Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • #57138 Agradecimientos: 0
    MONICATE
    Participante
    0
    mayo 2008


    Hola, mi duda os parecerá un poco simple pero hace ya 6 años que estudié el master de prevención con las tres especialidades y ahora no recuerdo de cuantas horas constaba. Yo creo que en total son 900 pero un compañero de trabajo me hace dudar ya que el me comenta que son menos. Todo este tiempo ha sido de 900 en mi currículum y como en el título no figura la carga lectiva me gustaría que si alguien tiene las tres me lo confirmara. Yo creo que son 600 con una especialidad y 150 por cada especialidad diferente.Muchas gracias.

    #318142 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Debe figurar en el titulo, consulta en tu centro, donde lo estudiaste.

    Legalmente son 600 y 150 cada especialidad.

    saludos.

    #318143 Agradecimientos: 0
    Prevenciono
    Participante
    1
    agosto 2003


    Según el RD 39/97 las horas minimas de cada especialidad son 100: Área de Seguridad en el Trabajo: Deberá acreditarse una formación mínima de 100 .

    · Área de Higiene Industrial: Deberá acreditarse una formación mínima de 100 horas,

    · Área de Ergonomía y Psicosociología aplicada: Deberá acreditarse una formación mínima de 100 horas

    Todo esto independientemente de que a veces se oferten y/o realicen mas de 100.

    Un saludo

    #318144 Agradecimientos: 0
    josecanarias
    Participante
    0
    septiembre 2008


    En mi título aparece 1100 horas, cursando las tres especialidades simultáneamente. 350 horas parte común + 250 x 3 especialidades. Siendo 250 horas las correspondientes a 100 de la especialidad y 150 proyecto.

    Un saludo.

    #318145 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El primer curso que se hace debe ser de 600 horas y te acredita como técnico superior para una de las especialidades. El resto son 250 horas cada una (100 teóricas y 150 prácticas). Por tanto,las tres serían 1100 horas. Puedes verlo en el rd 39/97 RSP.

    #318146 Agradecimientos: 0
    Prevenciono
    Participante
    1
    agosto 2003


    Corrigeme si me equivoco, pero el Anexo VI del RD 39/97 dice que el trabajo final de 150 horas se realiza sobre la especialidad elegida, no sobre las tres, cito literal “Realización de un trabajo final o de actividades preventivas en un centro de trabajo acorde con la especialización por la que se haya optado, con una duración
    mínima equivalente a 150 horas.”, y posteriormente indica: especialidad optativa: Área de Seguridad en el Trabajo: Deberá acreditarse una formación mínima de 100
    horas prioritariamente como profundización en los temas contenidos en el apartado
    2.1º de la parte común.
    · Área de Higiene Industrial: Deberá acreditarse una formación mínima de 100 horas,
    prioritariamente como profundización en los temas contenidos en el apartado 2.2º
    de la parte común.
    · Área de Ergonomía y Psicosociología aplicada: Deberá acreditarse una formación
    mínima de 100 horas, prioritariamente como profundización en los temas
    contenidos en el apartado 2.4º de la parte común.

    Con lo cual se deduce que de las 3 especialidades posibles (excepto medicina), solo realizamos el proyecto sobre una de ellas y el resto constan de 100 horas (repito, corregirme si me equivoco)

    Yo he realizado el Master con una especialidad hace 11 años (650 horas en mi caso) y posteriormente he realizado las especialidades sueltas (100 horas cada una)y tengo la acreditacion oficial.

    Un saludo.

    #318147 Agradecimientos: 0
    Lowis2
    Participante
    0
    enero 2008


    esto de los masters es el cachondeo más grande que hay

    #318148 Agradecimientos: 0
    Prevenciono
    Participante
    1
    agosto 2003


    Me lo explique….

    #318149 Agradecimientos: 0
    IREMO
    Participante
    3
    enero 2009


    ya de paso quería yo preguntar ¿es verdad que el master con las 3 especialidades se va a asimilar a la futura diplomatura? o ¿en qué limbo nos quedamos legalmente los TSPRL?. Me preocupa que terminemos siendo los “hermanos pobres” de los futuros diplomados.

