Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • ergoa
    Participante
    0
    julio 2007


    El mayor problema en el chorreado de arena al aire libre es para el operario que carga la maquina de arena, ya que es un peon y no lleva mascara con suministro de aire como el chorreador y generalmente sin mascarilla para el polvillo de la arena,que es mezcla de silice y otros contaminantes. En cuanto al medio ambiente en el estado español no existe normativa, en Holanda y Alemania,si y se suele emplear chorro de arena humedo,añadiendo un inhibidor de corrosión que depende del tipo que vas a aplicar posteriormente.
    Te aconsejo que pongas una parrilla con los tubos desde 4 a 42″ y los chorrees debajo de un tenderete cubierto de toldos, alaspirar epolvo usa aspiradores industriales que no esparzan particulas de polvo al aire,pues si lo soplas en lugar de aspirar,puedes lanzar restos de silice al entorno y esta silice es bastante agresiva de las partes mecanicas de las gruas,rodamientos…
    Cuidado con los disolventes de las pinturas sonmás peligrosos que la siñlice
    Ergoa

    en respuesta a: trampilla en andamios #132146 Agradecimientos: 0
    ergoa
    Participante
    0
    julio 2007


    No debe ser tan malo ser obrero, especialmente de la construcción,pues abundan mucho y que importa uno menos.
    No te deben importar las criticas, como he repetido muchas veces el problema en la construcción de la alta siniestralidad laboral es la falta de medidas organizativas preventivas y hasta que no se deje comenzar una obra sin que se disponga lo que se pide en el obsoleto RD 1627/97, no empezaremos a ver el principio del fin
    ergoa

    en respuesta a: contaminacion visual #134944 Agradecimientos: 0
    ergoa
    Participante
    0
    julio 2007


    Suelen decir que dudar es signo de inteligencia, yo no creo que llego a esto,pero si exponeros mis esperiencias laborales cromáticas, en las fábricas de automoviles de origen franceses, el suelo es de color rojo, en las origen yankee, son grises y en las de origen teuton van desde el marrón al blanco y curiosamente donde más accidentes laborales ocurren son en las de color rojo.
    Otro detalle el puente de la bahia de San Francisco esta pintado de color rojo y curiosamente tiene más accidente de tráfico que los de New York, os recuerda algo los accidentes”in itinere que los empresarios de la construcción no tienen en cuenta.
    Yo en su día proyecte y ejecute la aplicación del color del puente de la Salve (Bilbao), en verde integrandolo con el entorno Monte Archanda, ahora un diseñador frances quiere resaltar el entorno del museo Gugenheim y el citado puente lo van a cubrir con laminados de color rojo y pienso que una grave contaminación visual y que influirá trasladando su agresividad a los conductores y en consecuencia afectará a su salud.

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)