Respuestas de foro creadas

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: DELEGADOS DE PREVENCIÓN #266024 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Creo que en ningun punto de la normativa actual hace referencia a una formacion concreta, pero en el articulo 36 de LPRL indica cuales son sus conpetencias, por lo tanto para afrontar estas competencias deberan estar lo sufucientemente formados. LA experienca dice que con un curso de unas treinta horas estaran capacitados para asumir sus funciones, ya que conocen la empresa y su operativa por tanto sera sufiencte.

    Saludos

    en respuesta a: señalización extintores #266740 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Si es obligatorio en todos los establecimientos.

    De nada

    Saludos

    en respuesta a: delegados de prevencion ¿por obligación? #267451 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    El empresario tiene establecidas una serie de obligaciones segun la legislacion ( ley 31/95 y RD 39/97), pero el trabajador tambien debe asumir las suyas. En este caso es de aplicacion el articulo 35 de la ley 31/95 donde se especifica las obligaciones de los delegados de prevencion y como se eligen de entre los trabajadores. En el articulo 29 indica la las obligaciones de los trabajadores en Materia de Prevencion de Riesgos.

    Espero haber sido de ayuda, pero es importante hacer ver a todos los que formamos la empresa la necesidad de que todos participemos y estemos en el camino de la reduccion de los accidentes.

    Saludos

    en respuesta a: POLIETILENO #275492 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Deberias hacer un estudio higienico midiendo niveles de ruido, estres termico, vibraciones y calidad del aire. En cuanto a la emision de gases durante el proceso de calentamiento del polietileno pidele informacion al proveedor de este material. Por lo que conozco del tema esto va adepender de la calidad del material.

    Saludos

    en respuesta a: Obtención de normativa UNE-EN-ISO #282293 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Hay que comprarla en AENOR ().

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: Medidas de Emergencia #285653 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Creo que lo que se debe hacer no es repetir el informe, sino revisarlo y mantenerlo actualizado. Actualizarlo cuando cambien las condiciones que inicialmente sirvieron de base para elaborar dicho plan y en caso de que no cambien, es aconsejable revisarlo anualmente para mantenerlo vivo, ya que se trata de un documento de gestion muy importante.

    Espero haber sido de ayuda.

    Saludos

    Ramon Tripiana

    en respuesta a: PLAN DE EMERGENCIA CONTRA INCENDIOS #290419 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Deberia constar como minimo de:

    1º.- EVALUACION DEL RIESGO

    2º.- MEDIOS DE PROTECCION

    3º.- PLAN DE EMERGENCIA

    4º.- IMPLANTACION

    SALUDOS

    R TRIPIANA

    en respuesta a: Adaptación de maquinaria usada #297669 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    Cuando hemos tenido que realizar cualquier modificacion en todo tipo de maquinas usadas y que no clumplian la legislacion vigente lo hemos hecho con la ayuda de una OCA, en nuestro caso Eurocontrol (91-3194093). Ellos nos han orientado a la hora de las modificaciones necesarias para adecuar la maquina a los requisitos legales que les eran de aplicacion. Estas modificaciones las puede realizar cualquier taller electromecanico de tu zona. Posteriormente nos han certificado dicha maquian en base a la mencionada legislacion.

    Saludos

    Ramon Tripiana

    en respuesta a: delegados de prevencion #297661 Agradecimientos: 0
    Tripisub
    Participante
    0
    julio 2002


    1.- Es obligatoria la designacion de un delegado de prevencion, independientemente de la forma en que se gestione la actividad preventiva en la empresa.

    2.- Esta actividad se entiende que esta cubierta por el SPRL, pero desde mi punto de vista, deberia existir un trabajador que sea el responsable, entre comillas, de facilitar al servicio de prevencion el acceso a los distintos lugares de trabajo, esto es que ayude y facilite con su conocimiento de la empresa y sus riesgos a una mejor y mas eficaz actividad preventiva.

    Saludos

    Ramon Tripiana

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)