Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: hemorragia y fractura #204479 Agradecimientos: 0
    NANA76
    Participante
    0
    mayo 2004


    Es necesario hacer presión directa aproximadamente dos dedos por encima del trazo de fractura, teniendo cuidado de no desplazarlo.
    Sin embargo para disminuir el riego de infección, siempre será mejor cubrir la herida que produjo la astilla.

    en respuesta a: botiquin #234083 Agradecimientos: 0
    NANA76
    Participante
    0
    mayo 2004


    BOTIQUIN

    Se define como un maletìn en el cual se guardan productos de material mèdico y medicamentos que serviran para aliviar de momento dolencias leves o prestar una atencion bàsica de primeros auxilios.

    En el caso de personas de especial riesgo, como ancianos, mujeres embarazadas, niños y enfermos crònicos, la consulta mèdica serà imprescindible.

    Los elementos escenciales del botiquìn se pueden clasificar en:

    Antisèpticos

    Material de Curaciòn

    Instrumental y elementos adicionales

    Medicamentos

    ANTISEPTICOS

    Son sustancias cuyo objetivo es la prevenciòn de la infecciòn evitando el crecimiento de

    germenes comunes.

    Yodo: Es un germicida de acciòn ràpida que se utiliza para realizar la limpieza y desinfecciòn de lesiones. Comercialmente es llamado Isodine. No se debe utilizar en pacientes con antecedentes de alergias al yodo

    Alcohol : Se utiliza para desinfectar termometros clìnicos, pinzas, tijeras. Se usa tambièn para la limpieza de la piel, antes de la inyecciòn. No usar en heridas porque irrita los tejidos.

    Suero fisiològico: Sustancia que sirve para limpiar y lavar heridas y quemaduras o comodescongestinante nasal.

    MATERIAL DE CURACION

    Se usa para controlar hemorragias, limpiar y cubrir heridas o quemaduras. Tambien para prevenir

    la contaminaciòn e infecciòn de las mismas.

    Gasas : Se mantienen en paquetes que contienen varias gasitas estèriles. Se usan para limpiar y cubrir heridas o detener hemorragias. Es necesario tener material suficiente.

    Compresas: Son gasas estèroles grandes (40 cms. Aprox.) para extender mas alla del borde de la herida. Son ùtiles en el control de hemorragias.

    Apòsitos: Son almohadillas de gasa y algodòn estèril, absorbente. Util en el control de hemorragias. En la pràctica diaria pueden ser reeplazados por toallas higuìenicas.

    Vendas: Los vendajes elàsticos en roolo son ùtiles para inmovilizaciones parciales en caso de esguinces en tobillo o muñeca.

    Vendas adhesivas o curitas: Son usadas para cubrir heridas pequeñas

    Aplicadores o copitos: Son ùtiles para la extracciòn de cuerpos extraños, limpieza de heridas, aplicar sustancias antisèpticas.

    Bajalenguas: se usan para inmobilizar fracturas o luxaciones en los dedos de las manos.

    Esparadrapo: Esutilizado para fijar gasas, apòsitos, vendajes y afrontar bordes de heridas. Es preferible utilizarlo hipoalergico del estilo del micropore.

    Algodòn: Nunca se debe poner directamente sobre una herida abierta, se usa para forrar tablillas o inmovilizadores, improvisar apòsitos y desinfectar instrumental.

    INSTRUMENTAL Y OTROS ELEMENTOS

    Tapabocas y guantes desechables

    Tijeras

    Termòmetro oral

    Ganchos nodriza

    Linterna

    Libro de primeros auxilios

    MEDICAMENTOS

    Analgèsicos: Se utiliza para aliviar el dolor. No se deben utilizar indiscriminadamnete porque su acciòn puede ocultar la gravedad de la lesiòn. En este grupo de medicamentos esta el Acetaminofen, el cual ademas de aliviar el dolor, se usa para bajar la fiebre.

    Precausiones:

    1. Administrar siempre con agua

    2. No dar a personas con anemia, problemas renales o hepàticos

    3. No en personas con gastritis o aquellas que sangran fàcilmente

    4. No en pacientes con historia de alergia al medicamento

    Suero Oral en sobres: Es ùtil en caso de diarreas, hemorragias, quemaduras o cualquier

    situaciòn que presente deshidrataciòn, evitando mayor complicaciòn.

    NOTA: ES IMPORTANTE EVITAR EL USO INDISCRIMINADO DE MEDICAMENTOS, NO SE AUTOFORMULE, CONSULTE A SU MEDICO Y DEJE QUE SEA EL QUIEN ESCOJA EL TRATAMIENTO

    MAS ADECUADO PARA USTED.

    RECUERDE!!!!!!

    Mantengalo en un sitio visible , libre de humedad y fuera del alcance de los niños

    Haga una lista del contenido y peguelo en la tapa

    Marque y empaque debidamente cada elemento, en caso de liquidos se recomiendan envases

    plasticos

    Revise periodicamente el contenido y sustituya los elementos contaminados, sucios, vencidos o

    que el nombre del medicamento no se vea claramente

    Reponga todo lo usado inmediatamente para la pròxima urgencia

    Para administrar medicamentos tenga en cuenta las contraindicaciones y siempre consulte a su mèdico

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)