Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 1,353)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Lipoatrofia semicircular:mediciones #420942 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Buenas … uff ya ni me acordaba … la lipoatrofia es multicausal (actuando a la vez) …

    – canto afilado ..
    – presión constante de la piel con el canto …
    – carga estática por el mueble … (toma a tierra, humedades bajas … normal ahora que viene el frío, cableado por el mueble …)
    – carga que pase al cuerpo … mircroroturas por la carga ….

    Actuando sobre una de la causas y seguro sobre dos eliminas el tema … sobre el PROTOCOLO … se estableció un Protocolo con las Mutuas de accidente y EEPP … para que estas diagnosticaran y lo pasarán como AT, AT sin baja … y en su caso paso a la IT … así que habla con tu MUAT y seguro que te ayudará por que es la que deberá diagnosticar el caso como LIPO … o simple “celulitis” fondo ..pretoide … disculpen la broma .. 😉

    en respuesta a: SPP sin recursos. Alternativas???? #419813 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Fraude de ley … ¿?
    Vuelvo a lo mismo .. móntalo … presupuesta la auditoria incial a los 12 meses de planificar la actividad preventiva como indica la norma y un profesional te dirá si tea ajustas a la ley o no …¿? este es resposanble así que te dirá lo que hace falta, no conformidad y acciones de mejora y se lo pasas a la dirección bien explicado …. y, como dije si pasas la auditoría pues pide aumento de sueldo …… como siempre convence a la gente para que se integre en el sistema (redacta el plan de prevención consensuado bajo tu dirección) … y, por otra parte pide presupesutos de SPA para lo que sería tu actiidad con dedicación … y si le salen más caro a la empresa o te comparas con tros SPP … pide ayuda en el foro que te digan de manera anónima recursos de los otros SPP y dimensión le pones la comparación para bien (si pasas la auditoria) o para mal si no la pasas … en fina Suerte. O.P.

    en respuesta a: SPP sin recursos. Alternativas???? #419798 Agradecimientos: 1
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Bueno supongo que VS lo tendràs con SPA, pregunta a tu mútua si hecha una mano prevención cargo a cuotas, supongo que el tema con el Comité de empresa, i.e. lo tienes controlado … así que sólo te queda crear el plan de prevención Y EN UNA AÑO AUDITORIA DE PRL POR SER SPP …. y te orientarán o te ayudarán … y si lo validan vete preparando para pedir aumento de sueldo …. 😉 Saludos, sólo mi OP

    en respuesta a: Teletrabajo #414167 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Información y formación … concretada, adquisición por la empresa de soportes para trabajo con el portàtil (que son de los más poco ergonòmico) y evaluación psicosociales para ver la evaluación del trabajador en los distintos aspectos psicosociales ..(autonomia, tiempo de descanso, si desconecta del trabajo, contacto y participación en la empresa, compañeros, jefes …) para re evaluar una vez pasado el tiempo desde que inicio el teletrabajo (factores a positivos y no positivos) …. y, aunque no se mojen nada, hablar con la mutua de accidentes para ver que ocuure si hay un accidente en estos casos … aunque por mi experiencia no se mojan las entidades así que si alguien tiene alguna experiencia en estos casos de accidentes lo encontraría muy positivo. Quede claro por escrito el caràter de teletrabajo por parte de la empresa al trabajador antes de hablar con la MUATEP. Ah, me olvidaba ver que dicen al respecto los delegados de prevención. Parece una lata todo pero por mi experiencia personal quiero tener todo lo más ligado antes de que se incie y, teniendo en cuenta como lo se valora este aspecte potencialment y en futuro (hasta para descenso de los “in itinere”). Sólo mi parecer. Saludos,

    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Mira … la empresa quiere un SPP, el SPA no quiere perder el cliente, pues le abre las puertas al técnico, que adscriba otro técnico para lo que queda del SPA para la empresa, y el técnico que trabaje para otra empresa. Todo el munod contento. Por lo que parece la empresa está contenta con el técnico pero quiere ratear costes como todo el mundo hace hoy … uno se contrata por cuenta ajena (trabajador), otro no pierde todo el cliente (SPA) y otra contenbta por que tiene el técnico que le gusta dentro de su organización … y al final d´aquí un año se ha de auditar y la auditaría del SPP como el control que el SPA tenga dará, quitará razones. Sólo mi OP que no sería ni será lo mismo. 🙂

    en respuesta a: ISO 84000 #415598 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Que és una administracion pública ???? Hasta 30.000 es concurso de ofertas … y puestos a pedir … je,je … no tienen ni puñete … idea !!! Puede ser condición favorable pero no sin e qua non en una administración pública … si es emprresa privada pues que pidan lo que quierean pero que hagan bien el copiar y pegar … bueno claro estos no lo digas en cualquier de los dos casos … como te han dicho mejor les llamas . Sólo mi O.P.

