Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #30606 Agradecimientos: 0
    gabsaru
    Participante
    0
    abril 2002


    Hola. Soy médico generalista ( Espero hacer la especialidad en Medicina del trabajo pronto). He realizado cursos de actualizacion y formacion en Medicina del trabajo tal como el que impartió OMC formacion reconocido por la Asoc Española en M. del Trabajo, Fondo Social Europeo y Ministerio de Sanidad. Llevo SEIS años en un servicio de Prevención .

    Realizo las exploraciones médicas y las específicas del protocolo a aplicar (protocolo que en algunos casos en los que la empresa solo tiene concertada la vigilancia de la salud con nosotros el MEDICO DE ESP.MED. TRABAJO no ha leido la evaluación ni ha dicho que protocolo aplicar) a los trabajadores. Las pruebas complementarias las realizan DUES DE EMPRESA. MIS “compañeros” Med. del trabajo solo quieren firmar la carta de aptitud y que el informe con resultados de exploracion, informe de pruebas complementarias (AUDIO, AGUDEZA VISUAL, ESPIROMETRIA,EKG) y valoración de resultados las firmemos los generalistas.

    Legalmente esto puede ser así?, existe legislacion y normativas al respecto? Recibid un cordial saludo y creed que aún no siendo ESPECIALISTAS estamos sensibilizados con la MEDICINA LABORAL.

    #227946 Agradecimientos: 0
    dhd
    Participante
    0
    junio 2004


    Yo como Especialista en Medicna del Trabajo te dire, que eticamente es incorrecto.

    Cuando yo realizo un EKG, y soy Especialista en Medicina del Trabajo, digo si existen alteraciones e indico en dicho caso la oportunidad de valoración por Cardiologo, no ejerzo de lo que no soy y así con el resto de las pruebas. Entiendo que tiene el derecho a trabajar, pero no comparto que alguien “me oblige” a realizar cosa que se salen de mis capacidades.

    Quizas el día que los futuros Especialista (creo entender que es su caso) digan se acabo, alguien tomará cartas en el asunto.

    Es muy facil, pero muy rastrero cargar LAS CULPAS EN OTROS.

    #227947 Agradecimientos: 0
    majemome
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Yo entiendo que tú firmarás como Médico realizador y tu “compañero” especialista firmará la Carta de aptitud como Médico firmante ya que por ley sólo la puede firmar él.

    Pienso que tú haces el reconocimiento y lo informas y al no ser que veas algo raro, das el visto bueno y firmas el reconocimiento que le llega al trabajador. En caso de duda siempre debes de comunicarte con tu “compañero” y discutir el asunto.

    #227948 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Evidentemente parece lo más sensato que el médico encargado de valorar al paciente sea quien firme el informe médico y la responsabilidad de firmar el certificado administrativo la asuma el único que puede hacerlo, el especialista en Medicina del Trabajo. Ten en cuenta que el informe médico es confidencial y es una comunicación en exclusiva con el paciente, mientras que el certificado de aptitud es público, tratándose más de una comunicación a la empresa. Hata aquí todo correcto…pero… dejais abierta la puerta a las demandas por fraude de ley. Estos reconocimientos sólo pueden ser realizados por un médico especialista y firmando uno no especialista reconoce implícitamente que quien asume la responsabilidad de la certificación administrativa no ha visto al paciente. ¡Que no le pase nada! A ti no te va a pasar, puedes estar tranquilo. Esta es una picaresca que favorece la propia Administración al tener disparada la demanda y bloqueada la oferta de especialistas en Medicina del Trabajo, y hay cierta tolerancia, pero sólo tolerancia, es decir, que ante una demanda pueden destaparse las cajas de los truenos.

    #227949 Agradecimientos: 0
    SAGIT
    Participante
    0
    enero 2005


    Que tal Tambien soy Medico General y estoy trabajando en una empresa privada dedicada a la mineria he recibido algunas capacitaciones en cuanto a Salud ocupaciones y estamos de manera continua siendo capacitados, quisiera tu apoyo en cuanto a temas Medico Laborales y ademas pronto hacer especialidad en Medicina Ocupacional

    #227950 Agradecimientos: 0
    Epicóndilo
    Participante
    0
    octubre 2003


    Por lo que dices, estás trabajando en la cueva de Luis Candelas, rodeado por los Siete Niños de Écija.

    Además, lo mismo que los bandoleros, que sabían que si los trincaban iban a la horca.

    Para ilustrar tu queja, te cuento que ayer me contó un amigo que está en el gremio que está proliferando un tipo de médico del Trabajo que solamente trabaja para Servicios de Prevención como el tuyo: va un ratito, o no va nunca, firma lo que haya, y el día 30 el sueldo “pa la saca”.

    Pero que no deberían dormir tranquilos, lo mismo que los Siete Niños de Écija. Aunque éstos se habían echado al monte.

    Mucho ánimo, y un saludo.

    #227951 Agradecimientos: 0
    ceg
    Participante
    0
    junio 2003


    Estimado compañero, vamos por partes:

    1º.- Para hacer la especialidad tendrás previamente que aprobar la correspondiente convocatorio M. I. R. y tenar plaza en la misma.

    2º.- La actividad que tu reseñas es ilegal ya que las evaluaciones de salud (con la norma en la mano) solo pueden ser realizadas por la U.B.S. acreditada y que estará formada por un medico del trabajo y un d.u.e. de empresa. Otra cosa es que con la situación actual (falta de medios) exista una tolerancia institucional (con perfecto conocimiento de la situación) al respecto

    3º.- Efectivamente el informo de aptitud solo puede ser firmado por el médico del trabajo responsable pero el informe médico suele ser firmado por el médico realizador que supuestamente lo habra hecho con la supervisión y tutela del especialista. Sobre la legalidad de esta actuación te remito nuevamente al punto anterior.

