Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #21484 Agradecimientos: 0
    STA
    Participante
    0
    abril 2003


    hola a todos, me gustaria saber dos cosas:
    los trabajadores de una empresa se pueden negar a formar parte del plan de emergencia??
    y la segunda es sobre las puertas de emergencia, se pueden abrir estas desde el exterior.
    gracias y un saludo
    nota: un jamon de pata negra para el primero en contestar

    #190119 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    holas. EN cuanto a que se puedan negar puedan o no es mejor alguien predispuesto a obligar a alguien q no hara caso de lo que le expliques. Si no hay nadie más pues tendrá que hacerlo el por narices.
    En cuanto a lo de las puertas, logicamente tienen que poderse cerrar por fuera, para que no entren a robar claro. La cosa es que por dentro se puedan abrir fácilmente. Con una ocupación de más de 100 personas deben abrirse hacia afuera (en la dirección de la salida). No te preocupes por lo de que estén cerradas por fuera, porque si tienen que entrar los bomberos la tiran de dos hachazos xD.
    saludos

    #190120 Agradecimientos: 0
    Paco Martín
    Participante
    0
    julio 2002


    1.- Nadie puede negarse a participar en la Seguridad ante Emergencias en su lugar de trabajo, OJO participar no quiere decir que forme parte de las posibles Brigadas que deban formarse (o no, depende del establecimiento), lo que no puede es negarse a seguir las pautas para evitar (preventivas) y (activas) para no sufrir daños o entorpecer las labrores de los demás en caso de Emergecia.
    2.- Este es un tema de la Safety que tropieza con la Security, pero no tienen obligatoriamente que imposibilitar el acceso desde el exterior (puede que deba ser autorizado o monitorizado). Imagina que es el camino más corto para acceder y proceder a un rescate (para evitar atravesar zonas en emergencia) y no se pudiera utilizar. Casi siempre es posible dotar de medios para poder acceder desde el exterior.

    #190121 Agradecimientos: 0
    magita
    Participante
    0
    marzo 2004


    Me parece que si alguien no se interesa en los planes de emergencia debe ser motivado correctamente, esos planes aseguran salvar la vida (que no es poca cosa). Ahora, no es bueno obligar a la gente, porque no se logra mucho con ellos, mas bien hay que hacerles entender la importancia que tiene el tema.
    Creo que si se estipula en el Reglamento Interno de la empresa la exigencia de que todo el personal colabore con la seguridad, en ese caso se puede obligar y tal vez hasta sancionar a los que no cumplan.
    De las puertas de emergencia, en Chile, la norma dice que deben abrirse desde dentro, para una salida expedita y no deben estar cerradas mientras hayan personas al interior del recinto de trabajo.

    #190122 Agradecimientos: 0
    GONZA71
    Participante
    1
    0
    octubre 2001

    Iniciado

    Las puertas deben poder abrirse fácilmente desde el interior. Por motivos de seguridad patrimonial, pueden no ser operables desde el exterior, no es un problema ya que en caso de emergencia lo importante es salir.

    En todos los sitios hay personas poco participativas, como te han dicho procura contar con los mas predispuestos, pondrán mayor interés.

    #190123 Agradecimientos: 0
    berbo
    Participante
    0
    agosto 2004


    El personal que designe el empresario, salvo que éste presente defecto físico-psíquico justificado médicamente, no puede negarse a ser miembro integrante del equipo de intervención previsto en el plan de emergencia.
    En cuanto a lo segundo, las puertas de emergencia siempre se abrirán de adentro hacia fuera, y no viceversa.

    #190124 Agradecimientos: 0
    auditor en formacion
    Participante
    0
    septiembre 2005


    A mi manera de ver las cosas resulta casi imposible no pertenecer al plan de emergencias. El plan debe contener todas los posibles escenarios de emergencias, y si por ejemplo que ocurra una emergencia donde haya que desalojar toda la empresa; entonces esos trabajadores tendrían que saber que hacer y tendrían que hacer lo que dice el plan, quiere decir que forman parte del plan quieran o no. Ahora si te refieres a la brigada de emergencia, entonces los trabajadores no están obligados a pertenecer a ello y nadie puede obligarlos. Lo que se puede es motivarlos, ofreciendoles unos tremendos uniformes de la brigada, dias libres despues de entrenamientos, bonos compensatorios, charlas motivacionales para que tengan sentido de colaboración, etc., pero se le puede obligar y antes de aceptarlos dentro de la brigada hay que hacerles examenes para no pase lo que pasó por aqui que en un incendio un trabajador que era hipertenso pasó a ser parte de la emergencia.
    Ahora para el caso de si las puertas de emegencias se puedan abrir desde el exterior: En realidad no veo ninguna razon que obligue que ellas se abran desde el exterior (legalmente no, pero vivo en venezuela debes revisar legislacion de tu pais), pero debes acordarte que las verdades no son absolutas sino que son relativas por lo que dependerá de cada situación en particular, te explico en la fabrica donde yo laboro existe un galpon destinado a deshacerse de productos contaminantes de otras empresas. En caso de un escape de gas muy grande que desplace rapidamente el aire del galpon los trabajadores podrian sufrir mareos o desmayarse entonces los brigadistas y bomberos tendrian que abrirse paso rompiendo puertas lo cual le quitaria tiempo y si el gas es toxico podria implicar en la lamentable perdida de vidas humanas sin sentido por no haber puesto la puerta a abrir desde afuera. Por favor meditalo. Espero haberte servido de ayuda. saludos

    #190125 Agradecimientos: 0
    pepememo
    Participante
    0
    octubre 2005


    una persona que forma parte integrante de la Empresa, no puede negarse a formar parte de un plan de emergencia, a menos que tenga algun problema fisico o algun daño psicológico, el cual tiene que ser demostrado por alguna persona competente. Generalmente las puertas de emergencia solo funcionan internamente, pero abría que analizar el caso de la empresa y la ubicación de esa salida para ver su factibilidad de su uso externo.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ plan de emergencia y salidas de emergencia’ está cerrado y no admite más respuestas.