Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 97)
  • Autor
    Entradas
  • #369951 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Creo que no has leido todos los post a la pregunta planteada, porque ha habido informacion muy detallada de la legislacion aplicable, que no deja lugar a dudas a que si puede.

    Saludos,

    #369952 Agradecimientos: 0
    67613
    Participante
    4
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    Información muy detallada, sí, pero por las interpreteaciones que habeis hecho, el Delegado de Prevención bien podría confiscar el ordenador de la empresa si presupone que hay información PRL importante para llevar a cabo sus funciones, basándose en que, “como no pone se no se lo pueda llevar, pues alé, a darse un voltio con el aparetejo…”

    Y es que, una cosa es tener acceso a la ERL y otra cosa muy distitan que pueda llevarse del centro de trabajo el docuemtno que le rote, simplemente porque no hay nada escrito que se lo impida. En fin, espero que prevalezca la cordura y que el forero Dani se asesore antes de extraer docuemtno alguno dle centro de traabjo y, sobretodo, que haya comunicación en el seno de la emrpesa, que es muy importante.

    Hasta luego!

    #369953 Agradecimientos: 0
    pinono
    Participante
    0
    abril 2007


    Creo que en algún punto es cierto que se ha perdido el norte, porque me pregunto.

    ¿Qué pinta injuriar a los sindicatos por hacer su función?¿Cuántas veces sale en este foro que sus DP no le preguntan y se dice que son unos vagos? Resulta que aquí tenemos a alguien que quiere asesorarse y se le sataniza. El caso es, como se ha leído muchas veces en este foro, “yo les consulto, les mareo, y después hago lo que quiero”.

    Pues mira, a lo mejor resulta que a Dani Gea lo han tratado de marear y al final ha dicho de hablar con su sindicato porque haya cosas que no le cuadren, y por eso no se le tiene que poner por “incompetente”, sobre todo porque creo que este foro de prevención es para que la gente pregunte sobre lo que tenga dudas, y no creo que todos los que estamos en este foro seamos unos eruditos (yo el primero), como tampoco creo quien vaya a su sindicato, sea un inútil. Ni lo uno ni lo otro.

    #369954 Agradecimientos: 0
    Cap. Morgan
    Participante
    111
    11
    mayo 2005


    Maestro

    Me parece uan intervención de lo más adecuada, Pinono.
    Evidentemente la discusión ha tomado una deriva extraña precisamente porque no hay definición legal clara al respecto, aunque por lo que comentáis si hay jurisprudencia, y eso debería de ser suficiente(por cierto, sería interesante que alguien pudiese colgar alguna).
    No obstante, aprovecho dicha deriva para alejarme del tema del post y permitirme sugeriros que, desde los sindicatos, se fomente la figura de los delegados de prevención y que se les invite a ejercer sus funciones, pues los considero figura clave para avanzar en PRL. Mi experiencia dice que, en general, esta representación es muy escasa, deficiente y eminentemente reactiva.
    Saludos

    #369955 Agradecimientos: 0
    pinono
    Participante
    0
    abril 2007


    Es cierto que en muchos casos los delegados de personal consideran la prevención como un “añadido” a sus funciones, pero tampoco es menos cierto que poco a poco los delegados de personal se van dando cuenta de la importancia de la prevención, y poco a poco se van involucrando.

    Lo que está claro es que los delegados de personal son trabajadores, y si los trabajadores no están concienciados de la importancia de la prevención, es complicado que los delegados de personal lo hagan.

    Jurisprudencia: Sentencia del TSJ Cantabria 1/06/2005, Rec. 216/05 y TSJ Cataluña, Rec. 6444/05.

    #369956 Agradecimientos: 0
    Man0706
    Participante
    109
    123
    febrero 2002


