Viendo 11 entradas - de la 16 a la 26 (de un total de 26)
  • Autor
    Entradas
  • #316619 Agradecimientos: 0
    FerranArias
    Participante
    0
    enero 2008


    No, el alcance y objeto de la auditoría vienen fijados por la ley y por los criterios del auditor. Que debe ser externo.

    Piensa en un chequeo, que un médico realiza a otro médico. Si el médico que se somete al examen le dice al otro en lo que debe fijarse y en lo que no, los resultados, sean o no correctos no serán “de fiar”

    #316620 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Creo que hay un poquito de lio con los tipos de auditorias.
    Las auditorias externas son EXIGIDAS por Ley y depende de la actividad de la empresa serán cada 2 0 4 años, y luego están las auditorias internas.
    El art. 33 bis del RD 604/2006 lo deja bien claro: Las auditorias voluntarias podrán realizarse en aquellos casos en que la auditoria externa no sea legalmente exigible, o cuando siendolo, se realizen con una mayor frecuencia o un alcance más amplio.
    Las empresas podrán someter con carácter voluntario su sistema de prevención al control de una auditoria o evaluación externa para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento o mejora.

    Corregirme si me equivoco.

    Un saludo.

    #316621 Agradecimientos: 0
    wachin
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Entonces cual de estas afirmaciones es cierta, con respecot al objeto y alcance de la auditoría:

    a) Surgen de lo establecido en la legislación existente

    b) Son fijados por el auditado a su criterio y necesidad.

    c) Las dos respuestas son falsas

    Cual de ellas elegiriais, yo tengo dudas

    #316622 Agradecimientos: 0
    José Rafael Cuerva Nunes
    Participante
    1
    0
    febrero 2014

    Iniciado

    Sin ánimo de ofender ni de molestar, pero, ¿ no debería leerse usted la Unidad Didáctica IV y contestar por usted mismo la pregunta nº 2 del test de dicha Unidad Didáctica en vez de que la contesten los compañeros ?

    Y creo que sabe usted perféctamente lo que le estoy comentado, ¿verdad?.

    Ya hizo usted la primera pregunta y me …
    “sonaba” bastante,pero podía ser casualiadad; pero ya con esta …

    Hombre, cúrreselo usted un poco … por sí mismo …

    #316623 Agradecimientos: 0
    wachin
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Hola Nfrt, yo tampoco quiero molestar ni ofender, pero, yo llevo bastante tiempo en esto de la prevención y si algo he aprendido es que esto no es cosa de uno solo, que puedo aprender de todo el mundo, así, que si no quieres responder, no respondas, pero que una persona sola no va a ningún lado.
    Por otro lado, yo no se si usted sabe si me he leido o no la unidad IV, a lo mejor me la he leido más veces de las que usted se cree, y tb puede ser que haya leido más de prevención de lo que usted piensa, pero bueno a mi eso no me importa, por eso no hablo.
    Por último decirle que a mi no me hace falta que la contesten mis compañeros,como usted dice, sino lo busco aprender e informarme de gente esperta que a menudo me ayudan y me han sacado algunas veces de varios apuros.( ¡Si usted no necesitas ayuda, vaya suerte, siga usted solo en su burbuja!.)
    Y como último apunte, comentarle para su información, que si puse la pregunta en el foro es porque en mi opinión, la respuesta a esta pregunta podrían ser las 2 primeras , y no solo eso sino que creo que el alcance y objeto de la auditoría también surge o es fijado por el auditor….

    Sin molestarle más. Gracias por su respuesta.

    UN SALUDO

    #316624 Agradecimientos: 0
    launero
    Participante
    0
    enero 2007


    En función de los propositos que el cliente persigue con la auditoría, el auditor será quién establezca el alcance y objeto de la misma

    #316625 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Wachim: Lo fija el BOE. R.D. 39/1997. Capítulo V.
    Un saludo. Jopar.

    #316626 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Los Sistemas de Gestión de calidad, medio ambiente ó seguridad y salud ocupacional, generalmente establecen unos contenidos básicos y requieren en general un nivel de diagnóstico, otro de planeación, uno de implementación y de seguimiento y mejoramiento continuo. Lo importante es entender muy bien cada punto de tal forma que pueda sustentarse muy bien ante el auditor la forma como se ha concebido y realizado cada requerimiento dado en la norma. La pregunta exacta que haces en cuanto al alcance y objeto de la auditoria, esto si está determinado en cada norma de certificación. La libertad que existe en general con las normas de certificación está relacionada con la forma en que desarrollas cada punto, pero todos los puntos deben ser desarrollados con base n las exigencias mismas de la norma.

    Mario Ramón Mancera Ruiz

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #316627 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hola compañero, con relación al alcance de las auditorías legales comentarte que estas se establecen entre la empresa auditada y la auditora en función del sector al que pertenezca la primera. Piensa que la auditoría debe abarcar la evaluación de la normativa de aplicación y debe también contar con los representantes de los trabajadores.
    Para cualquier cosa más no dudes en ponerte en contacto conmigo.

    #316628 Agradecimientos: 0
    Eskorbuto
    Participante
    0
    marzo 2008


    Despues de leer varias respuestas del tipo:
    “El alcance de la auditoría lo fija la empresa auditada con el auditor”
    No puedo por menos que responder:
    Si hablamos de la auditoría legal la empresa auditada no decide NADA, el auditor, auditará el sistema de gestión y punto, con mayor o menor rigor, pero eso es un criterio de auditor NUNCA de la empresa auditada.
    Imaginaros: Oiga quiero qu me haga la auditoría legal, pero la formación no me la audite o el centro de Algeciras tampoco…..es que lo llevo un poco mal sabe. Si eso fuera así la empresa que certifica la auditoría legal se estaría jugando su acreditación. Por lo tanto en la legal (auditora malas las habrá no lo dudo) NO se negocia nada.
    Otra cosa es una auditoría del tipo “no estoy obligado pero quiero quese audite en mi empresa como gestiono las contratas” pues vale en este caso puedes negociar el alcance, pero en la legal NUNCA
    Un saludo

    #316629 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El alcance no debe fijarse por el auditado pues la idea de la auditoria es revisar q todo marche bien segun los programas y planes de la compañia, pero el objetivo si a fin de dar una idea a quien realiza la auditoria de la deficiencia de la organizacion o su carencia y partir de ahi a hacer la investigacion

Viendo 11 entradas - de la 16 a la 26 (de un total de 26)
  • El debate ‘ Auditoría’ está cerrado y no admite más respuestas.