Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 76 a la 90 (de un total de 139)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: EVALUACION DE RIESGOS HOSPITALARIOS #285991 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Existe un programa aceptable, que lo ha realizado el INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. No hay nada en este tema completo, tienes que completarlo aplicando las guias y legislación de tu pais primero; esto último es muy importante. La dirección es la siguiente:

    CENTRO NACIONAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

    Torrelaguna 73, 28027-Madrid (ESPAÑA)

    Teléfono +34 913 634 100 – Fax +34 913 634 327

    Espero haberte ayudado

    josé luis

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: Transtornos musculoesqueléticos #293203 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    en respuesta a: cinturones de seguridad #293132 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Hay bastantes empresas una puede ser ; conozco sus productos y estan francamente bien escribeles y pideles información por el correo o telef 933351100

    espero que te ayude

    josé luis

    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    En el cuarto documento, que trata de la IMPLANTACIÓN, una de las cuestiones que tiene más importancia, es a la planificación de la formación del personal que formara parte de los Equipos de Intervención definidos en un Plan de Emergencia y Evacuación. Hay Ordenes ministeriales que definen los planes de autoprotección y normas (UNE…) que sin tener un rango legal, obligan a su cumplimiento si estas no consideran alguna cuestión; el Reglamento de los Servicios de Prevención así lo determina. Luego si es obligatoria la formación planificada y permanente; en cuanto a lo de reglada, no se muy bien que quieres decir, pues lo que hay son cursos específicos ofrecidos por distintas instituciones oficiale.

    un saludo

    josé luis

    en respuesta a: Cuadros Electricos. #294370 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    No te compliques con interpretaciones, las normas no pueden ser exhaustivas en cuanto a la relación de recintos o locales en los que no deben situarse; habría que ver la distribución sobre el plano, pero no obstante y como bien indicas, según el RBT no hay problemas; vigila el índice de humedad y las tareas que se realizan, ya que te obligarían a tener en cuenta los índices de protección (IP)de la instalación, en relación con la estanqueidad. Por lo demás un simple lavabo no tiene porque se un problema.

    un saludo y espero haberte ayudado

    josé luis

    en respuesta a: COMENTARIOS AL LIBRO DE INCIDENCIAS #294925 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    No sólo el libro de incidencias, es toda nuestra labor la que nos cuestionamos cada día, tanto los que trabajamos en los centros oficiales, como los que realizan su labor en lo privado. La coacción existe en ambos lados y lo digo por experiencia; en uno se hace con las espectativas económicas y eso tan tradicional de la representación social:ser jefe, de lo que sea pero jefe; en lo privado, la cosa cambia es la coacción a través de la necesidad más importante: el derecho al trabajo. En la administración, los cargos políticos, han aprendido que les es más rentable un laboral que un funcionario, de ahí que más del 40% de la plantilla sea, desde hace tiempo, laboral y serán muchos más dentro de poco. Es la eterna pregunta: ¿dignidad, etica profesional o trabajo? ¿Trabajar o ir al paro?. Añadiría una más:¿Quién nos defiende en caso necesario? ¿los colegios o asociaciones profesionales? ¿los sindicatos? ¿la Administración o la Inspección de Trabajo? si no aparece nadie y mejor no preguntar por qué. La solución está en nosotros en nuestra unión, pero cómo.

    en respuesta a: Seguridad de andamios #295295 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Está definida en una norma la HD1000. La vende AENOR.

    josé luis

    en respuesta a: Epis en altura #295028 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Cinturón de seguridad de sujeción Clase A Tipo I con anclaje móvil. Su utilización correcta requiere la instalación previa de cables de vida situados estratégicamente en función del tipo de obra o edificio. En la Fig. 25 se pueden observar distintos casos de instalación de cables de vida en diferentes tipos de edificios.ANDAMIOS PERIMETRALES FIJOS

    en respuesta a: a xirgu (y el resto) #295213 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Agradecería que los temas y opiniones los tratemos como profesionales; no me están gustando nada las respuestas y los enfrentamientos personales que últimamente se están dando en el Foro. Hay mucho por hacer y no me parece que el camino sea el perder el objetivo del Foro y las formas, todo es importante y todo define la persona y al profesional. He pisado las suficientes obras como para saber que es lo que sucede, he realizado numerosos planes de emergencia, etc.etc. pero no me agrada nada que se pierda el respeto hacia los demás. Nuestras diferentes opiniones, tienen que servirnos para mejorar no para ver quien es el que más sabe. Podía contaros la cantidad de veces que me he equivocado y las veces que me han ayudado vuestras aportaciones.

    Por favor, volvamos a la normalidad, que no es otra cosa que el mutuo respeto.GRACIAS

    josé luis

    en respuesta a: luces de emergencia 2 #295467 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Tienes que hacer un corte y comprobar si entran las luces en funcionamientos, así como los equipos que tengas definidos para una emergencia. No consiste en apagar las luces, corte supone que tienes una línea de emergencia independiente. Por otro lado si las has definido a tenor de las necesidades del recorrido de evacuación, las luces de emergencia y la señalización te tiene que permitir salir.

    un saludo

    josé luis

    en respuesta a: MAURIZIO ALMANZA TEMA CARCELES #295640 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Por si os interesa estoy trabajando en un curso para el personal de centros penitenciarios y además estoy en contacto con un grupo argentino que está también en el mismo tema. Podeis contactar conmigo en

    josé luis

    en respuesta a: seguridad en el transporte de pasajeros #296343 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    PARA TODOS LOS COMPAÑEROS DEL FORO:

    GRACIAS POR VUESTRA AYUDA

    josé luis

    en respuesta a: seguridad #296303 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Aclaranos algo sobre lo que quieres hacer ¿es una evaluación inicial de riesgos?, entonces tendrás con toda seguridad que centrar tu informe sobre la carga física, pues habrá almacenes y personal que trabaje en ellos y si es asi, tienes que comenzar siempre desde el exterior al interior, evaluando todo aquello que no cumpla norma (esto supone cumplimiento de los R.D. normas UNE…, seguridad contra incendios, de señalización..). Los informes deben ser breves y significar sólo lo que supone “riesgo real”, con la corrección que se proponga a continuación. Pensando, creo que el GUIÓN lo tienes por ejemplo en la evaluación que propone el INSHT; te he subrayado lo de guión para que no pongas respuestas subjetivas. Si te he ayudado me alegro o si necesitas algo más dilo y te enviaré la información que pueda encontrar.

    saludos

    josé luis

    en respuesta a: seguridad en el transporte de pasajeros #296340 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Este mensaje es para RUSO(UY) y el resto de los compañeros, la aplicación de las medidas de seguridad en el transporte de pasajeros es para aplicarse en la República Argentina. Luego interesa todo lo que pueda existir en nuestro entorno.

    Me olvidé de decirlo cuando formulé la pregunta en el Foro.

    Gracias

    mi correo es

    en respuesta a: LEGISLACIÓN EN RIESGOS PROFESIONALES #297980 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Gloria puedes entrar en estas páginas y tienes toda la legislación que está en vigor en la Unión Europea, si necesitases algo más dilo. La páginas a las que me refiero son:

    un Saludo desde España

    josé luis

    Entra o regístrate para ver los enlaces

Viendo 15 entradas - de la 76 a la 90 (de un total de 139)