Respuestas de foro creadas

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • mayte
    Participante
    0
    julio 2002


    1. Es necesario realizar un plan de emergencia en cada centro de trabajo.

    2. El plan de emergencia es un documento a parte de la evaluación de riesgos y posterior a esta evaluación

    3. Es muy conveniente señalar en el Plan de Seguridad la existencia del Plan de Emergencia, por no decir, necesario.

    Espero haberte ayudado algo.

    Un saludo

    Mayte

    en respuesta a: RECONOCIMIENTOS MEDICOS & PARTE PLAN SUBCONTRATA #282269 Agradecimientos: 0
    mayte
    Participante
    0
    julio 2002


    En cuanto al Plan de Seguridad y Salud, rotundamente SI. Es necesario que cada empresa, cada trabajador y cada autónomo tenga conocimiento del Plan de Seguridad y Salud de la obra en la parte en la que se incluye su actividad u otras actividades que le afecten.

    En cuanto a la responsabilidad por el reconocimento médico hay que recordar que la empresa principal tiene responsabilidad subsidiaria de los incumplimientos de su subcontrata. La empresa principal tiene que exigir que todos los trabajadores esten de forma absolutamente legal en la obra, es decir, de alta en SS, contratados, con formación en prevención de riesgos para el trabajo que realizan, conociendo el Plan de Seguridad y Salud, con las medidas de protección colectiva y/o individuales necesarias y por supuesto con su reconocimiento médico apto para el trabajo que realizan.

    Un saludo,

    Mayte

    en respuesta a: Utilización horno microondas #282932 Agradecimientos: 0
    mayte
    Participante
    0
    julio 2002


    Como cualquier aparato o herramienta deberás ver que tiene el marcado CE. Mejor si dejas una copia de las instrucciones del fabricante en la cocina, por si algún trabajador tiene dudas de qué se puede calentar y qué no. Puedes poner en un cartel visible (no en la puerta del microondas )que no se utilice vacío, que no se introduzcan objetos metálicos y que se si se meten recipientes tapados el vapor que desprendan al abrirlos puede ser peligroso (como pone por ej. en las bolsas de palomitas para microondas).Revisa de vez en cuando su buen estado general, es decir, que la puerta cierra bien, que no tiene grietas, etc. que puedan producir fugas. Advierte mediante cartel que ante la menor anomalía se comunique al responsable, se desenchufe y no se utilice.

    Saludos.

    en respuesta a: SERVICIOS DE PREVENCION AJENOS #283040 Agradecimientos: 0
    mayte
    Participante
    0
    julio 2002


    Puedes contar conmigo . Trabajo como tco. pero en la disciplina de Seguridad en una multinacional de cimbras y encofrados. Actualmente estoy haciendo la especialidad de higiene. Si te puedo echar una mano mi correo es

    en respuesta a: Elaboracion de Planes de seguridad y salud #293297 Agradecimientos: 0
    mayte
    Participante
    0
    julio 2002


    Trabajo en una empresa auxiliar de la construccion y la experiencia me dice que las empresas grandes y medianas tienen sus propios técnicos y elaboran ellos sus Planes. Sin embargo las pequeñas, que hay muchas, lo que suelen hacer es adjuntar un anejo al Plan de Seguridad general de la obra. Es aquí donde veo alguna posibilidad de trabajo, ya que a mi me toca hacer muchas veces los anejos al Plan de estas empresas pues aunque tienen un servicio de prevención contratado no les elaboran el Plan para cada obra.

    Trabajo sobre todo en el sector de obra civil. No se muy bien que sucede en edificación.

    en respuesta a: estructuras de hormigón #296264 Agradecimientos: 0
    mayte
    Participante
    0
    julio 2002


    Deben ser tres por metro cuadrado mas dos de recuperación. Total cinco.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)