Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 47)
  • Autor
    Entradas
  • #82864 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    ¿Tú te crees que un foro con este volumen de entradas pasa desapercibido a las altas instancias? ¡Ni de coña! Información es poder y esto lo lee mucha más gente de la que te crees. Ese es el milagro de internet, lograr democratizar todos los niveles de opinión, aunque los de decisión no entren en este reparto, pero saberlo lo saben. Otra cosa es el poder que se pueda ejercer desde nuestros humildes puestos, ya que no tenemos ni la fuerza accionarial. Pero creo muy interesante seguir dando opiniones mesuradas, sin insultos, con pruebas feacientes de lo que decimos, pues llegará a quienes nos interesa.

    #82863 Agradecimientos: 0
    solar67
    Participante
    0
    abril 2008


    Bueno la elaboracion del documento es de junio de 2007 y yo todavia no he visto nada, eso si he hablado con tecnicos del inst de seg laboral de mi CCAA y lo de limitar el ratio tec/empresas lo estan diciendo ultimamente mucho. Pero repito un año ya y la cosa como siempre

    #82860 Agradecimientos: 0
    clerks
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Actual: SPA's con cartera de empresas de todos los tamaños.

    Con esa idea: SPA's con la mayoría de la cartera de empresas de menos de 11 trabajadores.

    Resultado: Técnico con 500 empresas pequeñas al año, o más…

    Porque claro, “los SPA's están para hacer prevención… pero no son una ONG”. Y el problema está en que la frase tendría que ser “Los SPA's están para hacer prevención” y punto.

    #82861 Agradecimientos: 0
    ahora
    Participante
    0
    agosto 2003


    Para la aplicación de la Estrategia Española en Seguridad 2007-2012 tendrán que cambiar muchas cosas. Entre ellas, cambios en la LPRL y sus reglamentaciones, o es que acaso, el propio Gobierno se va a saltar la Ley.
    Para que un técnico en PRL de un SPA cobre parecido a un técnico de una CC.AA. El final del final es que la empresa que quiera concertar su modalidad preventiva con aquella, deberá estar dispuesta a pagar el cuádruplo de lo que actualmente esta pagando. Ej: si paga 300€ al año, pasará a pagar 1.200€. Como esto no va a suceder, seguiremos pagando todos unas administraciones autonómicas, es decir, reinos de taifas. Es decir, sale más barato pagar mucho a unos pocos que poco a muchos.

    #82858 Agradecimientos: 0
    Eskorbuto
    Participante
    0
    marzo 2008


    Vamos a ver esa estrategia en lineas generales es una puta mierda. Vale que el sistema actual tiene fallos (que nadie piense que lo que quiero es defender mi puesto por que no es así digo las cosas como las pienso) pero el pensar que una empresa asuma la prevención con medios propios y no pase auditoria es como poner al lobo a cuidar de la ovejas ¿por que? por que los técnicos de un SPA tienen un grado de independencia y hacen y firman su evaluación ¿os imaginais a un trabajador designado en una empresa de 9 trabajdores obligando al empresaro a que esos 9 trabajadores pasen por un curso de trabajo en altura que le cuesta por ejemplo 5000€….o que tiene que adoptar tal o cual medida, no quiero ni pensar en las presiones de ese trabajador designado……eso sí cuando ocurra un accidente quien va a responder de una “omisión” técnica en una ER el empresario…..hombre la parte que le toca pero el que realmente ha falseado datos por presión (o ser despedido) es el que se va a ver retratado delante del juez.
    Coincido en el que modelo actual no es bueno pero ¿¿quien es Dios para decidir que en una empresa de 9 vale esto y una de 11 vale lo otro??¿¿no tienen todos los trabajadores derecho al mismo nivel de seguridad?? De todas formas creo que esta estrategia aparte de los técnicos va en contra de los propios trabajadores que insisto creo tendra menor nivel de protección. Es lo mismo que simplificar la ER o el Plan de Prevención, coño sigo pensando por que lo que dicen que vale para una mercería con 2 trabajadores no vale para un bar con 11 trabajadores.
    Seamos serios…..se ha hecho una prevención de MIERDA durante caso 13 años que lleva la Ley, por que ……por que salio sin entidades acreditadas, excepto las Mutuas, por que cuando empezaron a acreditar no había suficiente como para ar servicio a todas las empresas del pais, por que no salieron unos ratios adecuados (o tarifas, me da los mismo) para prestar un servicio adecuaco (eso si cuando queremos bien que intervenimos en los precios, cuotas a la Seguridad Social, impuestos, etc), por que se inició una guerra de precios ( y por lo tanto dedicación) sin ningún tipo de control de la administración, por que las asociaciones de SPA van cada una a su puta bola, por que los técnicos no hemos sido capaces de unirnos (bueno los médicos parece que son mejor avenidos), por que cada uno de nosotros miramos por nuestros interese.