    Maestro

    A ver, un CT, una NTP, una norma, no son legislación. Una sentencia no es legislación, pero puede sentar jurisprudencia. Muchas sentencias, no todas, son recurribles. El que un juez te dé la razón un día, puede significar que otro juez (quizá el mismo) te la quite otro día. Pero el derecho a la Propiedad, es un derecho constitucional y una ER es propiedad del empresario que lo solicita a su SPP o a su SPA y por una ley de rango inferior tiene que facilitar el acceso a este documento de su propiedad a los DP de su empresa o a la Autoridad Laboral o a un juez que lo solicite, pero de aquí a permitir que un DP de su empresa lo ponga en manos de terceros media un abismo. Pero bueno, si no lo quieren entender, no lo entiendan y ya está.
    Si un DP duda de algo, tiene un SPP o SPA que le atenderán gustosamente y si no se fía de éstos, es su problema, pero aún así, podrá preguntar a TPRL de su sindicato o a otros expertos que él considere oportuno (pagando él o su sindicato, no el empresario), pero no podrá entregarles la ER, que no es suya.
    A ver, tanto cuesta entender que si no tengo reloj le puedo preguntar la hora al DP, pero no le puedo quitar el reloj.

    #369957 Agradecimientos: 0
    67613
    Participante
    4
    0
    febrero 2004

    Iniciado

    En modo alguno estoy diciendo que haya que satanizar a nadie.

    Lo que digo es que la pregutna formulada NO es:

    1.- si el DP tiene derecho a estar informado de los riesgos existente (evidentemente es un derecho que el empresario debe garanizar)

    2. -si el DP puede acceder a la ERL (evidentemente es un derecho que el empresario debe garanizar)

    3. – si el DP puede o no puede estar afiliado al sindicato que quiera. (evidentemente es un derecho que el empresario no puede limitar ni coartar en modo alguno)

    Nada de todas estas cuestiones se han formulado aquí. Lo que ha formulado DANI es si puede “sacar” documentación FUERA del centro de trabajo. Y a eso me OPONGO responderle de manera afimrativa, si no es advertido el empresario de tal circunstancia previamente, sea documentación de PRL o sea el ordenador de la emrpesa o lo que sea.

    Otra cuestión es que el empresario motive la NO extracción indicando que se trata de “materie reservada” y se limite el derecho del DP de acceder a esta documentación. Pues si se trata de eso (que no lo sé) lo que debería hacer Dani es asesorarse en el sindicato o donde quiera ANTES DE EXTRAER NINGUN DOCUMENTO. Y si procediera, pues se denuncia el hecho a ITSS, que lo más seguro sería que determinara que el empresario debiera separa la información “reservada” contenida en la ERL de la información relevanete en materia de PRL… PERO ESTO lo debe decidir un Inspector de Trabajo, NO un trabajador, porque se enfrenta A UN INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE SIGILO (aunque tenga muy buena intención y sea muy loable su voluntad de mejorar la salud laboral y demás)
    Bueno, hasta leugo, y gracias por tu postura que a mí si me ha gustado en este debate, pero no puede decir lo mismo de todos los participantes, lo siento.

    Hasta luego!

    #369958 Agradecimientos: 0
    el mañico
    Participante
    0
    febrero 2010


    ya lo hemos comentado hasta la saciedad. Os sugiero con todos mis respetos que antes de acceder a tecnicos de un sindicato para aclarar dudas se acuda a las instituciones competentes en materia de Salud Laboral que somos muy objetivos.

    y no se deberia sacar la documentación y menos sin el conocimiento y consentimiento del empresario.

    Saludicos desde Zaragoza

    #369959 Agradecimientos: 0
    pinono
    Participante
    0
    abril 2007


    Aprovecho y respondo a Corsario76, Man0706 y Mañico.

    Corsario: Ojalá el punto 3 de tu respuesta se cumpliera, porque hay muchos sitios donde el empresario “sugiere” quien tiene que presentarse y por qué sindicato tiene que hacerlo esa persona. Desde luego que estos delegados van a consultar poco.

    En mi primera respuesta le dije a Dani Gea que fuese a su sindicato a gestionar como pedir la documentación. Yo tengo la suerte que no suelo necesitar asesoramiento, porque a fin de cuentas soy “técnico en ejercicio”, así que nunca he necesitado sacar las evaluaciones (y hubiera podido sin problema)

    Yo también me encuentro a gusto debatiendo sobre ideas.

    Man0706, siento ser escéptico sobre tu buena disposición a responder a un DP sobre una consulta, pero si tu lo dices te daré el beneficio de la duda.

    En lo que sí creo que puedo decirte que no encuentro mucho sentido es a tu argumentación jurídica, porque empezando porque una Ley está por encima de un RD, y no me vale hablar de la “propiedad privada” porque este derecho está por debajo del derecho a la vida/salud.

