Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • Autor
    Entradas
  • #20742 Agradecimientos: 0
    miguesa
    Participante
    0
    septiembre 2005


    Hola a todos!!
    Hemos detectado en la empresa que varias de nuestras trabajadoras llegan al trabajo con signos bastante evidentes de haber sido maltratadas físicamente en su ámbito familiar.
    Que me recomendáis que puedo hacer?
    Me gustaría saber si la empresa puede tener algún tipo de responsabilidad en caso de no hacer nada.(Es un tema muy delicado y dudamos si nuestra denuncia pueda ser efectiva)
    Muchas gracias de antemano y Feliz Semana Santa!!

    #186372 Agradecimientos: 0
    Maikel
    Participante
    3
    0
    julio 2006

    Iniciado

    Personalmente considero que si los malos tratos tanto físicos como psiquicos son dentro del ambito laboral debe intervenir la empresa, pero si son en el ambito familiar y esa persona es mayor de edad, es complicado y debe ser la persona agredida quien lo denuncie.
    Saludos.

    #186373 Agradecimientos: 0
    guguseti
    Participante
    0
    diciembre 2004


    Si fuera en el ambito laboral si podrias hacer algo pero una vez fuera de la empresa, es dificil,seria cuestion de intentar que la agredida presentara denuncia contra el agresor, pero no creo que se pueda hacer mucho mas, aparte es tema muy delicado

    #186374 Agradecimientos: 0
    DE ARMAS
    Participante
    0
    octubre 2001


    La obligación de todo ciudadano es de denunciar los posibles delitos de los que se tenga conocimiento.

    Ahora bien, hay que tener mucho cuidado con este tema, dado que si no se toman las medidas pertinentes, puede ser peor el remedio que la enfermedad.

    Hay muchas Asociaciones de mujeres que tratan el tema, puedes ver en:

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #186375 Agradecimientos: 0
    Oskar76
    Participante
    233
    65
    noviembre 2004


    Gran Maestro

    buenos dias
    No mezclemos churras con merinas.
    Está muy bien, y es nuestra obligación como compañeros y ciudadanos, echar una mano a quien lo necesite, pero no nos olvidemos que somos: Técnicos en Prevención de Riesgos LABORALES.
    Si alguien sufre maltrato doméstico, como empresa o trabajador de la misma no podemos ni debemos involucrarnos. Otra cosa será como cuidadano, si estamos seguros de la existencia de los mismos, realizar la pertienente denuncia.
    pero no es nuestra responsabilidad como técnicos ni como empresa realizarlo, y mucho menos meternos en la intimidad de nuestros trabajadores.
    Lo dicho, tema complicado en el que yo en ningún momento entraría como empresa o representante de la misma. Como persona individual, si estoy seguro de la existencia de los mismos, tal vez sí.
    Un saludo

    "Lo más importante que he aprendido: Que nunca se deja de aprender!"

    #186376 Agradecimientos: 0
    alfonsocm
    Participante
    0
    abril 2004


    Al tratarse de una cuestion de daños a la salud, debes enviarla a vuestro medico del trabajo para valoracion medica y si el medico lo confirma, que el lo envie a su medico de familia con un informe confidencial. El resto ya entra en el ambito extralaboral.

    #186377 Agradecimientos: 0
    el gaucho
    Participante
    0
    mayo 2002


    Para no complicarse generalmente se hace una denuncia anonima, para evitar que ellas denuncien
    que fueron maltratadas en el lugar de trabajo.

    #186378 Agradecimientos: 0
    EXIT10
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Muchas veces los efectos de la violencia familiar, se ven reflejados en el comportamiento emocional y psiquico dentro de las actividades propias laborales, de hecho las has detectado, es así como en las empresa existen áreas de bienestar laboral o bienestar social ( Trabajadoras sociales o Psicologos)los cuales a través e programas especificos pueden ayudar a este tipo de personas a superar estos traumas emocionales, sin mezclarse con los problemas propio familiar.

