Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 91 a la 105 (de un total de 139)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: para todos los implicados #298401 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    “Sólo se que no se nada”, hubo quien lo dijo para definir al sabio. He leido la disputa mantenida por unos compañeros y lo unico que puedo añadir es que despues de más de 14 años en la profesión, estoy cargado de dudas y las afirmaciones que hago son las obtenidas de la experiencia y de aquellas personas que estan a pié de obra. La teoría, cambia en la práctica. Un abrazo para todos.

    josé luis

    en respuesta a: titulacion en prevencion de riesgos laborales #298270 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Hay varios proyectos de carrera universitaria oficial; espera y si tienes dinero no lo inviertas en entidades privadas, no está nada claro que se vayan a convalidar los estudios que se han realizado en ellas, pues una cosa es que esten autorizados para que puedan impartir docencia en materia de seguridad y salud laboral y otra es el reconocimiento oficial de esos estudios. La única entidad oficial con reconocimiento la tiene el INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE o LA ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA DEL TRABAJO. Solicita los cursos que se imparten en el INSHT. Todo lo demás, en general, ha sido y es un negocio muy bien montado y del que se han aprovechado unos cuantos listos: “a río revuelto, ganancia de pescadores”.

    en respuesta a: Erwin Adolfo Herrera Villegas #299820 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    en respuesta a: cinturon de seguridad #300118 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    El cinturón de seguridad sólo sirve para sujetar no para las caidas en altura; para estas sólo se debe utilizar el arnés. No son incompatibles, son complementarias ambas funciones.

    un saludo

    josé luis

    en respuesta a: RIESGOS HOSPITALARIOS #300427 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Tienes la página del INSHT de España que es la siguiente:

    En ella puedes encontrar todo lo que preguntas, pero si hay algo es especial, que no lo localizas lo dices y con mucho gusto procuraré ayudarte, pues trabajo en un Servicio de Prevención de un área de salud.

    josé luis

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: Uso de fajas lumbares #300421 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    La realidad es que las fajas no sirven para prevenir el daño. La mejor prevenión es el evitar las cargar excesivas o reiteradas, tanto da si son con pesos superiores a 15 kg o de 3kg.. La prevención tienes que dirigirla a la forma de agarrar la carga y a las características de esta, además de conseguir una mecanización y a mejorar la organización del trabajo, pues en ocasiones es esta última la que genera más lesiones, que precisamente se quieren corregir con cosas como las fajas. Tienes una guía del INSHT sobre manipulación manual de cargas, que te puede ayudar a evaluar la situación.

    josé luis

    en respuesta a: check list #301162 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Sobre que temas. Indicameló y te ayudo con mucho gusto.

    saludos

    josé luis

    en respuesta a: Plan de prevencion de riesgos laborales #301361 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    El plan de prevención reune todos los aspectos que se deben considerar en una empresa en relación con la seguridad y salud laboral.

    Te cuento, en el debe estar: la evaluación inicial, la planificación de las acciones preventivas resultantes de la evaluación y los plazos que das a corto, medio y largo plazo; el plan de emergencia o autoprotección, el plan de gestión de residuos, los planes de contingencia,….

    Espero haberte podido orientar y ayudar, por lo menos esto es lo que hago.

    saludos

    josé luis

    en respuesta a: CONVALIDACIONES #301258 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    No estaría mal que tuviera la respuesta, pero se ha hecho mal y han salido centros e instituciones de todo tipo, especialmente privadas y cuasi privadas, que se han inchado a ganar dinero sin responder a la pregunta del millón: ¿convalidarán esos estudios? ¿Quién lo hará? y ¿cómo?.

    Mucho me temo que todo aquel que tenga pensado gastarse dinero en cursos de este tipo se lo piense y en especial los de nivel superior. Es época de cambio y ya se sabe “no hacer mudanza”.

    LA COLETILLA DE “CURSO RECONOCIDO POR…” NO SIGNIFICA NADA Y MUCHOS LO HAN ENTENDIDO POR “CENTRO OFICIAL PARA EXPEDIR UNA TITULACIÓN”.

    El MEC y el INSHT, son los únicos que tienen esa posibilidad. Así lo dice la ley y el reglamento. lo siento pero…

    josé luis

    en respuesta a: EVALUAR APILAMIENTO DE PALETS #301382 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    En primer lugar, tienes que considerar la información que te facilite el fabricante en relación con la mercancía que vaya a servir de base, conocer cuánto peso puede soportar; el tipo de pale, no todos son iguales y eso hay que tenerlo en cuenta a la hora del almacenamiento. Como ayuda tienes la NTP 298 Almacenamiento en estanterías y estructuras, del INSHT.

    un saludo

    josé luis

    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Perdonar la tardanza pero ando con más trabajo del que puedo sacar y el correo se acumula. Pero en lo que preguntas tengo que decirte que la protección colectiva la consigues planteando acciones sobre el foco o el medio, que te genera el riesgo o los riesgos, que núnca andan solos; cuando tienes que plantearte las EPIs, es cuando no tienes otra salida.

    saludos

    josé luis

    en respuesta a: Seguridad en Cocinas #301950 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Encontré la dirección que te puede ayudar a encontrar lo que te indiqué y que es válido en todos los paises; los requerimientos de seguridad tanto de obra como de ocupación tienen pocas direrencias y además en esta pagina puedes buscar otros enlaces.

    saludos y que te ayude

    josé luis

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: Seguridad en Cocinas #301949 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Como tal no conozco nada, pero en la NBE-CPI96 tienes los requerimientos legales para ese tipo de recintos. Si tienes alguna dificultad para localizar la norma dilo y te busco una dirección web. Ahora no tengo a mano las direcciones.

    saludos y que te ayude

    josé luis

    en respuesta a: elevacion cargas niosh #301944 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Lo tienes muy facil, entra en la página del INSHT y busca las NTP 177, 353, luego la guía de manipulación manual de carga. Con las tres tienes lo que necesitas y en la gúía del instituto el ejemplo que pides.

    un salud y que te ayude

    josé luis

    en respuesta a: CONTENIDO DEL PLAN DE EMERGENCIAS #302785 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    El problema que se presenta cuando uno inicia una evaluación es el definir lo más exactamente posible las características del sector y la empresa, con el fin de determinar las necesidades. Luego aplicas el Reglamento, la NBE, Ordenanzas y las UNE que necesites.

    Esto es lo que hago.

    saludos

    josé luis

Viendo 15 entradas - de la 91 a la 105 (de un total de 139)