    #318150 Agradecimientos: 0
    Oskar76
    Participante
    233
    65
    noviembre 2004


    Gran Maestro

    buenos días
    Sinceramente, creo que ocurrirá lo mismo que con los técnicos nivel intermedio los TSPRP, es decir, conviviremos.
    ?Hermanos pobres?? No sé que decirte. Teóricamente los nuevos Tsuperiores, los de “carrera”, deberían salir mejor preparados… a cambio, nosotos poseeremos una experiencia que a ellos les vas a costar unos años… ¿Que preferiran las empresas?? QUien lo sabe….

    "Lo más importante que he aprendido: Que nunca se deja de aprender!"

    #318151 Agradecimientos: 0
    LUISPRL
    Participante
    0
    octubre 2008


    Hola Prevencionnnnn

    Yo realicé el master con la primera especialidad por un total de 600 horas. de estas 250 horas eran de la especialidad y el proyecto (100 + 150 respectivamente).
    Posteriormente saqué las otras dos especialidades con 250 horas cada una (100 + 150 horas nuevamente) ya que tuve que realizar un nuevo proyecto (o practicas en empresa) para cada una. Así es además como yo lo entiendo al leerlo, un proyecto por cada especialidad cursada.
    Pero tan solo es mi caso.
    Un saludo

    #318152 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Prevenciono. Según el RD tienes que hacer en primer lugar el temario común de 350 horas y una especialidad que será de 100 horas además de 150 horas prácticas sobre la especialidad sea mediante una memoria o informe o con prácticas en una empresa. Si quieres sacarte otra especialidad tendrás que hacer las 100 h teóricas y otras 150 de prácticas sobre la nueva especialidad pues no se ve la misma temática, sea mediante una memoria o mediante prácticas. Idem para la tercera especialdiad. Total: 600 + 250 + 250 =1.100 horas.

    Otra cosa es que realices las tres especilidades a la vez o que realices las dos últimas juntas. En este último caso, por ejemplo, podría considerarse que la parte práctica se realice conjúntamente y por tanto serían 100 h teóricas + 100 h teóricas + 150 prácticas= 350; si contabilizamos con el primero ya hecho 600 + 350 = 950.

    Problema: la autoridad laboral que acredita los cursos, por lo menos en las CCAA que yo conozco, no autoriza cursos conjuntos sino cursos por separado, sean completos de 600 horas sean especialdiades de 250 y cuando una entidad inscribe a un alumno para que se saque dos especialidades aunque sea en el mismo plazo debe inscribirle en dos cursos distintos (dos programas distintos, formadores distintos…). Por tanto, para mi entender y he organizado durante varios años cursos de PRL superior, no es posible que te acrediten 100 horas para una especialidad.

    #318153 Agradecimientos: 0
    JuJoSa
    Participante
    0
    mayo 2008


    Pués yo me inclino que el desconocimiento demostrado por las empresas, y porque por pedir que no quede. Los masterizados quedaran en un segundo escalon. Bien es cierto que ahora mismo también ocupa un escalon tal vez muy superior al que le debiera tocar. Porque sigue habiendo un desconocimiento por las empresas de las titulaciones de prevencion.

    #318154 Agradecimientos: 0
    JuJoSa
    Participante
    0
    mayo 2008


    Oskar76, es cierto que se combibirá, pero será en igualdad de condiciones?. me refiero a que la dificultad estará en demostrar cada uno su válua por el motivo de que si las ofertas de empleo son dirigidas solo a un titulado concreto, los otros no podran tener la oportunidad ni tan siquiera de poder acceder. Es lo que actualmente esta pasando con los TSPRP. Se encuentran con que las ofertas de dirijen a solicitar licenciados o diplomados con el master, incluso para solicitar puestos de trabajo como recurso preventivo o para tener un persona de enlace con el servicio de prevención ajeno contratado. Son cosas que realmente evidencian un total desconocimiento a la hora de hace la seleccion de personl necesria y conveniete para una empresa. Si ademá añadimos que el proceso de seleción lo realizan a tavés de agencias de selección o de ETT, es el colmo de los colmos.

    #318155 Agradecimientos: 0
    JuJoSa
    Participante
    0
    mayo 2008


    convivir, queria decir convivir.
    PERDON

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • El debate ‘ MASTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES’ está cerrado y no admite más respuestas.