Respuestas de foro creadas

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: plan de emergencia y salidas de emergencia #190125 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    una persona que forma parte integrante de la Empresa, no puede negarse a formar parte de un plan de emergencia, a menos que tenga algun problema fisico o algun daño psicológico, el cual tiene que ser demostrado por alguna persona competente. Generalmente las puertas de emergencia solo funcionan internamente, pero abría que analizar el caso de la empresa y la ubicación de esa salida para ver su factibilidad de su uso externo.

    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    Primeramente, si ustedes cuentan con un SGC ISO-9001:2000 (sistema de Gestión de Calidad), el proveedor deberia ser el responsable de este tipo de incidentes, siempre y cuando el producto haya sido conservado adecuadamente hasta antes de su uso, y que el mismo no haya sido superado en todas sus recomendaciones en la especificaciones que tiene.
    Enviar una carta de queja hacia el proveedor, comentandoles sobre las consecuencias que este hubiera tenido si pasaba a mayores, para que ellos vean la severidad del caso.
    saludos

    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    hola, como va. Claro que te vale el plan de riesgos que tienes. Ese plan depende directamente de las actividades que realizas y de las infraestructuras en que realizas dichas actividades. Lo demas son complementarios en cuestión a cambios en el formato (ej. cambiar el nombre del formato de analisis de riesgos, etc)

    en respuesta a: procedimientos #202984 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    hola que tal, yo creo que existe en Internet tipos de ejemplos para poder desarrollar procedimientos, pero yo te puedo a ayudar dandote un formato casi estandar que deberia contener un procedimiento: OBJETIVO, ALCANCE, RESPONSABILIDADES, PROCEDIMIENTOS, REFERENCIAS O FORMATOS.

    en respuesta a: salidas de emergencia #203156 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    Para tener un plan de emergencia debes tener bien en claro que el acceso de escape, en este caso, debe ser restringido lo mas minimo posible para poder evitar perjuicios durante la emergencia. No es necesario verificar si existe normativa o no.
    Eso es a criterio de las situaciones.

    en respuesta a: Accidente de coche #203763 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    Siempre es bueno 1 minuto antes de para encender las luces de parqueo y disminuir la velocidad hasta encontrar un lugar de estacionamiento con buena visibilidad, que no sea en curva, y que exista un espacio comodo para realizar maniobras personales. Es bueno siempre usar los diferentes tipos de señalizaciones reflectivas.

    en respuesta a: Riesgos sectro relojeria #204429 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    hola, para el sector de relojeria, tienes que ver que tipos de procesos entran, desde el armado de las piezas hasta solo el arreglo o mantenimiento de las mismas post-venta. Los riesgos aparentemente son minimos, en lo que respecta al ensamblado. pero si es algo mas comlejo, tenej que analizar las actividades a realizarlo.

    en respuesta a: evaluacion de riesgos de un maitre #205218 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    Hola, una idea por donde empezar, debes tener el plano del restaurante, donde empiezas a caminar por el mismo con el plano en mano y empiezas a observar todos los detalles que puedan causar daños o provocar accidentes/incidentes.

    siempre ten por lo menos 2 puertas de salida bien señalizadas y que no esten bloqueadas por algun obstaculo.

    saludos

    en respuesta a: camaras congeladoras #205360 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    Si en tu caso, ves de que realmente en alguna situación o accidente es útil tener un hacha dentro de la cámara, pues no dudes en ponerlo. Todo equipo de prevención dependientemente del lugar de trabajo, es siempre útil.

    en respuesta a: tiras antideslizantes en escaleras #205335 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    Como dice el colega anteriormente, no esperes que todo este reglamentado. Si en tu analisis de riesgo te pones una situación de peligro máximo, puede haber un accidente; entonces tienes que empezar a velar por la prevención de ese riesgo. Para mi persona es necesario tener gomas antideslizantes. En el caso de que el piso este mojado en algun momento, señalizar inmediatamente sobre el mismo.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)