    #227952 Agradecimientos: 0
    boreal 2003
    Participante
    0
    abril 2003


    Esto , como ya sabes, es ilegal. Es decir, para las pruebas complementarias, el medico del trabajo se puede apoyar en otros profesionales, por ejemplo radiografias, oftalmologos, dermatologos, … lo que es la exploracion medica especifica en relacion con los riesgos a los que está expuesto en su actividad laboral, ha de hacerla un medico del trabajo. La responsabilidad de esas pruebas recae por tanto en el especialista del tema lo cual es muy lógico, así que si le llega una inspeccion y le solicita los reconocimientos medicos de alguna empresa y apareciera la firma de otro medico que no es especialista en medicina del trabajo, al medico que ha firmado la aptitud de estos reconocimientos no se que tipo de sancion se le aplicaría pero habría alguna y sería importante. Te lo digo con conocimiento de causa porque he tenido una inspeccion hace muy poco. El hecho de que no mire la evaluacion de riesgos y no realice protocolos es ya otro tema porque , si no existe ningun riesgo que justifique una prueba que se salga de las normales, por ejemplo una analitica especifica de toxicos, lo normal es que tu realices todas las pruebas que tienes a tu alcance (audio, vision, espiro, …, y exploracion completa osteomuscular, articular y neurológica) y por ello el siempre podrá justificar su actuacion de cara a una inspeccion porque nunca va a faltar nada en el reconocimiento, sin embargo si algo se sale de lo normal y no se realiza en el reconicmiento, se incurre en delito, no podrá decir el especialista que no sabia que habia que hacerla porque es un profesional formado para ello. A fin de cuentas, tu solo haces un encargo de una clinica, no tienes responsabilidad en vistas de la medicina del trabajo solo en tu actuacion medica, el que si lleva las de perder es el medico especialista que firma las aptitudes porque el no realiza el reconocimiento. Tu puedes seguir firmando tu actuacion medica como en cualquier otro caso que veas en tu consulta. Hechalé un vistazo al CD de salud laboral de la Junta de Andalucia, donde vienen lois protocolos, porque hay un apartado donde se habla del tema.

    Un saludo, espero haberte ayudado algo

    #227953 Agradecimientos: 0
    Santiago Aurelio
    Participante
    0
    agosto 2004


    Hola, soy Médico del Trabajo, y en mi humilde opinión estimo que la responsabilidad que entraña la firma de un informe de aptitud médico-laboral ha de ser asumida por el Especialista, indicando con ello que da por buenos cuantas anamnesis, exploraciones físicas y complemetarias se hayan efectuado para poder decidir esa aptitud. Por otro lado, el informe clínico del reconocimiento médico efectuado por un compañero generalista ha de ser firmado por él mismo, asumiendo de esta manera la responsabilidad que le toca por su acto médico.

    #227954 Agradecimientos: 0
    SAZY
    Participante
    0
    junio 2004


    La ley indica que una Unidad Basica la conforman en cuanto a personal Un Médico Especialista en Medicina del Trabajo, Un DUE de empresa y cualquier personal sanitario (espeista, medico generalista, etc) y no sanitario que se crea oportuno y todo ello dirigido y supervisado por el Medico especialista en medicina del trabajo.

    Cada uno de ellos podrán realizar los estudios, exploraciones y pruebas para las que estén titulados y deberán firmar lo que hacen. Todo esto debe ser con la colaboración, supervisión y firma del medico del trabajo. Yo me pregunto ¿un Medico generalista está titulado y capacitado para realizar una exploración general y lo más completa posible a un trabajador? y yo la contesto y es que SI, SI, SI.

    El error en la mayoria de las ocasiones es que el medico del trabajo en la mayoria de las ocasiones está de tapadera y no contribuye en la medida necesaria en la programación de la vigilancia de la salud de los trabajadores que tiene a su cargo ya que debe ser el que palnifique los exámenes de salud y proponga los protocolos y pruebas complementarias a aplicar y realice la exploración especifica que crea necesaria a sus trabajadores. Pero puede estar ayudado por un medico generalista, por un otorrino o por un cardiólogo dependiendo de las necesidades de esa unidad basica.

    Un saludo

    #227955 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Como siempre le están viendo la pela a esto de las figuras legales. Algo parecido pasa con algunos coordinadores de seguridad, que van a las obras el primer y el último día, y mientras no pase nada, no les ves el pelo.

    ´

    Te doy todo mi apoyo, porque sin duda estás capacitado para velar por la salud de las personas, porque para eso has estudiado una carrera tan bonita y tienes amplia experiencia.

    Es más, mi experiencia práctica es que personal sanitario de vigilancia de la salud, entre los que me incluyo sin ser médico ni ATS (Teraoeuta Ocupacional) se suele tomar esto más en serio que los propios especialistas, que son los que más implicados deberían estar.

    Pero bueno, cada uno a lo suyo, a hacer bien su trabajo y que el que aglutine en un informe nuestro trabajo tenga claro que la responsabilidad por no estar concienciado será suya, porque cada uno de nosotros llega hasta donde puede llegar según la ley.

    Saludos

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ SERVICIOS MEDICOS AJENOS’ está cerrado y no admite más respuestas.