos.

    en respuesta a: Olor en oficina #136673 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Perdona si en algún momnento parece que hablo de manera jocosa, pero no es mi intención.

    Es un caso complicado debido al misterio que rodea la sistematización de la aparición de los olores, por lo que comprendo tu preocupación y estoy de acuerdo en que si no varía ni la hora ni el entorno, es que el problema está ahí.

    El caso es que el olor al que te refieres es el típico olor a fermentación de levaduras (supongo, por tu descripción). Sucede a una hora determinada, cosa que me lleva a pensar que podría estar relacionado con alguno de los trabajadores de la planta (que no de la oficina).

    ¿Tienen “hora del bocadillo”?
    ¿Alguien tiene costumbre de ir a comprar un desayuno fuera y comérselo a esa hora?
    ¿Alguien se quita los zapatos? (está relacionado con el tema de la fermentación, juro que no es en broma).

    Esto parece un caso de CSI, pero seguro que con buen “olfato” podrás solucionarlo ;).

    Espero haberte servido de ayuda.

    Saludos.

    PD: Me has dejado con la intriga y me gustaría que informaras de cuál es la fuente del olor.

    en respuesta a: W #138861 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    ?

    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Hola Alejandro.
    ¿No se te inicia la descarga al pulsar sobre el enlace que puse en el texto de la pregunta?

    en respuesta a: "Fobia social" un caso laboral #140422 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    En este caso, como si se hubiera tratado de cualquier otra enferemedad, tendrías que observar dos cosas:
    1.- A priori, y lo que menos te servirá de cara a lo que solicitas (pero me lo pide el cuerpo), no se debería considerar una IT por enfermedad común, sino accidente de trabajo, ya que dices:
    <>.

    2.- Como cualquier otra cisrcunstancia relacionada con la PRL, el hecho de que aparezca un problema relacionado con una especialidad sanitaria y que ha estado llevando su seguimiento un profesional distinto de nosotros, antes de tomar cualquier decisión: COORDÍNATE.
    Antes de tomar una decisión sobre el aislamiento del trabajador, o el traslado a otra oficina, o lo que se te ocurra, ya que no tienes certeza de si no estás interfiriendo en un tratamiento de rehabilitación o incluso perjudicando a la misma, es mejor que te coordines con los profesionales de la salud que le atienden.
    Recuerda que la PRL está dividida en diversas especialidades que requieren una coordinación entre las mismas (la ergonomía y psicosociología, la seguridad, la higiene y la vigilancia de salud se “pisan” en muchas ocasiones) y no debemos pretender abordar un problema desde una única perspectiva sin tener en cuenta las demás.

    Un saludo.

    en respuesta a: ACCIDENTE IN ITINERE???? #140977 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Estoy con Miref:
    Es un accidente de trabajo, ya que ha sucedido dentro de las instalaciones de la empresa (por muchas dudas que pueda suponer el que esté en el parking DE LA EMPRESA).
    El empresario es responsable del mantenimiento y de la adecuación del centro de trabajo conforme a lo establecido en el RD 486/1997.

    Un saludo.

    en respuesta a: guia tecnica ruido #140951 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Si acudes a la página del INSHT, verás que la guía técnica está aún en preparación. Por ahora sólo tienes el RD y sus anexos (en donde encontrarás las fórmulas establecidas para los cálculos) y las Notas Técnicas de Prevención.

    Un saludo.

    en respuesta a: menores de 18 años en construcción #141502 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Perdón por lo de RD, es deformación profesional. En aquella época eran decretos a secas, no reales decretos.

    en respuesta a: menores de 18 años en construcción #141501 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    El RD de 1957 del que te hablan lo puedes encontrar en:

    Un saludo.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: a que se refiere #141837 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Fuga23 dijo:
    <
    cosas demasiado simples.
    cosas demasiado complejas..
    demasiado trabajo
    poco trabajo
    trato con gente
    insatisfaccion laboral
    acoso laboral..
    etc…..
    etc…etc…>>

    Jeje.
    Yo pienso que debes tomarte lo dicho por Fuga23 como cierta exageración literaria que te permite diferenciar qué es la carga mental.
    La carga mental está en todos los trabajos en mayor o menor medida, pudiéndose dar un exceso (sobrecarga debida a varios factores ya comentados por Fuga23) o por defecto de carga (tareas muy simples o muy pocas).

    Muy bien expresado, de manera muy gráfica, Fuga23.

    Un saludo.

    en respuesta a: metodo owas #141947 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Desde la página de los autores del método te lo puedes descargar de manera gratuita (aunque sólo está en inglés o en finlandés).

    Un saludo.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Supongo que hab´ras instalado los programas que comento antes de haber entrado al youtube.
    El caso es que tienes que entrar por el explorador mozilla firefox (funciona muy parecido al internet explorer, pero en algunos aspectos me gusta mucho más).
    Una vez entras a la página donde se te presenta el vídeo, te fijarás que en la esquina inferior derecha del explorador del firefox aparece un icono pequeñito simulando un trozo de película (celuloide) y un disquete. Simplemente tienes que pulsar en ese icono y te aparecerá otra ventana en la que te indican el vínculo de descarga del vídeo.
    Lo pulsas y la descarga comienza (el firefox tiene un gestor de descargas que permite pausar la misma en caso necesario, así que para películas largas, te vendrá bien); recuerda que lo que tienes que hacer es guardar en disco, no abrir (que para eso ya tienes el youtube, jeje).
    Una vez se te haya descargado, vas a la carpeta en la que se te guardó y le cambias el nombre al archivo por el que tú quieras con el que puedas identificarlo, poniéndole siempre al final “.flv”, para que el reproductor que te descargaste lo pueda reconocer.
    Una vez hecho ésto, debes plantearte el hacer una videoteca (youtube da para mucho) y disfrutar de los vídeos que te descargues.
    Ah!, por cierto, una vez hayas iniciado la descarga, te recomiendo que cierres la página donde está el vídeo, para que no se te ralentice demasiado la descarga del archivo a guardar (en caso contrario, estarías descargando dos veces la misma película: la que guardas y la que se está visionando en el youtube).

    Espero haberte sido de utilidad, pero si sigues teniendo dudas, mi correo electrónico está en mi perfil.

    Un saludo.

    en respuesta a: Vídeos prevención accidentes #142725 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    Yo lo hago mediante un plugin del mozilla firefox.
    Es el video downloader, que te permite descargar los vídeos del youtube y de otras páginas que tienen vídeos.
    Luego, para visionar el archivo (que no tiene extensión y no puede ser identificado por el ordenador), uso el flv player. Para usarlo simplemente debes añadir .flv al final del nombre del archivo que te descargas.
    Para más información, vete a las páginas:

    Mozilla firefox:

    Video Downloader:

    FLV Player:

    Espero haberte ayudado.
    Saludos.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: Regimen de subcontratacion #143884 Agradecimientos: 0
    Psisoc
    Participante
    0
    enero 2006


    La nueva ley no limita el número de empresas contratadas, sólo los niveles de subcontratación (no se permiten más de tres niveles).

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 140)