Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: profesiograma carretillero #400560 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Antonio: Te puedo enviar un profesiograma de caretillero o autoelevadorista, que usamos en una de las empresas donde realice una capacitacion. Entiendo que fue confeccionado por el sector de recursos humanos.
    ¿A que e-mail te lo puedo enviar?.

    en respuesta a: BASTA YA! #118856 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Desde ya lamento que hayas que tenido que pasar por esta experiencia amarga. Es verdad como todo en la vida existen personas que tienen la voluntad y el espiritu para enseñar y otras solo para criticar. Pero de alguna manera y con la ayuda de todos los que participamos en este foro, solos se iran decantando.
    En lo personal te sugiero que sigas haciendo todas las preguntas que creeas necesario y tomate el trabajo de elegir aquellas respuestas que te parezcan apropiadas. ¡Despues de todo tu tienes el poder para determinar que pasos debes seguir!.
    Desde Argentina Emir

    en respuesta a: AGUA DE FUENTES LAVAOJOS #128961 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Al igual que los demas colegas, te informo que el agua a utilizar debe reunir los mismos parametros de potabilidad que la destinada para consumo humano. Con respecto a la temperatura, esta no debe superar los 20 grados centigrados.
    Lo mas recomendable seria primero averiguar porque el agua llega a esa temperatura y si el motivo es por radiacion calorica, aislara a la misma. No obstante si el costo de esta tarea es muy elevado y por ende no vas a tener una respuesta positiva de tu empresa. Te sugiero pruebes con colocar picos del tipo pulverizado, los que liberan agua muy finamente dividida y de esta manera bajar algunos grados la temperatura de contacto con los ojos. Entiendo podria ser una solucion ,mas economica.

    en respuesta a: Señal acústica de emergencia #135142 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    No existe normativa que prohiba el uso de alarmas acusticas. Lo que si deberas tener en cuenta es el tipo y la ubicacion de las mismas, a modo de alertar al personal, pero no asustarlo por el volumen del sonido. Por otro lado tienes la posibilidad de colocar sirenas parlantes, las cuales emiten un sonido y luego repiten un texto (el cual tu debes grabar) y de esta mener tienes las dos modalidades.

    en respuesta a: REDACTAR PLANES DE SEGURIDAD #135288 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Si no existe ningun documento escrito y firmado que te conecte con estas personas y el plan, no hay de que preocuparse. Aparte entiendo que cuando tu le entregas el plan, ellos haran algunos ajustes al mismos, adaptandolo al gusto profesional de cada uno y por ende deja de ser tu plan original.

    en respuesta a: CALZADO DE SEGURIDAD RECICLADO!! #135398 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Si logras certificar el zapato reciclado (cumpliendo los standares de seguridad y higiene normatizados)no deverias tener ningun problema. No obstante si realizas todas las certificaciones que corresponen, notaras que tu ahorro no es el mismo y aun asi podrias tener problemas gremilaes por darle al empledo un zapato que no es nuevo. En resumen te sugiero seguir con la modalidad de entrega de zapatos nuevos

    en respuesta a: Obtención aluminio #179635 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    En una fabrica metalurgica de este tipo existen los siguientes riesgos:

    Explosion de aluminio: Por el contacto del material liquido fundido (A 750 •C) ya sea durante la carga de los hornos de fusion o durante la colada, con elementos como el agua o gases que se encuentren dentro de recipientes (aerosoles u encendedores).
    En el caso de los encendedores, existen datos que indican que la magnitud de la explosion es equivalente a tres cartuchos de dinamita (datos ALCAN CANADA).

