Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #51634 Agradecimientos: 0
    Patri14510
    Participante
    0
    febrero 2002


    Hola a todos, tengo una duda, sobre una empresa que va a instalarse que dispone de cabinas de pinturas y también ha de colocar una zona donde se realizan durante todo el dia trabajos de soldadura. ¿Qué consejos como técnico en prevención debería de darle? … ¿qué normas de seguridad básicas debe disponer la empresa para la instalación de estas dos actividades?

    #296175 Agradecimientos: 0
    Tino Blanco
    Participante
    0
    agosto 2001


    La solución básica es aislar las dos areas completamente dado el peligro que supone la proximidad de la cabina de pintura que puede producir una atmosfera explosiva con la zona de soldadura que supone por su actividad intrinseca puntos calientes.

    Supongo que la cabina es nueva y cumple con toda la normativa de seguridad exigible, ya que si hay fallos de extracción o de aislamiento, el riesgo puede aumentar mucho.

    Un saludo.

    #296176 Agradecimientos: 0
    Garnica
    Participante
    0
    octubre 2001


    Tienes una buena duda, empieza por recoger información sobre las hojas de seguridad de todas las pinturas y cantidades a emplear y tiempo de trabajo(esporádico, a 3 turonos..).

    ¿Qué tipo de materiales van a soldar, chapa, electrozincado, galvanizado…qué tipo de electrodos: composición (tungsteno toriado???), y lo mismo cantidades en función de la jornada de trabajo.

    Según estos datos los sistemas de extracción localizada para soldar y los sistemas de extracción para las cabinas, variarán en potencia de caudal, en función de los puntos de extracción y los metros de tubo de la instalación, no hace falta que hagas cálculos, sólo ponte en contacto con las casas comerciales(Nederman..). En función de la peligrosidad de los compuestos y cantidades, los equipos de extracción deberán tener diferentes sistemas de filtrado, y deberás gestionar los residuos.

    Estás en el mejor momento para hacer bien las cosas desde el principio, si consigues instalar los equipos adecuados evitaras muchos problemas de salud para siempre. Acuérdate del diseño de los puestos de soldadura, altura de la mesa o bancada, evitar giros….Falta mucha más información para poder contestar.

    #296177 Agradecimientos: 0
    james
    Participante
    0
    febrero 2002


    Creo que lo básico es una extracción localizada bien calculada y eficaz para eliminar humos toxicos procedentes de soldaduras, asi como de los disolventes de las pinturas, despues estaria el tema del apantallamiento de los soldadores.

    #296178 Agradecimientos: 0
    miki19762
    Participante
    0
    abril 2002


    creo deberias darles las medidas de seguridad basicos y encargarse de que esten lo mas alejados que se pueda

    #296179 Agradecimientos: 0
    PEIDY
    Participante
    0
    junio 2002


    SI LAS DOS AREAS SE ENCUENTRAN EN EL MISMO SECTOR, COLOCA UN MAMPARO QUE LAS SEPARE Y UN BUEN SISTEMA DE VENTILACION PARA EL TALLER DE SOLDADURA, SI NO ESTAN EN EL MISMO SECTOR NO DA IMPORTANCIA

    #296180 Agradecimientos: 0
    guan
    Participante
    0
    febrero 2005


    Primero tendrias que saber si la cabina de pintura es abierta o cerrada. Si es cerrrada y la extraccion esta bien calculada ,por lo que los residuos de la pintura son bien extraidos, no deberias tener problemas, ya que la cabina debería ser estanca si está bien instalada. Si es abierta lo que tendras que tener en cuenta, ya no es solo el peligro de explosión, que puede haber , que debería ser minimo si la cabina extrae bien los gases, sinó la interferencia que tendrá el proceso de soldadura, con todos los residuos y virutas que dejan en el ambiente, con el acabado que le quieran dar a la pintura.

    Un saludo

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ EMPRESA CON CABINAS DE PINTURA Y ZONA DE SOLDADURA’ está cerrado y no admite más respuestas.