    Las sentencias que he referenciado son jurisprudencia, porque provienen de tribunales superiores de justicia, y si un juez ante la misma situación emite dos sentencias diferentes, siempre puedes ir al supremo a solicitar unificación de doctrina.

    Veo que tienes una obsesión enfermiza por el dinero. Si Dani va al sindicato como DP te puedo asegurar que no le van a cobrar al “sufrido empresario”.

    Mañico: Con las perlas que soltaste antes, eso de que sois objetivos…

    #369960 Agradecimientos: 0
    Cap. Morgan
    Participante
    111
    11
    mayo 2005


    Maestro

    “Lo que está claro es que los delegados de personal son trabajadores, y si los trabajadores no están concienciados de la importancia de la prevención, es complicado que los delegados de personal lo hagan.”
    Es que creo que es al revés, son los DP los que tienen que concienciar a sus compañeros poniendo en valor esta cuestión. Me sigo manteniendo crítico con la postura de los delgados de personal, especialmente de la pequeña empresa, la mayoría de los cuales hacen dejadez de sus funciones en esta materia. Creo que desde los sindicatos deberíais exigirles a vuestros representantes-afiliados que se pongan las pilas ya. Vuelvo a repetir que el derecho a la salud en el trabajo es al menos tan importante como el derecho a un salario digno.
    Saludos

    #369961 Agradecimientos: 0
    pinono
    Participante
    0
    abril 2007


    En el post de más abajo te he dado un motivo muy importante sobre la inoperatividad de los DP.

    En el sindicato al que pertenezco promovemos cursos de formación, primero para tener nociones básicas de prevención, y segundo para que conozcan lo que hay que pedir y como pedirlo. Obviamente todos los delegados no hacen los cursos porque no puedes obligar a la gente, pero sí que nos preocupamos de estas cosas.

    Eso sí, con la puñetera crisis a la gente le importa bastante menos su salud que tener algo para cenar. Como ejemplo, te recomiendo que leas la contraportada del último número de “Por experiencia” y verás una situación que se está dando en México, que en menor medida es trasladable a España.

    De todos modos, en los sitios donde hay una verdadera representación sindical (no impuesta) la seguridad y salud está más valorada.

    Un saludo.

    #369962 Agradecimientos: 0
    Pearl Jam
    Participante
    2
    2
    marzo 2006

    Iniciado

    Opino que más que formar a los Delegados de Prevención en el qué pedir y el cómo pedirlo, empezaría por el porqué y para qué pedir las cosas.

    #369963 Agradecimientos: 0
    pinono
    Participante
    0
    abril 2007


    Me parece muy bien, Pearl Jam, aunque ya lo he dicho, y además en primer lugar, porque de nada sirve pedir papeles para no saber que hacer con ellos.

    “En el sindicato al que pertenezco promovemos cursos de formación

    , primero para tener nociones básicas de prevención,… “

    Y por favor pido que no empecemos un nuevo debate sobre lo que consideramos “nociones básicas” y a qué “nociones avanzadas”.

    #369964 Agradecimientos: 0
    Cap. Morgan
    Participante
    111
    11
    mayo 2005


    Maestro

    Tengo unas dudas que espero puedas resolverme, Pinono:
    ¿Existe en las organizaciones sindicales un sistema para “auditar” el desempeño de los representantes de los trabajadores afiliados?
    ¿Hay un régimen disciplinario mediante el cual se sancione el hecho de que un RT se desentienda de sus funciones?
    ¿Tienes constancia de que se hayan ejecutado sanciones en este sentido?
    Saludos
    PD: Ojo, cuando hablo de ejecutar no pienso en la silla eléctrica, je, je. Me refiero simplemente a que a ese “irresponsable” se le pueda suspender la militancia.

    #369965 Agradecimientos: 0
    TDP
    Participante
    0
    diciembre 2009


    Yo creo que los delegados de prevencion tienen derecho a ver la evaluacion otra cosa es sacarla de la empresa para hacer con ella lo que al el le interese. Existe la Ley de proteccion de datos jeje no puede ir dando datos por ahi al tun tun…

Viendo 15 entradas - de la 61 a la 75 (de un total de 97)
  • El debate ‘ ¿Puede un delegado de prevención sacar documentación de la empresa?’ está cerrado y no admite más respuestas.