Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #23197 Agradecimientos: 0
    ciborg
    Participante
    0
    mayo 2005


    Buenos días, tengo que hacer una evaluacion de riesgos de tres puestos en un taller que se dedica a fabricar puertas de madera. El puesto es de un operador de sierra de cinta, otro de una fresadora y otro en una cabina de pintura. Es para un curso que estoy acabando y no he visto nunca ninguna evaluación real. Por favor, si me podeis mandar un ejemplo (aunque no sea de estos puestos) os lo agradecería. Llevo un par de días intentado dar forma a mi documentación pero no acabo de arrancar. Muchas gracias. mi mail es

    #199954 Agradecimientos: 0
    Pacosanta
    Participante
    0
    enero 2005


    ¿Te dedicas a dar formación en PRL y nunca has visto una evaluación de riesgos?
    ¿Que clase de formación es esa que das? Espero por lo menos que no tenga ningun tipo de validez legal.

    #199955 Agradecimientos: 0
    ciborg
    Participante
    0
    mayo 2005


    No doy formación ninguna, estoy recibiendo un curso on- line y esto es para un trabajo práctico, nada más. Puesto que la formación deja mucho que desear (tengo mucha teoría, pero no nos han pasado ningún modelo real en papel para ver cómo es el formato),es por lo que os pido un ejemplo. SIN MAS NI MAS. GRACIAS.-

    #199956 Agradecimientos: 0
    Jesús G. Amillo
    Participante
    1
    0
    octubre 2005

    Iniciado

    En la siguiente dirección encontrarás la evaluación de taller de carpintería

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #199957 Agradecimientos: 0
    aguila 4
    Participante
    0
    octubre 2004


    ES IMPORTANTE QUE CONSULTE LA DIRECCION ELECTRONICA , EL RIESGO PRINCIPAL EN UN TALLER ES INHERENTE A LA OPERACION DE LA MAQUINARIA SIN PRECAUCION, LOS CHOQUES ELECTRICOS,NO USAR ADECUADAMENTE EL EQUIPO DE PROTECCION, INADECUADO MANEJO DE POLVOS, SOLVENTES, LA ACUMULACION DE MATERIALES, EL RIESGO DE INCENDIOS Y CAIDAS, LAS MEDIDAS PREVENTOIVAS BASICAS QUE DEBES ADOPTAR SON EL USO DE EQUIPO DE PROTECCION, LA EXISTENCIA DE GUARDAS EN LA MAQUINARIA, ASI COMO INSTRUCTIVOS CLAROS DE OPERACION DE LA MISMA Y SUS RIESGOS. LOS SOLVENTES Y PINTURAS, MERECERAN UN CAPITULO ESPECIAL EN SU MANEJO Y ALMACENAMIENTO.

    EL ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE LAS ESTIBAS DE LOS MATERIALES, LA UBICACION DEL EQUIPO CONTRA INCENDIO, ES OTRO ASPECTO QUE DEBERAS CONSIDERAR.

    LOS PASILLOS DE ACCESO, LA SEÑALIZACION Y LAS ÁREAS PARA EL TRAFICO DE MATERIALES, EL CONTROL DE HUMEDAD Y TEMPERATURA EN LAS ZONAS DE ALMACENAMIENTO, EL CONTROL DE VIRUTAS Y DESPERDICIO, SON TAREAS RUTINARIAS QUE DEBES CONSIDERAR ENTRE OTRAS.

    OJALA ESTAS IDEAS TE SIRVAN EN TU LABOR, TE DESEO UNA FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #199958 Agradecimientos: 0
    R&L
    Participante
    0
    febrero 2005


    sigue la guía practica que te indican los dos compañeros anteriores, y te ayudara bastante.

    #199959 Agradecimientos: 0
    Kony
    Participante
    0
    mayo 2005


    Hola
    Como te han dicho los compañeros, mirate la Gía que encontraras en la pagina web siguiente: , descargatela y la ves, hay obtendras toda la información que necesitas.
    Un saludo
    kony

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #199960 Agradecimientos: 0
    XOCER9
    Participante
    0
    diciembre 2003


    Busca información en la uGT tiene unas guias muy interesantes.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ EVALUACION RIESGOS EN TALLER MADERA- ayuda-’ está cerrado y no admite más respuestas.