Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 88)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: pendiente rampa #326736 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Gigia te ha dado una buena opción.

    Momentaneamente, hasta que realiceis la obra podrías buscar un sistema alternativo como puede ser una prolongación provisional de la rampa mediante madera o aluminio (que es lijero pero no se si suficientmente resistente) que pueda ponerse o quitarse según las circunstancias.

    Lo malo de esta solución es que si funciona medianamente bien, por experiencia te puedo asegurar que se queda y nunca hacen la reforma.

    en respuesta a: CEMENTERIO Y OPERARIO DE CEMENTERIO #326912 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Deberías reformular la pregunta en el foro de higiene: agentes biológicos.

    en respuesta a: CEMENTERIO Y OPERARIO DE CEMENTERIO #326911 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Creo que deberías buscar en las normativas sobre hospitales en las que se establecen protocolos para tratar con sustancias biológicas.

    Mira la normativa de riesgos por contacto con restos biológicos.

    Además, al estar en zonas con presencia de seres vivos (ratas, pájaros, perros, gatos,insectos!…) también debes tener eso en cuenta.

    en respuesta a: REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS #326729 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    No se como es en otras comunidades, pero en Cataluña, es un registro público. No hace falta que solicites a la empresa el certificado; lo pides directamente tú al registro. Puedes comprobar si están inscritos online.

    en respuesta a: RECURSO PREVENTIVO #326865 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Creo que los compañeros lo han dejado claro. La obligación del recurso preventivo es del contratista principal. Y es, por los motivos que te han dado, fundamental que así sea.

    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Intentando responder a tu pregunta de forma clara.

    Tienes razón. Pero el empresario debe demostrar de forma feaciente que ha informado debidamente a los trabajadores y ha facilitado todo para que se elijan.

    A la práctica esto supondría “celebrar elecciones” a las que no se presentara ningún candidato. Lo cual creo es muy improbable. En la realidad, si se celebran elecciones en empresas de cierto tamaño (más de 50 trabajadores) seguro que alguno habrá que se presente…

    en respuesta a: PRESENTACION DE PRESUPUESTO #326874 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Creo que te han dado buenas respuestas.

    Al no existir ningún colegio o asociación de TSPRL no existen tarifas “oficiales”.

    ¿Por lo que tu cuentas tus tareas seran las de coordinador de seguridad y salud en la obra? además de las previas como técnico de prevención (realizar el plan de prevención, etc.)

    Deberías dístinguir ambos trabajos.

    Creo que para que te puedan ayudar mejor deberías decirnos qué trabajo realizarás exactamente.

    Un saludo… y suerte!

    en respuesta a: huecos y trampillas #327037 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Existen rejillas que pueden fijarse al suelo con un tornillo especial que previene que sólo el personal autorizado puede retirarlas.

    Como mientras esté puesta no hay riesgo no haría falta señalización especial.

    Se debe implementar un protocolo de trabajo para cuando se debe retirar la rejilla para trabajar en el pozo en el que se indique cómo se debe señalizar y vallar la zona.

    en respuesta a: Tostadora #326942 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Lo que puede ocurrir es que a tu compañera no le gusten las tostadas…

    De verdad. Si ella dice que no que te indique por qué. Ella sabrá. En mi humilde sabiduria no conozco ningún párrafo contra tostadoras…

    en respuesta a: Tostadora #326940 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    No existe problema legislativo en tener una tostadora en el comedor de la oficina. Eso sí, en la evaluación de riesgos de la empresa debe estar incluida, por los posibles peligros de contacto eléctrico y quemadura. De forma parecida como debe estar incluido el riesgo de usar una fotocopiadora, etc.

    En la legislación o existen prohibiciones explicitas. Se debe evaluar el riesgo y determinar que medidas se deben aplicar para eliminarlo o reducirlo.

    en respuesta a: Instalación de ascensores en edificios "viejos" #322682 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Un error muy común.

    La ley obliga a la apertura de centro de trabajo para cualquier obra, lo que ocurre es que hay dos meses para realizarla, desde la fecha en que se inicia la actividad.

    Muchas empresas lo interprentan diciendo que como están menos de dos meses no hace falta.

    Error. La apertura de centro es obligatoria. Al igual, tal y como recoge la nueva ley de subcontratación el libro de registro de empresas subcontratadas, libro de visitas, etc.

    Instalar un ascensor en una finca vieja es un trabajo PELIGROSO. Que no te quieran vender la moto

    Es cierto que se considera obras menores, pero eso no implica menor prevención.

    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Una pequeña aclaración. La ley indica que el tiempo dedicado a la realización del curso se considerará “tiempo de trabajo”. No que haya de ser dentro de la jornada laboral. Son conceptos distintos. Se puede proporcionar un curso a distancia perfectamente.

    “El tiempo dedicado a la formación será considerado como tiempo de trabajo a
    todos los efectos y su coste no podrá recaer en ningún caso sobre los Delegados
    de Prevención.”

    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Mis compañeros creo que han acertado en sus respuestas. Zalo5886 te ha hecho un buen resumen de tus derechos.

    Pero no interpretemos cosas que no están en la pregunta.

    No acabo de entender tu petición. Por un lado dices que estás recién nombrada y luego que ya han pasado algunos meses. ¿Cuanto hace? ¿Te comunicaron que tenías que hacer un curso? ¿sólo eso? ¿no tenía más información?

    Las bases jurídicas ya te las han dado mis compañeros. Quizá deberías preguntarte si realmente quieres ejercer el cargo. Después de todo, sólo te has interesado en el tema cuando te han dicho que pueden retirarte del cargo…

    en respuesta a: ¿Que opinais acerca de esta pregunta? #318647 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    Sólo una pregunta.

    En tus explicaciones nos planteas que existen ciertos riesgos, peligros, etc. como quieras llamarles, no entremos en semántica, que sólo se pueden detectar con la experiencia.

    Puedes ponerme un ejemplo?

    en respuesta a: ¿Que opinais acerca de esta pregunta? #318620 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    En primer lugar. Jgonzalo: si no te interesa un tema, no lo comentes. Pero por favor, no faltes al respeto a nadie. Con tu comentario no demuestras precisamente tu inteligencia.

    A Abmungar. Encuentro muy interesante el tema planteado. Y a un nivel estrictamente teórico fascinante. Posiblemente pueda ayudar a nuevos planteamientos en prevención de riesgos.

    Espero haber entendio algo de lo que has planteado y no estar resbalando. Creo que te metes en un terreno muy peligroso. Al igual que aplicar la filosofía a ámbitos como la ingeniería o la arquitectura o incluso el derecho (y en este último caso existe mucha literatura la respecto) puede resultar un ejercicio teórico interesante; carece de todo interés a nivel práctico:

    Si tengo que esperar a que ocurra un accidente para descubrir sus “causas”. Presupones que, aunque anteriormente no conocía la ley empírica que lo provocó, ahora sí seré capaz de descubrirla. Puedo equivocarme, aplicar medidas y luego se vuelve a producir el accidente.

    Nuestro ámbito de trabajo es muy concreto. Existen leyes físicas que se aplican siempre. Y los riesgos que buscamos se basan en esas leyes. No tenemos accidentes provocados por leyes físicas desconocidas ni por extrañas combinaciones a nivel subatómico (que es donde Schrodinguer se aplica). Y si así fuera, no tengo ni conocimientos ni capacidad para preveerlas.

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 88)