    En fin la lista de los “por qué” podría ser muy extensa, pero me jode que se planteé ahora que hagamos “evaluaciones más sencillas y comprensibles para la empresa” cuando algún hijo puta de inspector me sanciona por que he omitido una autentica “pijada” en una evaluación por que lo que realmente me interesaba es que la empresa empezara por lo realmente importante para evitar accidentes….y por lo tanto echa todo mi trabajo por tierra.
    Es decir que no me cuenten que durante años el “sacrosanto” Plan de Prevención….y no omitas ningún apartado que te fundo …..Politica ….Objetivos…..Presupuesto…..¡¡¡ y ahora vale todo con un modelo telemático de Plan y casi casi de ER!! ¿¿cuando haya un accidente imputamos a Bill Gates??
    Por cierto y por que no para coordinaciones de obras de chalets, no ponemos de coordinador al alcalde del pueblo….o al tonto del pueblo
    Ahora no echemos la culpa y la repercusión del error al de siempre (por el caracter de este foro la mayoría de nosotros), por que nadie se sienta con los técnicos para buscar mejoras….
    PAIS DE PANDERETE Y MEDIDAS NO MEDITADAS CON SENSATEZ

    #82856 Agradecimientos: 0
    irencar
    Participante
    0
    junio 2001


    Eskorbuto no podría estar más de acuerdo……

    #82857 Agradecimientos: 0
    Eskorbuto
    Participante
    0
    marzo 2008


    Gracias, por que a veces pienso que o soy tonto o me toman por tonto

    #82855 Agradecimientos: 0
    Runpro
    Participante
    0
    febrero 2005


    No te perocupes, Eskorbuto, que de tonto nada. Lo que pasa es que desde fuera del mundo de la prevención esto se ve muy simple, y para mi asombro observo que desde dentro también.

    Entiendo que un político que de repente se encuentra con que tiene que reducir urgentemente los costes a las empresas (porque, no nos engañemos, de eso depende que se mantenga elegido unos años más), y dice “el plan de prevención, la evaluación de riesgos, el contrato de prevención ¿eso qué es? ¿cuesta dinero? Pues fuera”.

    Lo que me hace más gracia es que personas desde dentro de este mundo digan: “Si esto tenía que cambiar, es que los SPA lo único que hacen es embolsarse el dinero”. Y con eso terminen el asunto que se refiere a un cambio fundamental en la Ley 39/1997. Y digo que me hace gracia porque quienes se suponen que tienen que observar las cosas desde la complejidad que requiere, se limitan a extraer una simple conclusión. ¡Ole!

    Pues no, el asunto es más complejo. Empresas de 10 trabajadores hay en España tantas como para decir con toda seguridad que si esto sigue adelante, los SPA desaparecerán prácticamente de la piel de toro. Piratas y no piratas, bucaneros, filibusteros, espadachines, cocineros y pinches.

    Soluciones hay también muchas, en base a esta complejidad, al menos más que decir “que se vayan al peo los SPA”:

    – Divulgar la cultura preventiva mediante campañas de concienciación (¿por qué los accidentes de circulación mueven más campañas que los accidentes laborales?)
    – Reglar la formación de los técnicos superiores y dotarlos de mayor entidad profesional.
    – Limitar el número de empresas y/o trabajadores por técnico.
    – Dotar a los IT de mayor profesionalidad , es decir, unificar posturas y criterios.
    – Aumentar el número de IT y por ende de las las inspecciones de trabajo.
    – Exigir claridad y especificidad en las evaluaciones de riesgo y en las planificaciones.
    – Incidir en las sanciones de menor cuantía por fallos en el sistema preventivo y no esperar a que se produzcan accidentes graves para aplicar sanciones millonarias.

    Es decir, soluciones las hay, por supuesto; pasan porque la clase política se estruje la mollera, cosa harto difícil. Eso sí, lo fácil es: “fuera SPAs”. Obviamente cada vez entiendo más que se simplifique todo tanto: La Vigilancia de la Salud se reduce a un simple papel que pone APTO/NO APTO, el REA es un mero trámite de certificados, las contratas exigen los TC2…

    Ah, y en cuanto a eso de que se reduzcan las evaluaciones y las planificaciones yo siempre digo lo mismo: “Señor inspector, ¿por dónde quiere que corte para que en caso de omisión la responsabilidad sea suya?. Yo soy el sastre, usted me dice cómo de largas quiere las mangas”

    #82846 Agradecimientos: 0
    Cap. Morgan
    Participante
    111
    11
    mayo 2005


