Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #43087 Agradecimientos: 0
    Tabladillo
    Participante
    0
    septiembre 2002


    Pertenezco a una empresa en la que gran parte de las pantallas de ordenador convencionales se han cambiado por pantallas tipo TFT. La mejora en cuanto a postura de trabajo se refiere ha mejorado ostensiblemente, aumentando la distancia ojo-pantalla (que en algunos casos era reducida) y dejando mayor espacio para tareas con documentos. Sin embargo, desde entonces he notado un aumento en las peticiones por parte de los trabajadores de colirios, quejas por picazón de ojos e incluso algún trabajador ha decidido ir al oftalmólogo por dolores oculares, además hay quien también se queja de que la visión con una de las pantallas de este tipo no es nítida a pesar de haber comprobado la configuración.

    A la espera de los resultados médicos y de la posibilidad de que alguna de las pantallas esté defectuosa, me gustaría saber la opinión de los integrantes del foro que tengan alguna experiencia al respecto. Hace algún tiempo, uno de los expertos (Fernando José Fernández Velazquez) en una contestación a una cuestión sobre este tema habló del “examen oftalmológico para CVS” (Computer Vision Syndrome), ¿debería decirle a la mutua que sometiera a este exámen al trabajador en cuestión?

    Cuento con la posibilidad de que sea el típico bulo que se da en los grupos de personas que comentan entre ellas y al final a todo el mundo le duele lo mismo, pero creo que no es el caso.

    Hace un tiempo leí algo sobre este tipo de pantallas en un artículo. Creí entender que debido a que no produce reflejos, el ojo genera menos lágrima y por tanto se queda más seco por lo que se aconsejaba parpadear de vez en cuando para aliviar la sequedad. De todas formas no logro encontrar el documento en cuestión, ya que cuando lo leí aún no se me había presentado este caso ¿Podríais indicarme donde puedo encontrar información al respecto?

    Un saludo y gracias por anticipado

    #269436 Agradecimientos: 0
    n22789
    Participante
    0
    septiembre 2003


    Es verdad que produce menos reflejo, pero eso no es motivo del problema que planteas a priori, las pantallas de TFT si se sale del campo visual no se ve bien por lo que se recomienda como mas optimo el trabajar frontal a la pantalla.

    LAs pantallas TFT perjudica menos la visión y ademas produce menos fatiga visual, y por consiguiente menos carga mental.

    Mi opinión es que veas las causas en otras fuentes, ver ventilación equipos de Aire Acondicionado, si hay alfombras. Proximidad de polen, epoca en cuestión y zonas.

    un saludo

    #269437 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hay que tener en cuenta también los siguientes aspectos:

    – Si ha cambiado el tamaño de la pantalla (si se han disminuido las pulgadas o cm). Es posible que el tipo de letra sea menor por el nº de pixels/cm2 de la nueva pantalla.

    – Uno tarda en acostumbrarse unos días o semanas, ya que de una pantalla “curva”, se pasa a una plana. Al principio parece que la superficie de la pantalla esté curvada hacia el interior.

    un saludo a todos.

    #269438 Agradecimientos: 0
    SilviaGN
    Participante
    0
    diciembre 2001


    La sequedad ocular y demás problemas oculares y/o visuales no dependen de modo exclusivo de las características de la pantalla, sino de la iluminación, distancia ojo-pantalla, características ambientales, etc…. y además de la propia conducta frente al ordenador. Enb este sentido la realización de micropausas y pausas más largas a lo largo de la jornada laboral contribuye a mejorar este aspecto.

    El trabajo delante de una pantalla suele acarrear que se parpadee hasta un 50% menos, no por la falta de reflejos, sino por la atención que se pone sobre la tarea. Un menor parpapeo supone un aumento de la sequedad, ya que el parpadeo extiende lágrima sobre el globo ocular. Por ello parpadear delante de la pantalla por si solo contribuirá a eliminar gran parte de esos problemas de sequedad ocular.

    Una revisión oftalmológica puede detectar peq

    #269439 Agradecimientos: 0
    SilviaGN
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Una revsión oftalmológica puede detectar pequeños problemas que pueden pasar desparecibidos por la persona en cuesti´çon, y sin embargo ser muy importantes de cara a facilitar la aparición sde síntomas visuales al trabajar con un ordenador, como es una presbicia incipiente (vista cansada) o una corrección óptica inadecuada para el trabajo con pantallas.

    #269440 Agradecimientos: 0
    vidoateg
    Participante
    3
    0
    julio 2001

    Iniciado

    Aunque se encuentre bien configurado, con las pantallas TFT es necesario definir 1024×760 y una velocidad de refresco mínima de 75 Hz. La falta de nitidez es posible que sea debido a que se encuentra definido como 800×600.

    Los poblemas oculares con TFT posiblemente es debido a la existencia de un brillo excesivo en las pantallas. Por otra parte, nunca hay que dejar de pensar que existen defectos visuales insuficientemente corregidos y que son los que pueden originar problemas.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘ Pantallas TFT y problemas oculares’ está cerrado y no admite más respuestas.