Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • Autor
    Entradas
  • #2310 Agradecimientos: 0
    Previneitor Pre
    Participante
    10
    14
    agosto 2007

    Iniciado

    Estimados colegas de foro: yo no se cómo andáis vosotros, pero creo que tal y como va la cosa voy a tener que hacerme un curso acelerado de…..

    pues como la cosa siga así…..

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #87921 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Como la cosa siga así, me veo regresando a mis gloriosos años de reponedor en Alcampo, o de limpiacristales en el aquarium del zoo de Madrid… no ganaba una mierda, pero me lo pasaba pipa con los pececillos…

    La crisis aún está por pegar fuerte. Aquí lo estamos notando muchísimo… pero no creáis que los jefes se han bajado el sueldo, no.

    Os pongo un link donde se analiza la situación.
    Es muy recomendable leer ESTO:

    Saludos y suerte

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #87922 Agradecimientos: 0
    84160409
    Participante
    0
    agosto 2008


    aitor muy bueno el articulo.

    #87923 Agradecimientos: 0
    saritxu
    Participante
    0
    abril 2008


    Buenos día a todos:
    Tal y como comenta Previneitor, yo soy una de esas personas que nota la crisis mucho, llevo ya un atemporada en la que lo único que hago en mi empresa es archivar papeles y darle muchas vueltas a la documentación (todo sea por matar el tiempo.
    Yo estoy indefinida y tengo el cargo de responsable de prevención en una empresa que se dedica a estructuras, y veo peligrar mi puesto de trabajo porque me están pagando por no hacer nada, asi que fijaos como noto la crisis. tal y como comentaba Previneitor yo ya tengo hecho el master de coger moscas, asi que me llevo todo el día buscando otro tipo de trabajo que al men os me mantenga entretenida durante la jornada de trabajo porque en estos momentos trabajo 9 horas diarias, pero no os creeríais que para mi son como 14.
    Gracias por haber abierto este tema, me ha servido de desahogo.
    P.D: si a alguien se le ocurre en que puedo invertir mi tiempo en esta empresa, por favor, que no dude en comentarlo.

    #87924 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Hola. Yo ando como tú, sólo que estoy incidiendo en los factores ergonómicos de los que se dedican a la ardua tarea de coger moscas… es decir, estoy haciendo cosas que normalmente no puedo por falta de tiempo y necesidades urgentes… evaluación ergonómica, evaluación de motivación laboral… etc…

    Aunque pronto podré hablarles a los del INEM sobre las PVD….

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #87925 Agradecimientos: 0
    AlfonsoMadrid
    Participante
    0
    agosto 2006


    Buenos dias a tod@s:
    Como ya apuntabaís anteriormente, la cosa esta fea, muy fea.
    A mi me afecta en el sentido contrario, os cuento:
    A principio de años me ascendieron y me han vuelto a degradar hace algo mas de un mes. Estan despidiendo a compañeros y me estoy haciendo cargo de las obras de ellos, por lo tanto a mi me afecta en el sentido contrario, me estoy cargando con el trabajo que antes desarrollaban otros compañeros.
    En fin, no me queda otra que rezar eso de virgencita virgencita…………..
    Ale, buen dia a todos.
    P.D. Aitor, no se me olvida lo que tenemos en marcha.

    Saluditos

    #87926 Agradecimientos: 0
    saritxu
    Participante
    0
    abril 2008


    Aitor, leyendo bien lo que comentabas en tu primera respuesta de que los jefes no se bajan el sueldo, pues te comento lo que ocurre en la mía. Resulta que en el mes de Agosto hemos liquidado a mas de 50 trabajadores, todo el mundo tiene que gastar las vacaciones en este mes porque no les pueden pagar las vacaciones no disfrutadas y SIN EMBARGO, a mis tres compañeros le han subido el sueldo, a dos de ellos 200 € y a otro 400 € ( a mi por supuesto ni un céntimo). Que te parece?

    #87927 Agradecimientos: 0
    bdylan
    Participante
    0
    abril 2004


    Hola compañeros,

    Os explico mi situación. Trabajo en un spa y desde junio hasta ahora se me han ido unas 15 empresas de construcción. La mayoria por impagos o por no tener trabajadores. Veo la cosa chunga porque esto al parecer no ha hecho nada más que empezar..

    Tengo familiares trabajando en la construcción y tienen asegurado el trabajo hasta diciembre, por cuestión de terminar proyectos, pero desde hace un tiempo no entra nada y se ve venir una situación peor en unos meses.

    Otras empresas que tengo, están terminando como pueden las obras proyectadas el año pasado y no tienen nada en el futuro…

    Así que parece que la cosa va a peor! Ánimo a todos!