    Maestro

    Buenos días:
    Suscribo tu comentario, Runpro, remarcando eso de la “profesionalidad de la IT”, y de los centros territoriales de seguridad y salud que, en ocasiones, tienen una actitud vergonzosa.
    Tampoco entiendo lo que, en mi parecer, es una falta de perspectiva de algunos foreros en esta materia. Entiendo las quejas respecto a los servicios de los SPA, pero que se pregunten si en algún sitio dan duros a cuatro pesetas, que me apunto; “poco das y menos llevas” reza el dicho.
    Comentar, por último, que los políticos (este, el otro y maroto el de la moto)tienen la costumbre de, cuando se juntan para merendar, dar a luz paridas de este calibre para cumplirle el gusto al poderoso caballero.
    Saludos

    #82849 Agradecimientos: 0
    basil
    Participante
    0
    octubre 2003


    Quizas como en el sector de la construccion qu e alguien que llevaba 6 meses trabajando en el sector y como aquello daba mucho se montaba 1 telefono y ya era empresario de la construccion,en el sector de SPA ha sucedido tambien mucho que alguno que estuvo 1 o 2 años “matao” en algun SPA y viendo como se hacian las cosas y que habia aun mucho margen desidio montar un SPA con lo que ello ha ido llevando la cosa a peor cada vez tanto a nivel de carga de trabajo como a precios.
    Quizas una posiblemejora empezase si los tecnicos se decidiesen a montar una asociacion fuerte o un colegio profesional que velase por la carga de trabajo, las diferentes formas de Servicios de Prevencion, Etc…. .
    Grupos profesionales con similares caracteristicas de responsabilidad son tenidos muy en cuenta Farmaceuticos, medicos, DUE,
    Quizas esto sucecede porque los tecnicos ( interm. y Sup. ) van cada uno por su lado y se

    #82850 Agradecimientos: 0
    solar67
    Participante
    0
    abril 2008


    En mi CCAA hubo oposiciones para el grupo A de administradores generales de la CCAA, y uno de los puestos que al final ofertaron fue de jefe de seccion de PRL, sabeis cuantos temas habia de PRL: 1, uno, one, eins, un. Sobran las palabras y habia 120 temas.

    #82851 Agradecimientos: 0
    basil
    Participante
    0
    octubre 2003


    Por eso digo que en prl o se crea una asociacion fuerte a nivel de tecnicos o la cosa solo de quejarse cada uno por 1 lado va a ir a peor.
    Donde solo se hace comparacin de si yo llevo 1, 30, 50 o 300 empresas mal se va.
    Asi los tecnicos en ejercicio se quejan del convenio que les han hecho dejando todo a sindoicatos sin una asociacion o un ente que ponga no solo mas sueldo sio que dignifique el trabajoo del tecnico. No es demasiado digno, y espero se me entienda que no es con afan de menospreciar, que un tecnico lleve 300 empresas y diga que bueno le de copiar y pegar s le da chupi bien porque el primero que pone mal la prevencion es el. Ahora ya llevando 13 años de rodadura los tecnicos deberian ser capaces de unirse solo en temas salariales ino en otras cuestiones com ratios empresa/tecnico y otras

    #82847 Agradecimientos: 0
    pacman
    Participante
    0
    febrero 2006


    Vamos a ver. Es que no buscaban a un técnico de prevención, sino a un funcionario al que le sonase algo llamado prevención

    #82848 Agradecimientos: 0
    solar67
    Participante
    0
    abril 2008


    Exacto no buscaban un tecnico de prevencion, buscaban a alguien que hiciera los informes juridicos referentes a la PRL, y no a cualquiera sino al que sera jefe de seccion, pero coño, con perdon, 1 solo tema… tambien haBIA PUESTOS PARA URBANISMO y habia mogollon de temas y de admvo ni te cuento. Lo que quiero decir es que si los poderes publicos no fomentan ni el conocimiento por parte de los tecnicos admvos de la CCAA…

    #82854 Agradecimientos: 0
    JP74
    Participante
    0
    abril 2007


    Estoy de acuerdo con Gigia, la aplicación de la LPRL tiene que reformarse y dejar fuera de muchas obligaciones burocraticas alas pequeñas y medianas empresas. Yo llevo más de 8 años en el sector y la verdad que en las pequeñas empresas se pueden hacer cosas, pero montar la estructura que pide la LPRL es simplemente ridiculo. Hay que dejar mucha más libertad organizativa al empresario pero al mismo tiempo fiscalizar que lo que se hace tiene sentido y se lleva la práctica en su totalidad. En definitiva menos papeles y más supervisión por parte de los inspectores y técnicos de la administración de la adeuación e implantación real de los programas que dicen que se hacen.

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 47)
  • El debate ‘ ÚLTIMA ZAPATERADA’ está cerrado y no admite más respuestas.