    en respuesta a: control de mutua #414464 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    La información de la mutua en caso de AT ha de estar disponible para los delegados de prevención , así que se puede tratar en reunión trimestral o extraordinaria del CSSL. Pero sobre todo y de manera previa en el CSSL se debería tratar o explicar al menos si HAY CAMBIO DE MUTUA Y dar voz a los DDPP. A la vez, yo propondría reunión previa a la Vigilancia de la Salud si lo hace la Sociedad de Prevención de la Mutua (si … ya se que son entidades distintas) para hacer balance y ver oportunidades de mejora para el año en curso. También informar sobre el control tras baja de larga duración que puede hacer al trabajadors el SPA o SP que tramite la VS.
    En cuanto al “control” … ojito por que es un tema de RRHH y para las contingencias comunes a partir del 15avo día de baja por CC … aunque ahora puede que cambie …. pero lo dejaría para el Comité de Empresa y Empresa y NO para el CSS. Lo que he hecho siempre es explicar las posibles contingencias a los DDPP en caso de AT y AT en itinere para la gestión con la mutua y si, el dispensario está cerca, que lo estaba, enseñarles lo que era (la instalación) y dejar constancia documental de esa visita. En definitiva, no está mal que el encargado de prevención de le empresa se de una vuelta previa y conozca los del dispensario de su mutua, local y resposanble, tanto de MUATEP como del SP. Saludos … sólo mi OP.
    A finalmente, ojo con meterte en berenjenales de calificaciones médicas de los médicos de las mutuas si no eres médico. Que no me han tratado bien, que me han dicho por otro lado que deberían haberme tratado asá, que me han dado el alta por AT, …. por qué para mi son conflictos profesionales de diagnosis y tratamienbto que no tengo ni pajolera idea médica pero siempre te quieren meter al de prevención por medio.

    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    En mi caso , en cat así los denomino o denominaba si cambió

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: BOMBA DE LA GUERRA CIVIL #411502 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Hombre .. supongo que el ESS no lo ha previsto y por eso el PSS tampoco y cada uno, en este caso se quiere salvar pidiendo que entre las potenciales emergencias indiquen, en anexo, el descubrimiento y actuación de tales artefactos “por escrito” y así se salva (o no) uno si pasa algo y aprobé un plan … triste. Y a lo que dice Xirgu, pues lo que está claro es que si yo trabajo ahí no se si me meto o muevo más tierra si no me dicen que está limpio o hay un procedimiento no detonador en el movimiento de tierras … con lo que el promotor pasta de más se va gastar diría yo… POr lo demás no estaría de más un descargable para saber que hacer en estas ocasiones además aislar la zona y de llamar a la G.C. que es lo que se me ocurre. Sólo mi O.P.

    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Pues es difícl la respuesta … para la obligaoria anual una empresa RECI y si es la misma que del resto de mantenimiento del edificio pues suele coger tb. la trimestral o semestral … pero la experiencia me dice que entre los de Seguridad y los de Mantenimeinto a veces ha mal rollo y, AHORA prefiero que sea la Seguridad la que haga la trimestral/semestral E INCLUSO si pueden que sean ellos quien contraten la empresa de Mantenimiento RECI. ¿Por qué? Pues por que cuando un detector falla, la central pita y pita, al que está al lado de la central nadie le explica no como silenciar el chivato, los de mantenimeinto no quieren que les caiga el marrón de no reparar el mantenimiento correctivo de una barra o un detcetors, pues llega que el TPRL que está en medio ha de lidiar y se cabrea al final. Finalmente te diría .. a quién le sale el aviso de pre-alarma en la central de alarmas de la pared o la pantalla ??…quien llama a los bomberos si hay emergencia ?? .. el de Seguridad o el de MAntenimiento sobretodo en momentos de poca o nula ocupación de la instalación y/o edificio. POr eso antes estaba con los de mantenimiento pero creo que todo lo que tenga que ver con el 1942/93 estaría conectado con Seguridad…. estamos hablando de empresa mediana-grande donde hay áreas o departamentos separados e “independientes” …. Sólo mi OP.

    en respuesta a: Extintores Agua+Aditivo AFFF en oficinas? #411281 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Les dices que el CTE dice que han de ser de polvo por que tienen la eficacia para fuegos A y B y listos … no recuerdo que diga algo de agua. Aunque personalmente prefiero los de CO2. Sólo mi OP.

    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    O sea una jaula de/para tiburones je,je perdona la broma ….

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Llevar casco, agacharse y llevar el arnés. El problema de vuelcos de PEMP o carretillas son, parte de muchos claro, el aplastamiento de la màquina sobre el que la maneja al saltar de la cesta o el toro. Sólo mi OP.

    en respuesta a: Visita técnico prevención sindicato #409674 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Pues te recomiendo que hagas un anexo en el funcionamiento del CSS y indiques la posibilidad de este aspecto. Pones condiciones y los firmais todos los miembros del CSS. Y si de las visitas de seguridad haces registro pues preparas el informe y haces firmar a TODOS los que han intervenido …
    ya se, ya se que es el ventilador pero si pasa algo el Sr. ha firmado y si tu no tienes preocupación por el trabajo no tiene que preocuparte pero que quede constancia previa de la posibilidad y atribuciones (Reglamento del CSS) y posterior con firma de acte de la visita de seguridad.
    Sólo es mi Opinión personal.

    en respuesta a: ¿Qué opináis de la noticia? #409139 Agradecimientos: 0
    miref
    Participante
    1
    2
    junio 2004

    Iniciado

    Pues no me parece mal .. si es para agilizar. Hay gente que va a ponerse la inyección y otros, ejemplo, crónicos, que val por la receta … hecen el pedido y la infermer@ les da la receta. El doctor@ tiene más tiempo a examinar a los que han de pasar visita y los otros pasan para el papel y no han de hacer cola o quitar tiempo a los que necesitan atención con médico@. Aunque, como todo, espero que eso les venga acompañado de un plus salarial … por solidaridad y empatía.
    Sólo mi OP.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 1,353)