Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 16 a la 22 (de un total de 22)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: ruido en empresa del metal #252091 Agradecimientos: 0
    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    Entiendo que desde que entra en Vigor la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y con ella la obligación para la empresa de poner todos los medios a su alcance para disminuir o evitar los riesgos, si así lo estais haciendo, ese plus del 20% del año 70 no tiene sentido.

    Ahora ya no vale el pago economico por poder desarrollar una enfermedad profesional, sino que hay que evitar que esta llegue a producirse.

    Un saludo

    en respuesta a: Real Decreto 786/2001 #260362 Agradecimientos: 0
    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    Deberá utilizarse el Reglamento de Instalaciones de Protección de incendios RD 1942/93 5 de noviembre y las ordenanzas municipales si las hubiese.

    en respuesta a: Clínica dental #260389 Agradecimientos: 0
    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    A mi entender en este caso en concreto al pertenecer la empresa al Anexo I el empresario está claro que no puede ser quien gestione la prevención, pero la ley deja la posibilidad de que sea un trabajador designado quien lo haga eso si siempre que tenga la formación adecuada a las tareas que va a realizar.

    En este caso lo que podría hacerse sería contratar la vigilancia de la salud y la higiene industrial con un SP ya que las mediciones deben hacerse por personal cualificado y disponer de los medios para realizarlas, y se podría utilizar la modalidad de trabajador designado para evaluar los temas de seguridad y ergonomía. Por ejemplo

    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    Cuando hay una inspección de trabajo todas las resoluciones serán conocidas por el empresario, éste puede posteriormente hacer alegaciones y recurrir en el caso de que éstas no hayan surtido efecto.

    en respuesta a: Diferencia salarial #260814 Agradecimientos: 0
    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    Voy a hablarte sinceramente como ha hecho un compañero respecto a lo de encontrar trabajo. No es la diferencia en cuanto a sueldo sino el problema que se plantea ante la búsqueda de empleo como Técnico. No se que carrera estarás acabando, pero lo qeu si te digo es que si es una de letras la cosa está bastante mal. Yo soy Diplomado en Relaciones Laborales y trabajo en una Mutua, pero seré del 0,01 por ciento de los Técnicos en Prevención sin una carrera Técnica detrás que haya encontrado trabajo en una mútua. Eso si teniendome que ir al quinto pino de donde vivo y dando gracias a Dios todos los dias porque ya creí que había tirado 850.000 pesetas de las de antes que fue lo que me costó el Master. Y esque eso de que el saber no ocupa lugar que se lo cuenten a otro, yo lo hice clarisimamente para buscarme una salida profesional algo digna.

    Informaté bien primero de como está el mercado y lo que piden. Antes de hacer nada ojea las ofertas en internet, periodicos etc que además el mercado ya está muy saturado.

    Te lo digo con cariño, que no te engañen.

    en respuesta a: EVALUACION DE RIESGOS #260807 Agradecimientos: 0
    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    Estimado amigo, si solamente es hacer la evaluación de riesgos para presentarla de cara una subvención la puedes hacer tu sin ningún problema. Eso sí tu amigo debe saber que ésto no le cubriría ni mucho menos de cara a una inspección, pues en la ley se establecen bien claras las modalides de gestión de la prevención y él debe optar por una de ellas. En su caso y por ser una empresa de mas de 8 trabajadores le quedan dos opciones razonables. Trabajador designado o Servicio de Prevención ajeno.

    Pero lo de hacerle la evaluación tu no hay impedimento legal.

    Un saludo

    en respuesta a: Real Decreto 786/2001 #264378 Agradecimientos: 0
    Cocar
    Participante
    0
    agosto 2003


    Por lo visto el Tribunal Supremo ha declarado nulo el RD 786/2001 porque no se solicitó un informe previo al Consejo de Coordinación para la Seguridad Industrial, pero se supone que cuando pongan en orden los trámites administrativos volverá a estar en vigor.

    Saludos

Viendo 7 entradas - de la 16 a la 22 (de un total de 22)