Respuestas de foro creadas

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: tendinopatia degenerativa #221816 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    El caso es para detallarlo:

    1. Si la tendinitis es localizada en muñeca, se denomina Sindrome de Tunel carpiano, y aparece por movimientos repetitivos y los sintomas son adormecimientos de los dedos, dolor y generalmente al final de la jornada de trabajo o en su casa en la noche. Si los movimientos son repetitivos y lleva tiempo realizandolos y hay otros trabajadores en las mismas condiciones, se debe hacer un análisis ergonómico del puesto y si se comprueba todo se puede considerar enfermedad ocupacional.

    2.Si la tendinitis es en hombro, generalmente aparecen son bursitis, por movimientos de los brazos y levantamiento de peso, igualmente al anterior, investigar el puesto y evaluar al resto de los trabajadores.

    3.Existen enfermedades a nivel cervical que pueden reflejarse en los brazos, como dolor, adormecimiento, edema y la causa esta en las cervicales(generalmente, hernias cervicales). Seria bueno realizar estudios de Resonancia Magnética de cuello y hombro.

    4. Los tratamiento actuales son antiflamatorios no esteroideos y infiltraciones de esteroides en las articulaciones afectadas, en máximo de 2 oportunidades, uso de complejo B y terapia de rehabilitación y cambio de puesto de trabajo si lo amerita.

    en respuesta a: estudiante de prev en riesgos necesita ayuda #221883 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    Soldadores: Va a depender del tipo de soldadura a utilizar

    Radiaciones no ionizantes, deslumbramientos(afectación visual)

    Humos de los metales: Enfermedad del humo de los metales(produce un cuadro muy similar a una gripe, fiebre, malestar general y cede a los tres dias.

    Humos de los metales: produce el pulmon de soldador a los años de exposición, que conlleva a dificultad respiratoria e insuficiencia respiratoria cronica y si se le suma el riesgo del cigarro, mayor riesgo de cancer de pulmon.

    Equipo de protección personal: Lentes para soldar, equipo de protección respiratoria para humos y metales

    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    El queroseno, no contienen plomo

    y el petroleo tampoco. Recordar que el plomo se utiliza como antidetonante en la gasolina de uso en los vehiculos.

    en respuesta a: Ergonomia y psicologia #221925 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    Yo cambiaria el nombre y le pondria: Acoso laboral y su efecto en el area psicosocial de los trabajadores.

    Aplicaría una encuesta anónima relacionada con el acoso laboral

    Aplicaria test de estres, depresión y ansiedad de Golberg

    y buscaria indicadores que me midan como estos riesgos repercuten en su desempeño laboral.

    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    Dentro de los productos mas comunes:

    Cloro: aunque viene mezclado con agua, es irritante para la piel y via respiratoria

    Soda Caustica:(limpia pocetas), caustico, irritante de la piel y vias respiratoria

    Mezclas de solventes(detergentes desinfectantes), irritantes vias respiratorias, piel, cefaleas, mareos, alteraciones neurológicas

    Desengrasantes: irritantes de la piel, producen dermatitis de contacto, sobre todo las manos.

    en respuesta a: Alumnos escuela taller #221957 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    El la pagina de CEPIS/OPS, pueden encontrar en el renglon de salud de los trabajadores, trabajos educativos, un modulo de Higiene Ocupacional en Power Point

    en respuesta a: Apnea del sueño #222572 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    Sugiero una valoración profunda por Especialista en Medicina Interna para decidir conducta a seguir.

    en respuesta a: La angina de pecho #222583 Agradecimientos: 0
    GREICY
    Participante
    0
    marzo 2005


    La exposición a ciertos quimicos como el Disulfuro de carbono, pueden ocasionar problemas de ateroesclerosis y por consiguiente enfermedades cardiovasculares, por lo tanto si se puede considerar como enfermedad ocupacional. Ademas el estres ocupacional tambien puede ocasionar cuadros cardiovasculares que pueden llegar a episodios de isquemia cardiaca.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)