    #186379 Agradecimientos: 0
    Fuga23
    Participante
    0
    octubre 2003


    Deberias denunciarlo, independientemente de que sea en tu trabajo o tu vecina o a alguien que ves que agrede a su pareja en la calle. Eso de que puede afectar al trabajo y todas esas cosas son irrelevantes. Se llama a la policia, guardia civil, asociaciones de victimas de maltrato y preguntales a ellos que hacer. Es muy bonito decir que no es asunto nuestro, pero el dia que te enteres de que tu trabajadora no va al trabajo porque esta en el hospital o muerta entonces es cuando se nos ocurre que deberiamos hacer algo. Ante todo prevención, no curación, no solo en este ambito de la vida si no en todos.

    #186380 Agradecimientos: 0
    rjcarjca
    Participante
    0
    abril 2006


    Evidentemente la empresa no tiene ninguna responsabilidad

    #186381 Agradecimientos: 0
    mapn
    Participante
    0
    mayo 2002


    desafortunadamente tienes razon es un tema bastante delicado, lo que se puede hacer como empresa, es que el medico de la empresa haga una valoracion de las empleadas y tengo entendido que ellos tienen la obligacion de hacer la denuncia ante las autoriades ya que esto es un problema a nivel mundial.
    Saludos
    mapn

    #186382 Agradecimientos: 0
    Borges
    Participante
    0
    junio 2005


    En principio opino lo mismo que Oskar76, es cierto que no le corresponde al técnico en prevención dicha responsabilidad, pero que ¿diría el técnico en medicina laboral? Yo no lo soy, pero sí soy responsable de comunicarselo a mi dirección y que ésta, como empresa, asuma la responsabilidad de ayudar en lo que sea necesario a éstos operarios, y brindar mi ayuda, hablando e intentar de convencerla de que denuncie esos malos tratos.
    Una sobrina con una hija de apenas un año va y me dice: “Mi hija se baja sola de la cuna… de madrugada cuando me vengo a dar cuenta ya está en nuestra cama… un día se me va a matar” Le dí una solución, que la acostara en una cama y pusiera una red que hay en el mercado cubre hasta la mitad del colchon y están homologadas, de ésta forma se salva los casi 50 cm de altura que hay desde la parte superior del colchon hasta el suelo, distancia inferior a la que hay desde lo alto de la cuna 110 cm. Lo que quiero decir con todo esto es que sin querer actuamos como lo que somos “Prevencionistas” y tenemos que ayudar y orientar a estas personas que son maltratadas. Pido disculpas por ser tan plasta.
    Saludos

    #186383 Agradecimientos: 0
    qeve
    Participante
    0
    febrero 2003


    Seguramente su estado físico o anímico repercutirá en su trabajo y puede sufrir alguna lesión, de manera “preventiva” debes apartarla del trabajo si puede tener alguna lesión (atrapamientos, quemaduras…no sé tu sabrás que puesto ocupa), y deribarla al médico de empresa.

    #186384 Agradecimientos: 0
    elosina2001
    Participante
    0
    julio 2005


    Hola,

    Si habeis detectado que las trabajadoras son maltratadas, son las propias trabajadoras que deben de interponer la demanda por malos tratos.
    Los que detectais podeis sensibilizar a las propias trabajadoras, hablando con ellas.Y que ellas, se abran y expliques sus problemas.
    Pero, para que haya efectividad, tienen que ser ellas las que denuncien.
    Saludos!!

    #186385 Agradecimientos: 0
    seguiritis
    Participante
    0
    abril 2006


    El maltrato fisico que estan recibiendo estas trabajadoras es de cuidado ya que eçafecta a su estado emocional y psicologico, dando lugar a una posible causal de accidentes laborales. Lo que te recomiendo es implantar en tu empresa algun sistema con el cual se oriente a las trabajadoras, tanto en el aspecto legal como emocional.

    Recuerda que son parte de tu empresa y como tal las dfebes proteger.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 20)
  • El debate ‘ Maltrato Físico’ está cerrado y no admite más respuestas.