Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: comite de seguridad y salud #416700 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Son trabajadores de tu empresa, no?
    y son 50, por lo que según la normativa sí.

    en respuesta a: Algo para comentar #389073 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Creo que entiendo tu postura, pero como tu mismo dices estas tomando también una doble función que es evitar huelgas encubiertas, cuando solo se debería tener una función principal que prevenir enfermedades profesionales. ¿por qué no se comenta que una medida que se tomará será analizar el grado de estrés y carga mental de estos trabajadores?
    A mi persinalmente me sentaria un atraco a mis derechos que cuando me encuentro mal en el trabajo, me duele la garganta, tengo diarrea… mi empresa me mandará un médico de la mutua para diagnosticarme. Yo solo se lo quiero decir a mi médico de cabecera, o es que al final… a ver si va a ser que todos piensan que hay médicos de cabecera que diagnostican enfermedades donde no las hay, o dan bajas sin necesidad… y eso no es así, verdad?
    No sera que en casos como estos se demuestran que nuestro sistema tiene algunos agujeros…
    Gracias

    en respuesta a: Algo para comentar #389071 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    En este aspecto yo creo que casi todos estamos de acuerdo.

    Una cosa es el fondo y otro las formas.
    Como médico ¿qué opinas de que hay un médico en cada lugar de trabajo para verificar el estado de salud de los controladores cuando aleguen que no se encuantren bien?

    A mi, la verdad, no me parece una medida muy contitucional y a la vez de muy difícil por parte de los propios médicos, qué ocurriría si se produce un accidente con un contralor que dice estar enfermo y que el médico le obliga a trabajar…

    en respuesta a: Algo para comentar #389062 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Yo entiendo perfectamente la situación privilegiada de estos trabajadores, pero supongo que así fueron contratados y bajo esas condiciones. Dejando de lado su sueldo y su jornada, creo que si están sufriendo unas modificaciones extraordinarias, e incluso dudosamente legales, como lo del médico y las horas, que empeoran su cintrato de trabajo.
    Yo creo que si desde que estas situaciones se viven hubiesen modificado los contratos de todos los contraladores de nuevo contrato esta situación ya estaría controlada.

    en respuesta a: distancia de aseos a la zona de trabajo #387136 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Hola, Imohad
    A nosotros nos pasó algo parecido y no, no existe ninguna norma que establezca distancias concretas. Nosotros lo intentamos y conseguimos algo por medio de las trabajadoras embarazadas y los/as trabajadores con minusvalía, por ahí se pueden conseguir algus cosas, ya que para ellos si que está más específicada la norma.

    Además podéis mirar si el edificio cumple integramente todas las normas de edificabilidad; señalización, extintores, etc, a lo mejor también por ahí se puede presionar a la empresa…

    en respuesta a: NO APTO PARA PROFESOR #386095 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Lo primero gracias

    Creo que se ha visto por lo social. La verdad es que es un tema muy complejo, se arrastra desde hace unos diez años y claro cuando ahora cae en manos de la justicia y de la Inspección dicen que “agua pasada no mueve molino” (literalmente).

    Al final el trabajador está perdiendo las formas y como ha tenido un montón de circustancias entre medias, como que a la inspección se le olvida notificarle su informe, que el colegio no le cambia el puesto debido a un trombo en la pierna y encima le manda de prof. de Ed. Física, etc. que la mutua le cita a una consulta por burofax y cuando llega le dicen que tiene que hacerse análisis y que como no lleva los de orina tendrán que hacer parte como que se niega a realizar su reconociemnto, etc. es decir una serie de circustacias que ni la Inspección ni el juez le han tenido en cuenta, pero que sin duda han influido en su estado emocional.
    Pero que como bien dices se podría hacer algo si él quisiera, pero se niega totalmente y creo que con razón. Nosotros también le hemos sugerido que vaya al médico de cabecera pero tampoco quiere… asi que…

    Muchas gracias

    en respuesta a: Colocacion de extintores segun normativa. #379365 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Sí te explicas bien,

    Yo entiendo que la distancia debe ser desde la puerta de uso frecuente. Por ejemplo en mi centro esas puertas “falsas” a veces están con armarios, mochilas, bloqueadas, etc. De todos modos no se como será tu centro y sus pasillos, pero no creo que ningún inspector os ponga una multa por poner extintores a 16 ó 20 metros, siempre que estén bien señalizados en los pasillos y en el plan de autoprotección, sean de fácil de acceso y por supuesto sigan los periodos de mantenimiento. Yo creo que la prevención no son matemáticas y a veces, siempre que esté fundamentado, las pequeñas variaciones no creo que supongan nada grave.

