Respuestas de foro creadas

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    Solo te puedo decir que todo estamento ,empresa ,local industrial etc, tiene lineas de señalizacion de entrada, salida,salida de emergencia las mismas que deben estar reguladas por el ente correspondiente o los encargados de Defensa Civil o la Autoridad Municipal correspondiente,ya que es necesario para un mejor ordenamiento en el area de la propia seguridad de quienes laboran en el lugar,en este caso consultar a la autoridad que emite las licencias correspondientes.
    Jorge Quezada Baltodano

    en respuesta a: DUDA SOBRE SPA, SPM Y SPP. #103994 Agradecimientos: 0
    El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    Mi estimado amigo dependiendo de la envergadura de tu empresa tendrias que ver si es que un solo profesional en el area de salud e higiene en el trabajo puede hacerse cargo en este sistema, por otra parte siempre es necesario contar con las autorizaciones que se norman en los dispositivos legales y licencias para el funcionamiento del Spa,es necesario ser consecuente con esto,por los temas importantes que consultas.
    Jorge Quezada Baltodano

    en respuesta a: Lineas de vida en Grua Torre #103975 Agradecimientos: 0
    El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    considero que un coordinador de seguridad y de salud si bien no puede ordenar en forma directa ,puede coordinar con los entes correspondientes para estudiar y analizar seriamente si es necesaria la colocaiòn de esta linea de vida a la grua torre,en el aspecto de seguridad hay que ser celosos de ello depende muchos factores fisicos y materiales,las cosideraciones de caracter administrativo son importantes pero no esta demas coordinar con los entes autorizados para darle la mejor soluciòn.
    Jorge Quezada Baltodano

    El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    Los Productos Peligrosos como la Gasolina,Petroleo, Acidos ,Agentes Quimicos deben estar almacenados en un area restringida y con las convenientes medidas de seguridad , ya que por su caracteristicas pueden ocasionar accidentes ocn consecuencias fatales, aparte de una adecuada ventilaciòn. Estos por supuesto deben estar separados de otros productos menos peligrosos pero que tambien pueden ser inflamables,lo real es que en ambos casos se deben adoptar las medidas de segruidad convenientes contando con: 1) ambientes separados y ventilaciòn convenientes 2) Extintores operativos y actualizados 3) mangueras contra incendios 4) 01 responsable que sea el unico autorizado a manipularlos,trasladarlos,acomodarlos etc. 5) contar con la autorizaciòn oficial correspondiente de la autoridad competente y por ultimo equipos de protecciòn y primeros auxilios necesarios para una eventualidad.
    Jorge Quezada Baltodano

    en respuesta a: vulneración del dº a la intimidad #104115 Agradecimientos: 0
    El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    Con respecto a este tema depende de las normas legales de caracter laboral en las cuales se observe que se debe respetar la decision del trabajador a someterse pruebas o estudios medicos dictaminados por la empresa salvo que esto se encuentra pactado o escrito en un contrato convenio entre el trabajador y la empresa antes de su contrataciòn todo reglamento interno de una empresa no esta encima de la ley,en este caso debe estar acondicionado de acuerdo a las normas laborales que fija el estado en materia de trabajo,de lo contrario no pueden ser impuestas de manera autoritaria ni deben servir como mecanismo para efectuar despidos intempestivos.De alguna forma seria importante una conciliaciòn en tre la empresa y el trabajador para llegar a un acuerdo ,porque lo importante en este caso es el trabajador a quien se le debe respetar sus derechos laborales.
    Jorge Quezada Baltodano

    en respuesta a: escaleras manuales #104149 Agradecimientos: 0
    El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    Como todo trabajo existen riegos sobre el particular y si estos se dan dentro del trabajo son accidentes de trabajo, las escaleras sean de madera o de metal deben estar correctamente posicionadas sobre el piso de manera vertical si es posible apoyada sobre la base de la pared y con un angulo de separaciòn en su base equitativo dependiendo del peso del trabajador que lo va a utilizar en estos casos si la tarea es dificil a realizar como levantamiento de bultos o retiro de los mismos de un lugar complicado se debe contar por lo menos con dos trabajadores por la seguridad misma de la persona y la rapides en el trabajo.Aparte del equipo de protecciòn que debe contar como casco, guantes etc.
    Jorge Quezada Baltodano

    en respuesta a: lavadora para la ropa #104157 Agradecimientos: 0
    El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    En este caso si hay de por medio agentes quimicos es necesario optar por las medidas de seguridad convenientes es de suponer que la lavanderia para efectuar este tipo de ropa debe estar aislada y protegida debidamente con las indicaciones necesarias que solo personal autorizado puede ingresar. Habra que ver hasta que punto el personal que labora con estos agentes quimicos no es apto por salud para manipularlos asi tenga que usar ropa especial, esa ropa debe permanecer en el trabajo señalizada a quien le corresponde y no debe salir de la empresa. Es necesario que hay una muda de esa ropa para poder tener la posibilidad de cambiarse si es posible diariamente y la lavadora de esa ropa solo debe ser utilizada para tal fin, aparte que los trabajadores deben recibir una capacitaciòn sobre el particular.En todo caso ropa desechable seria conveniente pero esto ya es materia de estudio economico necesario ,lo que no se debe permitir que la ropa que se usa para la manipulaciòn de estos agentes quimicos se encuentra en mal estado o con mucho tiempo de uso.
    Jorge Quezada B.

    en respuesta a: nocturnidad #104170 Agradecimientos: 0
    El Magnifico
    Participante
    0
    abril 2008


    El trabajo nocturno es un trabajo especifico ,por lo cual por su caracteristica para personas que tienen enfermedades de somnolencia,epilepsia,que se encuentran embarazadas,con problemas psicologicos y otros no es adecuado por mas que existan protocolos.Lo importante es realizar una evaluaciòn a conciencia fisica y psicologica para determinar la operatividad de las personas para trabajar de noche,puesto que el turno nocturno normalmente es pesado cuando la actividad es fisica y mental por ejm(fabricaciòn de objetos,fuerza muscular en el traslado de objetos de un lugar a otro, servicio de transporte y hasta en vigilancia donde normalmente es dificil que un trabajador permanezca despierto las ocho o doce horas de trabajo continuo.No hay una reglamentaciòn sobre el trabajo de nocturnidad,incluso el pago por el mismo deberia ser con una bonificaciòn especial diferente a quien trabaja en turno diurno o vespertino y puede descansar en su hogar.
    Jorge Quezada Baltodano

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)