Simulador vertebral
93,60€ IVA inc.
Este innovador modelo muestra el mecanismo lesional de una hernia discal posterolateral. El simulador…
Descripción
Este innovador modelo muestra el mecanismo lesional de una hernia discal posterolateral. El simulador demuestra dinámicamente cómo el disco intervertebral se protusiona cuando se flexionan o se rotan las vértebras, reproduciendo la flexión y/o torsión de tronco.
Dada la elevada incidencia de lesiones en la espalda, este modelo es indispensable para cualquier terapeuta que deba formar a sus pacientes en el cuidado e higiene postural de la columna vertebral.

Concretamente, es de gran ayuda en consultas de medicina, fisioterapia, en cursos de ergonomía, prevención de riesgos laborales, educación física, etc.
El modelo consta de dos vértebras con un disco elástico entre ellas, la médula y los nervios espinales.
Funcionamiento:
Espalda recta (presión vertical)
Si al simulador se le imprime una presión superior en su zona central, la presión se reparte por igual hacia todos los puntos del disco y éste se deforma homogéneamente. No obstante, si el disco está lesionado y existe una zona debilitada o dañada, una presión elevada puede también llegar a protusionarlo.
Flexión de Tronco
Sin embargo, si se ejerce la presión superior por su parte anterior, el núcleo del disco se desplaza hacia la parte posterior formándose una protusión o una hernia discal, pudiendo también figurar un atrapamiento de raíz nerviosa (ciática).
— Ver video demostración —
Torsión de Tronco
En el caso de hacer girar las dos vértebras entre sí, también puede llegar a generarse una hernia discal. Al enrollarse las fibras, aumenta la presión sobre el disco y se puede generar una hernia en la zona más débil o dañada. Este movimiento simula una torsión de disco en un giro del tronco.
Movimiento Combinado: Flexión y Torsión
Finalmente, si al conjunto se le imprime una presión anterior y un giro de vértebras, se genera una hernia discal de mayores dimensiones. Este movimiento simultáneo de flexión y torsión de tronco es de elevado riesgo para las personas con lesiones de columna vertebral.
— Ver video demostración —
Tamaño: 12×11,5×9 cm; Peso: 0,6 Kg. Sobre soporte desmontable.


Información adicional
Peso | 750 g |
---|---|
Dimensiones |
Buena idea
Como terapeuta ocupacional, y ergónomo me parece una genial aportación. Sin duda es muy ingeniosa la simulación y está muy lograda. Sinceramente, me gustaría disponer de él.
valoración simulador vertebreal
muy buen producto para la explicación a los trabajadores sobre los movimientos y capacidades de la columna
7
Cualquier calificativo, comoExcelente, sobresaliente es lo minimo que uno pdria decir al trabajo del simulador presentado, material que deveria ser mostrado en forma frecuente
felicitaciones