Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 647)
  • Autor
    Entradas
  • Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Preven 09: No veo ningún impedimento por el que no pueda ser coordinador un prevencionista de una empresa de PRL.
    La responsabilidad será siempre del Promotor, que es quien ha de buscar el equipo para la PRL, cumpliendo la normativa por supuesto.
    El coordinador es el inmediatamente inferior del promotor en el caso de SS. Ha de cumplir su obligación según las normativa, puede cometer errores pero nunca desidia ni dejación de obligaciones.
    Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: Adaptadores Eléctricos #316683 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Torless: Los adaptadores tienen una limitación de voltaje de 250V. No se pueden utilizar. Además 380V es siempre trifásico.
    Un saludo. Jopar.

    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Ana María: Antes de nada, que tengas un feliz año. Lo que pides no existe en normativa, la parte del operario dirá que es accidente laboral, la parte de la aseguradora, por supuesto, dirá el contrario, y al final es el juez el que lo aclara todo.
    Te comento que han habido casos de infarto, sufridos fuera del trabajo, que el juez ha decidido, después de estudiar el caso, que había sido accidente laboral.
    El caso que tu comentas es claro, pues ha sucedido en el trabajo. Alegarán que estaba enfermo del corazón, ver expediente, pero has de recurrir hasta llegar a juicio.
    Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: Legislacion para evaluacion riesgos almacen #316301 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Lojian: un almacén de quë? Las diferencias son enormes. Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: Instalacion de gas natural #74953 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Esparteya:
    La instalación de manómetro no es obligatoria, pero una válvula al alcance del soldador es de primera necesidad.
    La justificación legal existe: el empresario ha de vigilar por la seguridad de sus hombres y no puede ponerles en riesgo evitable.
    Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: Calzado de seguridad #75541 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Hombrados:
    Un acto de indisciplina inconsciente como este que explicas no se puede aceptar.
    Tienes que ponerle sanciones progresivas. Si sigue, has de considerar que es un mal ejemplo de desacato a la autoridad empresarial, además de un desprecio a la seguridad, deberás considerar incluso el despido. UN saludo. Jopar.

    en respuesta a: Organismo que acredite CE #75515 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Cesma: El artículo 4 de la Ley 1215/97 dice que las COMPROBACIONES se realizarán por ” personal competente”.
    Un saludo Jopar.

    en respuesta a: PUNTO DE REUNIÓN #77488 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Susana 76:
    El punto de reunión ha de verse desde la distancia. La señalización ha de ser vertical. Si quieres ADEMAS puedes pintar lo que quieras en el suelo.
    En los aeropuertos hay, siempre, señalización vertical, y se utiliza para encontrarse dos personas. Tu caso es para las emergencias.
    Un saludo Jopar.

    en respuesta a: Escalera de Caracol #77459 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Greenwiich:

    Esta escalera que comentas es de servicio y además de gerencia, es por lo tanto una escalera muy importante.
    Si esta escalera la usa sólo el gerente y la mujer de la limpieza es menos que una escalera de servicio.
    Un saludo Jopar.

    en respuesta a: Evaluación de Centro de dia #79244 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Javier Villa:
    Puedes decir a tu amiga que puede hacer de su centro, menos de 5 personas, la evaluación de riesgos. ( RD-39/1997. Art 35. Apdo 1.)
    No es necesario que pase auditorías. ( RD-39/1997. Art 29 Apdo 3)
    Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: Extintores #79232 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Ucmxyz:
    Como sabes hay 3 tipos de fuego que cubren la mayoría de casos. A fuego en sólidos, B para líquidos y C para gases.
    HAy diversos agentes que apagan el fuego, y su empleo depende del riesgo a cubrir. Normalmente los riesgos a cubrir son el A, B, y el C está cubierto por simpatía con el polvo polivalente ABC.
    Para un extintor de polvo ABC de 6 Kgs, la indicación en el extintor sería:
    21A 113B C.
    Para otro extintor, mayor o menor los números serán diferentes. Representan la cantidad de agente apagafuegos que hay en el recipiente.
    Estos valores se usan en el estudio de riesgo para cada dependencia.
    PAra mayor aclaración busca en el INSHT en las NTP. Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: Expulsión por incumplimiento de normas #79214 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    RBK-arbe:
    Claro que puedes. Si has de hacerlo y no lo haces, te expulsarán a tí.
    No es un trabajador vuestro, con el que puedes tener más paciencia. Despide de la obra, de forma inmediata, a quien no te haga caso, pues supongo que tú has informado del sistema de prevención.
    Servirá de escarmiento.
    Lo has de hacer según el reglamento. Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: EPIS PARA SOLDADURA CON ACERO INOXIDABLE #79190 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Mónica V:
    Se necesita careta, mandil, guantes y a veces polainas. Controla que sean homologadas por la EC, si no no sirven. Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: carné carretillero #79160 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Dacores:
    Por el momento no hay un temario obligatorio. Son las EPA las que dan el cursillo, dan el certificado y, por supuesto, lo cobran.
    A veces al comprar una máquina es la empresa vendedora la que da el certificado, con o sin curso. Un saludo. Jopar.

    en respuesta a: Problemas en el master #82094 Agradecimientos: 0
    Jopar
    Participante
    0
    enero 2005


    Aspirante: La primera pregunta la has de contestar haciendo unos gráficos con los datos que te dan, y verás la concentración de accidentes en el puesto y en que edad.
    La segunda: El accidentado puede estar ya muerto.
    Te explico, la intensidad que pasa a traves de su cuerpo es de 0,22 Amperios, ( I=V/R), sobrepasa la de 0,06 amp, puede producir paro del corazón. Además el paso desde el pecho al brazo izquierdo pasa por el corazón.
    Dos segundos puede parecer poco, pero en la mayoría de estos casos es suficiente. En esta condición cuenta la edad, el sexo, la corpulencia, etc.
    Un saludo. Jopar.

Viendo 15 entradas - de la 46 a la 60 (de un total de 647)