    #87928 Agradecimientos: 0
    solar67
    Participante
    0
    abril 2008


    Primero solidarizarme con los trabajadores que pierden su puesto de trabajo (peones y tecnicos). Y como todos tb veo mis barbas peligrar. Pero creo que esta crisis puede venir bien por dos motivos (si las cosas se hacen bien):
    1) Los trabajadores del sector de la construccion son, en general, personal con poca cualificacion cogidos en muchas ocasiones en la puerta de la propia obra, si realmente quieren seguir en el sector, se deberia aprovechar por parte de las instituciones el formar mucho mejor a estos trabajadores, y por supuesto en materia de prevencion de riesgos laborales.
    2) Este pais,es mi impresion, ha centrado la prevencion en el sector de la construccion. Es hora de que los demas sectores hagan prevencion y no solo recibir visitas 2 veces al año

    #87929 Agradecimientos: 0
    tebaida
    Participante
    0
    julio 2008


    Me haces mucha gracia,que se formen..y mientras se quitan o nos quitamos el hambre a guantazos por favor bajemos a la tierra.un señor en paro con hijos hipoteca y demas que crees que piensa por las noches ?a ver a que curso me apunto mañana?por dios..esto se hace con estabilidad tanto laboral como social.y esto se ha desplomado en unos meses.saludos

    #87930 Agradecimientos: 0
    Pablo k
    Participante
    13
    9
    septiembre 2007

    Iniciado

    ¿Crisis? ¿Qué crisis?

    No tenéis ni idea, porque Zapatero, que es presidente del gobierno, (y para ser presidente hay que ser muy listo y por tanto él es muy listo y por tanto munchisimo más que vosotros) dice que no hay crisis, sino una desaceleración el en crecimiento. Todas las obras de mi pueblo están desaceleradas. Todas las obras de mi ciudad estan desaceleradas. Todas las obras de todos los sitios por los que paso están desaceleradas, mi coche también lo he desacelerado para que gaste menos porque ya pronto freiré los huevos con saliva, toda la gente está sin trabajo y por tanto desacelerada o mas bien desempleada, las inmobiliarias desaceleradas, agencias de viaje idem, empresas de construcción idem, hierros, metal, medera…todo, el otro día pagué 1'90 € por una palmera de chocolate (encima medio dura, o medio blanda, según se mire) pero… por favor, ¿crisis? Hablad con propiedad, se llama retraso, o desaceleración en el crecimiento. La palabra crisis no existe ni en el gobierno de ZP ni en el FC Barcelona.

    Y ZP es presidente del gobierno y sabe más que todos vosotros.

    Saludos.

    #87931 Agradecimientos: 0
    Aitor- TSPRL
    Participante
    472
    211
    agosto 2002


    Super Gran Maestro

    Y digo yo… ¿Crees que porque no se quiera decir “crisi” desde el Gobierno tienen más culpa?

    ¿Y los años del PP, entre medias de los del PSOE, en los que provocaron un brutal crecimiento y enriquecimiento de la especulación y los pudientes?

    Es el poder, no el signo político, son los chiçorizos, no las ideas.

    Somos los borregos los que permitimos esto.

    Ni de izquierdas ni de derechas… ahí arriba sólo se ve el verde de las copas de los árboles… de los árboles del dinero…

    Pero bueno, quizás tú pienses que cuando gane Rajoy yo Esperancita nos arreglarán el país a los españolitos de a pie… Igual que están arreglando en Madrid la sanidad y la educación… por no hablar de la inseguridad ciudadana… ¿realmente es culpa suya?

    Si nos uniéramos y actuáramos juntos todos los miembros de la sociedad y no fuéramos cada uno a nuestra puta bola, otro gallo cantaría, pero eso es imposible y por ello tenemos lo que nos merecemos…

    Saludos.

    P.D. Pablo, no te he dicho esto con ánimo de polemizar sobre política ni nada similar.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    El paso que no das, también deja huella. No se puede abandonar un lugar hasta que se ha llegado al mismo.
    www.prevencionista-por-vocacion.blogspot.com
    https://www.facebook.com/Aitor-Jaen-Psicologia-y-bienestar-321946794513970/

    #87932 Agradecimientos: 0
    Pablo k
    Participante
    13
    9
    septiembre 2007

    Iniciado

    Aitor, ¿que te ha hecho pensar que me gusta el PP?

    ¿Qué te he hecho pensar que estoy criticando a ZP?

    Solo he hablado del que veo diciendo que lo blanco es negro.

    Si mi hermano pinta la pared de negro, yo podré decir que no he sido yo, que ha sido él, pues esa es la verdad, pero nunca podré decir que la ha pintado de blanco, porque es negro.