    Incendio: Dependiendodel tipo de alimentacion que posean los hornos de fusion (gas, fuel oil), siempre existira la posibilidad de perdida y posterior contacto de este elemento con superficies calientes.

    en respuesta a: Brigadas #173203 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Si te intereza mayor informacion, te la puedo enviar a tu e-mail. Pero antes me tendrias que informar cual es el rubro de esta empresa.

    en respuesta a: Plan de emergencia #172940 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Disculpa Miguel, no se si fue dado por sobre entendido o en su defecto no tenido en cuenta, pero recuerda mencionar en el plan quienes tendran el rol de cortar el suministro de energia (electricidad y gas)y quienes oficiaran de guias para los posibles clientes u proveedores que se encuentren dentro del recinto.

    Desde Argentina, un Saludo afectuoso

    en respuesta a: evaluacion de riesgo en una empresa de transportes #167346 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Te remito la siguiente pagina , de alli podras obtener informacion vinculada al transporte en general

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    en respuesta a: Emergencia en un colegio #168838 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Tu pregunta tiene varias respuestas y cada una dependera, en primera instancia del grado de preparacion en primeros auxilios que posea el profesor (a modo de realmente saber la necesidad urgente o no del traslado del accidentado) y de la certificacion que se le haya otorgado en auxiliar en primeros auxilios, ya que en mi pais, el unico organismo que puede entregar certificaciones oficiales de validez nacional, es la cruz roja.
    ¿Por que esta respuesta?, la verdad es de que si el accidentado a raiz de un prematuro traslado, sufre mayores consecuencias, seguramente el o los individuos que trasladaron a esta persona, pueden sufrir acciones legales. Ahora si no hacen nada y dejan a la persona sin atencion y a raiz de eso esta sufre mayores trastornos o la misma muerte, se puede considerar este hecho como un abandono de persona, lo cual tambien puede recibir duras acciones legales.
    En resumen, se debe realizar un procedimiento de emergencia (habalado por profesionales y entidades oficiales, tales como bomberos) donde se contemple la capacitacion y certificacion oficial de los profesores, el rol a realizar por cada uno de los servicios internos y externos . Este procedimiento debe ser informado a cada uno de los padres de las alumnos que forman parte de la institucion y estos deberan entregar un acuso de recibo. De esta manera se estaria minimizando (NO ELIMINANDO)las posibles acciones judiciales que podrian sufrir los profesores a raiz de un traslado.

    en respuesta a: posicion de matafuegos #168600 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Si se trata de un vehiculo, seguramente sera necesario colocarlo en posicion horizontal independientemente del tipo de extintor , ahora si se trata de de un edificio o industria, salvo que se trate de extintores a base de Anhidrido Carbonico o CO2. Los presurizados (polvo, agua, haloclean, halotron, espuma, etc) No se recomienda esten colocados en posicion horizontal, ya que en muchos casos, se puede generar la activacion accidental del mismo durante las tareas de retiro del puesto de emergencia donde esta ubicado.
    Otro tema a considerar es que cuando se deba bajar un extintor del puesto donde esta colgado, tendremos que recordar un primcipio basico de fisica, que es el denominado brazo de palanca. E

    en respuesta a: plataformas elevadas de trabajo #168291 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Tengo en mi poder una norma de seguridad sobre plataformas de trabajo. El unico inconveniente es que esta redactada en base a las normas de mi pais de origuen (Argentina), si te intereza, e lo envio.

    en respuesta a: CARGA Y DESCARGA #168416 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Con respecto a tu consulta, puedo decirte que si el material a trasladar pertenece a la empresa que obliga al transportista a realizar la colocacion de la red (lona) fuera de su predio, existe lo que se denomina en mi pais (responsabilidad solidaria), ya que salvo se indique esplicitamente en el contrato, el transportista es responsable de la conduccion del vehiculo y el empresario responsable por el daño directo o indirecto que ocasione la carga.

    en respuesta a: Material didactico #168152 Agradecimientos: 0
    EDL
    Participante
    0
    mayo 2006


    Anasusu 29: Tengo material bibliografico (un manual sobre seguridad en laboratorios) que tal vez pueda ser de su utilidad, en caso de que lo necesite. no dude en enviarme un e-mail.

    Saludos
    Emir

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)