Respuestas de foro creadas

Viendo 13 entradas - de la 31 a la 43 (de un total de 43)
  • Autor
    Entradas
  • vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Scraf, lo malo es que las suposiciones no les sirven a los jueces….
    Saludos

    en respuesta a: Una idea de como planificar medidas preventivas #413118 Agradecimientos: 0
    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Pues a mi el blogme parece una currada espectacular, gracias por dejarnos disfrutar de él y por la fuente de consulta que es.
    Saludos,

    en respuesta a: Coordinador de coordinadores #413012 Agradecimientos: 0
    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Sig69, no entiendo a que viene abrir este mensaje si tienes la respuesta tan clara… lanzas una pregunta, la gente te responde… no te gusta la respuesta y atacas a Ventamina, que creo que te está dando una respuesta muy bien argumentada…. me he perdido.

    en respuesta a: Por si puede ser útil #412791 Agradecimientos: 0
    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Muy bueno. Muchas gracias por cedérnoslo!!!

    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Señores, ya lo dijo el del bigote: España va bien.
    Ahora los trabajadores pediremos el cese de nuestra actividad diaria, mínimo, media hora antes para poder cumplimentar la documentación que nos permite recoger y por tanto dar por finalizado nuestro trabajo ¿nos ayudará el empresario a ponernos las chaquetas antes de salir a la calle? Esto es de párvulos!!!!

    en respuesta a: ENTREGA DE EPIS EN ETT #412365 Agradecimientos: 0
    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Totalmente de acuerdo con Oskar 76, la empresa usuaria tiene la obligación de proteger al trabajador en su puesto de trabajo (proceda de donde proceda) informándolo, formándolo y entregándole los EPIS adecuados a los riesgos de su puesto como cualquier otro trabajador de la empresa usuaria ¿a caso no se les exige lo mismo?
    Saludos

    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Pensaba que la opción de certificar experiencia ya no estaba disponible…va bien saberlo.

    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Estamos acostumbrados a esperar… pero para sorpresa de muchos soy catalana de adopción y eternamente agradecida por la cultura que me ha dado… pero fuera de debates absurdos, sinceramente no creo que la transcripción de parte de un RD en el idioma oficial tenga que llevarnos a discutir de política.. y sinceramente creo que el compañero/a que lo transcribió en ese momento ni fue consciente de la susceptibilidad de la mayoría, simplemente contestó a un compañero que pedia un SOS.

    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    en definitiva para ralizar estos planes debes tener la titulación pertinente o estar acreditado que si a estas fechas no lo estás pues a realizar formación… así de majos somos los catalanes, siempre aprendiendo, siempre mejorando por nuestra salud (incluida la psiquica viendo según qué intervenciones) y la del resto…. porque mientras España viva de Catalunya no nos queda otra que aguantar, aguantar, aguantar….

    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    menos mal que los comentarios son anteriores al 20 N… para Castell, Eliza2 y Xocer9… ahí va la traducción, que como véreis no es tan compleja… ups, ni que procedieramos de la misma lengua mater!!!! ““Les persones , les empreses i en general , les entitats i els organismes que fan activitats que poden generar situacions de greu risc col·lectiu, de catàstrofe o de calamitat pública, i també els centres i les instal·lacions,públics i privats, que poden resultar afectats de manera specialment greu per situacions d'aquest caràcter, són obligats a adoptar mesures d'autoprotecció i a mantenir els mitjans personals i materials necessaris per a afrontar situacions de risc i d'emergència.” “LAS PERSONAS, LAS EMPRESAS, Y EN GENERAL, LAS ENTIDADES Y LOS ORGANISMOS QUE REALIZAN ACTIVIDADES QUE PUEDAN GENERAR SITUACIONES DE GRAVE RIESGO COLECTIVO, DE CATASTROFE O DE CALAMIDAD PÚBLICA, Y TAMBIÉN LOS CENTROS Y LAS INSTALCIONE SPÚBLICOS Y PRIVADOS, QUE PUEDAN RESULTAR AFECTADOS DE MANERA ESPECIALMENTE GRAVE POR SITUACIONES DE ESTE CARÁCTER, ESTAN OBLIGADOS A ADOPTAR MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN Y A MANTENER LOS MEDIOS PERSONALES Y MATERIALES NECESARIOS APRA AFRONTAR SITUACIONES DE RIESGO Y EMERGENCIA” Digo yo, si lo hubieran puesto en inglés habría suscitado ésta polémica.. a no, que el inglés es lengua cooficial del estado español!!!
    Saludos

    en respuesta a: FISIOTERAPEUTAS #339240 Agradecimientos: 0
    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Hola Victor Manuel,

    tengo que hacer una formación (elaboración del manual) sobre los riesgos de los fisioterapeutas (concretamente de los profesionales que trabajan en reidencias geriátricas) buscando he encontrado esta referencia tuya pero no doy con los documentos de los que hablas en este mensaje. Podrías ayudarme???
    Es ampliable al resto de los foreros. Algún documento que pueda orientarme???
    Gracias de antemano.
    Un saludo

    en respuesta a: Incumplimiento convenio colectivo SPA. #393884 Agradecimientos: 0
    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Estoy totalmente de acuerdo con Silicato y en desacuerdo con Sergio05. No se puede cukpar a los empleados de lo que hacen los empleadores estés en MGO o en cualquier otro servicio.
    por qué no hablais entre vosotros y cursáis la denuncia pertinente porque como bien dicen en estos foros no recuperareis el dinero que se os debe.
    Ánimos y no dejéis que comentarios absurdos ensucien vuestro nombre porque yo he conocido a grandes profesionales en MGO

    en respuesta a: ¿ES UN ACCIDENTE IN ITINERE? #400926 Agradecimientos: 0
    vilas
    Participante
    0
    enero 2010


    Foro: Seguridad en el Trabajo
    Autor: Lleida71
    Tema: ¿ES UN ACCIDENTE IN ITINERE?
    Fecha: martes, 04 de octubre de 2011 – Hora: 13:08:56

    Lamentablemente la trabajadora falleció al cabo de un mes. La mutua finalmente no lo declaró accidente laboral (ni in itinere ni in mision). La familia ha denunciado. Así que ahora habrá que esperar el juicio.
    En cambio hará poco más de 15 dias, tuvimos un caso con la misma patologia médica (infarto cerebral), que por ocurrir dentro de la empresa y en horario de trabajo, si que la mutua ha declarado ser accidente laboral. Este operario ha tenido más suerte.
    Gracias a todos por vuestras contestaciones.

    Ahí lo pone.

Viendo 13 entradas - de la 31 a la 43 (de un total de 43)