Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 331 a la 345 (de un total de 369)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: convenio construcción07 #137106 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    Aún no está publicado en el BOE. Con los diversos anexos, es un tocho de 500 páginas.

    en respuesta a: torreta hormigonado marcado CE #136877 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    Para que tengan marcado CE, deben ser máquinas

    en respuesta a: formación gratis #137307 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    La Fundación Laboral de la Construcción

    en respuesta a: FORMACION EN CONSTRUCCIÓN A DISTANCIA? #137252 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    No es así, porque desde la Fundación Laboral de la Construcción, impartimos el curso de Nivel Básico de Prevención a distancia que incluye tres tutorías presenciales de 3 h cada una y es legal y autorizado.

    saludos,

    en respuesta a: carné para lleva un toro?¿ #136958 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    No. Aplicación del RD 1215

    en respuesta a: Seguridad de Grúas Torre (MIE-AEM 2) #138165 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    Se me olvidaba, hay gruas que hace tiempo incorporan variadores de frecuencia, y control electronico en el giro.

    Todo esto introduce variaciones técnicas, que se apartan de la grua torre trabajando con un motor trifasico de inducción y sus correspondientes tres marchas.

    en respuesta a: Seguridad de Grúas Torre (MIE-AEM 2) #138164 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    Ya escribo con minusculas. Gracias por tu indicación, no lo sabía. El que la gente no se lea la documentación, no quiere decir que quien debe regular los frenos,en definitiva, hacer el mantenimiento de la máquina, si debe saber si se trata de una grua de 35 años de antiguedad, que hay un cerro trabajando desgraciadamente, a una grua torre de, por ejemplo cuatro años.Hay muchas diferencias técnicas y de seguridad.
    Si fuera lo mismo mecanismos y frenos que actuan con CC que con CA, ¿Porqué los hacen?.

    Bueno por mí, el tema lo doy por cerrado. Si inspecciono una grua torre, creo tener claro que debo mirar.

    Saludos y un abrazo

    en respuesta a: Seguridad de Grúas Torre (MIE-AEM 2) #138162 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    SIN ANIMO DE POLEMIZAR DE FORMA ESTERIL Y ESTANDO DE ACUERDO BASICAMENTE CON MIMATO, ES NECESARIO SABER CON QUE GRUA TORRE ESTOY TRABAJANDO. PARA ESO DISPONEMOS COMO MÍNIMO DE LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE UTILIZACION, QUE COMO RECORDAREIS, AL HACER LA PUESTA EN SERVICIO, DEBE FIRMAR EL RESPONSABLE DEL USUARIO O JEFE DE OBRA Y EL GRUISTA.
    NO ES LO MISMO FRENAR CON CORRIENTE CONTÍNUA, O ALTERNA. NO ES LO MISMO FRENAR EN PRIMERA, QUE EN TERCERA.EL TERCERA, NECESARIAMENTE SE PRODUCIRÁ UN DESLIZAMIENTO, QUE NO DEBERÍA SER DE MÁS DE UN METRO. SI SOBREPASA ESTOS LÍMITES, EVIDENTEMENTE HAY QUE REGULAR LO QUE CORRESPONDA.
    POR ULTIMO, QUIERO RECORDAR QUE LAS MANOS DEL GRUISTA CUENTAN PORQUE LO MISMO QUE SI VAMOS EN UN COCHE EN DIRECTA Y DEBEMOS FRENAR DE GOLPE, ES MEJOR REDUCIR PRIMERO MARCHAS,(FRENAR CON EL MOTOR)EL GRUISTA DEBE REDUCIR DENTRO DE LO POSIBLE,( SON SEGUNDOS) DE TERFCERA A PRIMERA Y LUEGO DARLE A LA SETA.
    SALUDOS A TODOS.

    en respuesta a: URGENTE!! #137836 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    UN AUTONOMO CON ASALARIADOS ES UNA EMPRESA A TODOS LOS EFECTOS

    en respuesta a: Seguridad de Grúas Torre (MIE-AEM 2) #138160 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    Sea cual fuere el tipo de freno, ante la ausencia de corriente actuan todos, lo que ocurre es que en función del tipo de freno que se trate para con mayor violencia o no.

    Si se trata de una grúa moderna, todas estan diseñadas para parar con la micro,( velocidad más corta) y despues cae el freno (de corriente continua), lo que ocurre que si tu en este caso estas con la marcha más rápida y accionas la seta de paro de emergencia, hay un deslizamiento muy elevado, que incluso dependiendo de la carga que se esté transportando o del ajuste que se tenga del entrehierro, el freno no es capaz de detenerla y cae al suelo.

    Por otro lado, están los frenos de corriente alterna, (antiguos y con dos ferodos), que pueden actuar incluso parando en rápida con deslizamientos inferiores al metro, pero en todo caso se ha de tener en consideración el tipo de maquina, el tipo de maniobra que incorpora y la actuación por parte del gruista. Ya que el sistema de paro de emergencia, aunque está diseñado para detener todas las maniobras, éstas paran en función del par de frenado al que estén reguladas y por lo tanto esta distancia es directamente proporcional al par de apriete de los muelles de los frenos.

    en respuesta a: carnicerias #138443 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    CONSULTA LAS GAP DEL MTAS

    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    CREO QUE LA DESCRIPICION DE FUGA 23 ES CORRECTA.

    en respuesta a: CAMIONES PLUMAS #158758 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    ENTIENDO QUE ESTAIS HABLANDO DEL CAMION AUTOCARGANTE.

    ENTRAD EN LA WEB DE LA FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION. EN CURSOS, VEREIS EL PROGRAMA DESARROLLADO.

    en respuesta a: Coordinador contratado por Contratista #138423 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    EL COORDINADOR DEBE SER CONTARTADO POR EL PROMOTOR RD1627

    en respuesta a: Reflexiones en voz Alta #138473 Agradecimientos: 0
    E=MC2
    Participante
    0
    abril 2007


    TOTALMENTE DE ACUERDO AITOR

Viendo 15 entradas - de la 331 a la 345 (de un total de 369)