    en respuesta a: Colocacion de extintores segun normativa. #379363 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Hola Pae, trabajo en centro educativo de 2000 alumnos y nuestra empresa de mantenimiento de extintores los coloca solo en los pasillos, las aulas suelen rondar los 50m2 más menos según la etapa. Pero la razón creo que no es el tamaño ni la densidad de las clases, sino la verdadera utilidad de los extintores y su uso ráoido en caso de emergencia. En nuestro caso y la mayoría de los centros las clases están cerradas fuera del periodo lectivo y resulta más seguro la colocación de extintores en los pasillos bien señalizados que en las propias aulas, al no ser claro está, que se traten de aulas especiales como laboratorios o de amplio ocupación, salón de actos, salas de vídeo, etc.

    en respuesta a: Persona con Discapacidad. #375363 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Buenos días, pero…
    la discapacidad cómo es… 33%, es cojo, es ciego, es sordo, el discapacidad mental, silla de ruedas, etc.

    Me parecen datos que ayudarían a tu labor.

    en respuesta a: Llevar titulo de PRL al INSHT #375927 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Gracias a todos,
    Decir a Elrey que la persona que me lo ha dicho es de Madrid, y que las averiguaciones que yo he hecho son de que No hay que tramitar nada. Por otro lado me gusta la idea de la Generalitat, me parece interesante y fácilmente acreditable.
    Gracias

    en respuesta a: Atentos a esta noticia #375727 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Bueno, como siempre que las noticias dan información judicial suele estar muy resumida, habría que tener toda la sentencia para leer como han sido los razonamientos de la jueza y en qué se basan. No es la primera vez que de la Noticia a la sentencia hay grandes cambios.

    Aunque aquí sospecho que hay más de abogado novato o inesperto por parte de la pobre trabajadora (ya que para mí es trabajadora en el momento que se reconoce que los empresarios conocían que prestaba servicios en su Hostal).

    Con esto no quiero justificar la total y absoluta imprudencia de los empresarios y sus neglicencias y delitos, que espero que terminen pagando.

    en respuesta a: AVISO A LOS FOREROS SOBRE MIS INTERVENCIONES #374461 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Buenas tardes,

    Yo no ye conozco de nada, pero debo decir que las veces que te he leído en el foro me pareces una persona coherente y muy asertiva, principios básicos para ejecer una labor de Técnico de Prevención.

    Por eso, en varias consulta que he realizado o que he leído, tus comentarios siempre han sido un buen punto de apoyo a la hora de tomar y razonar mis decisiones. Para bien o para mal.
    Gracias

    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Ahora no te lo puedo garantizar al 100%,
    pero teniendo en cuenta que al volverle a contratar dentro de los 6 meses siguientes no pierde sus derechos de antiguedad en la empresa creo que se puede dar supuesto, siempre que vuelva a un mismo puesto de trabajo, que su formación también está incluida en los derechos de antiguedad.
    Pero si po lo menos volver a hacerle entrega del Plan de actuación.

    en respuesta a: MULTA POR NO TENER MUTUA DE ACCIDENTES #372561 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Gracias a todos,

    el caso es que la duda surgió por una casualidad de un familiar, desconozco el funcionamiento de la empresa y en un principio pensé como muchos de vosotros, que se trataba más del desconocimiento de los propios trabajadores que de los empresarios, pero luego me fueron haciendo varios comentarios de sus propios jefes y mi duda aumentó. No os queda duda que si ya tenía en un principio ganas de aclararlo ahora al leeros me han entrado e intentaré aclarar esto por el bien de los trabajadores, aunque yo no tenga ninguna relación con esa emnpresa.
    Personalmente me inclino que tengan a la S. Social como mutua, pero que aún así prefieren tapar el mayor número posible de accidentes por los bonus o posibles inspecciones.
    De nuevo gracias por vuestra colaboración tan rápida y profesional.

    en respuesta a: 0 DELEGADOS DE PREVENCIÓN #371452 Agradecimientos: 0
    jengs1
    Participante
    0
    noviembre 2009


    Hola, estoy de acuerdo con vuestras respuestas pero creo que hay una matización que resulta importante.
    Las empresas con 501 hasta 1000 trabajadores deben tener con un servicio propio de prevención, con deicación exclusiva y en las mismas medidas con las que cuenta su servicio de prevención ajeno.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)