    No se trata de quien haya sumido al país en esta CRISIS, que no ha llegado aún ni a su ecuador, sino de reconocer como están las cosas y llamarlas por su nombre. Cuando media España los tiene de corbata porque sus hijos tienen hambre y no tienen para comer, no se puede salir en la tele pidiendo tranquilidad y diciendo “no hay que alarmarse, no hay ninguna crisis, tan solo un retraso en el crecimiento económico, pero en otras cosas estamos mejor que nunca! Y que un café vale solo 60 centimos…

    Bueno bueno, creo que aproximadamente a la mitad de los más de 2 millones y medio de parados que hay en España se le acaba el paro en el año 2008. Veremos que pasa luego, con trabajadores de otras nacionlidades, trabajando a mitad de precio y otro tanto de extranjeros cobrando el paro, como ciudadanos nacionalizados españoles que son. Viva España, puertas abiertas a todo el mundo, claro que sí. No hablo de quien es la culpa, no comulgo ni con Pepe ni con Juan, pero la cosa está fea, y peor se avecina.

    Dejemos ya la política…

    Saludos.

    #87933 Agradecimientos: 0
    Man0706
    Participante
    109
    123
    febrero 2002


    Maestro

    Sin entrar en temas políticos, del mismo modo que tú pones ejemplos de “desaceleración”, te puedo poner ejemplos de que no hay crisis:

    – Las playas están llenas, aunque eso es gratis.
    – Los hoteles han tenido la misma ocupación, más o menos, que el año pasado.
    – Las carreteras han registrado no sé cuantos millones de desplazamientos.
    – En las terrazas de los bares no encuentras una mesa vacía.
    – Los restaurantes se llenan igual, aunque el dueño, contagiado por la crisis, diga que este año no hace caja.
    – Los precios de bares, restaurantes, hoteles, apartamentos, etc. no han bajado.
    – No hay amarres disponibles, las plazas de parking de las zonas turísticas (de pago) están todas llenas.
    – Veo más gente que el año pasado paseando por zonas turísticas.

    ¿Y tú dices que las obras de tu pueblo están desaceleradas?. Pues claro hombre, se han ido todos de vacaciones a la costa.

    Creo que este es un tema demasiado serio para frivolizar, el que alguien que hasta hace cuatro días “se ha forrado” ahora no tenga trabajo no quiere decir que estemos en crisis, lo estará el. Algunos están sufriendo ahora los resultados de la cultura del pelotazo. ¿Cuántos nuevos constructores han surgido como consecuencia del boom inmobiliario? ¿Cuántos de estos nuevos constructores realmente saben del negocio? Ha sido muy fácil para algunas personas crear un SL de construcción y mientras los duros iban a cuatro pesetas ganar dinero fácil. Ahora los duros ya no van a cuatro pesetas, puede que valgan seis pesetas y ahí está la dificultad de muchos.

    El problema es que el enriquecimiento fácil de muchos, ahora se convertirá en paro para otros sin comerlo ni beberlo. Porque ¿alguien cree que realmente los billetes de 500 € se han esfumado? Estos siguen estando en algún lugar produciendo más beneficios.

    #87934 Agradecimientos: 0
    solar67
    Participante
    0
    abril 2008


    Con la crisis ya hemos bajado a la tierra todos, mejor dicho nos hemos estrellado. Pues si que se formen,que tenemos el perfil de trabajadores mas bajo de toda europa y si no aprovechamos ahora que hay un paron no lo haremos nunca, que cuando hay trabajo nadie se preocupaba del mañana, como si la construccion fuera a durar toda la vida. Que habia peones que trabajaban a metros que ganaban 4000 €/mes (eso si 3000 en negro). Y te amenazaban que si te ponias duro con que se pusieran el arnes, p ej, te decian que se iban que tenian 2 obras mas esperandoles. Y ahora no pueden pagar la hipoteca, pues mira no haberse metido. Y si este pais no dependiera solo de la construccion y el consumo y hubiera mas industria y mimaramos mas al turismo a lo mejor tendriamos escapatoria cuando un sector falla. La formacion no solo sirve para enseñarles hacer algo, porq ellos ya lo saben hacer y mejor que tu, sino para intentar implantarles una cultura preventiva. Me hace gracia las excusas que daban antes y que dan ahora para saltarse las normas de prevencion, q a mi personalmente me resbalan porque conmigo no cuelan, antes porque si cumplian todo era muxo dinero y no cumplian los plazos, y ahora que la cosa esta mal y que hay que ahorrar.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 23)
  • El debate ‘ CRISIS EN LA CONSTRUCCION’ está cerrado y no admite más respuestas.