Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)
  • Autor
    Entradas
  • Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    SON DOS COSAS DIFERENTES.

    EL PLAN DE PREVENCION SE REFIERE A LA PROTECCION LABORAL DEL TRABAJADOR FRENTE A LOS RIESGOS INTRINSECOS DE SU PUESTO DE TRABAJO Y EL MANUAL DE AUTOPROTECCION SE REFIERE A LOS RIESGOS COLECTIVOS FRENTE A UNA SITUACION DE EMERGENCIA.

    ES NECESARIO HACER E IMPLANTAR AMBOS. REFERENTE AL MANUAL DE AUTOPROTECCION DE UN CENTRO DOCENTE REQUIERE, APARTE DE SU DESARROLLO E IMPLANTACION, EFECTUAR COMO MÍNIMO UN SIMULACRO DE EVACUACION AL AÑO

    UN SALUDO Y SUERTE

    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    UN TECNICO SUPERIOR PUEDE TRABAJAR COMO INTERMEDIO SIN NINGUN PROBLEMA (CUESTIONES ECONOMICAS APARTE).

    REFERENTE AL TRABAJAR SIN TENER LA TITULACION ES ILEGALY PODEIS TENER PROBLEMAS TU Y EL EMPRESARIO.

    SALUDOS

    en respuesta a: Evaluación de Riesgos #220282 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    YO CREO QUE ASESORAMIENTO SI QUE SE PUEDE DAR. EL EMPRESARIO CON MENOS DE 5 EMPLEADOS ASUME EL MISMO LA GESTION DE LA PREVENCION PERO SE PUEDE ASESORAR EN ALGUN SERVICIO EXTERNO O EN UN CONSULTOR

    SALUDOS

    en respuesta a: Plan de Emergencia en local comercial #221333 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    SI QUE ES NECESARIO UN PLAN DE EMERGENCIAS.

    SI YA TIENES HECHA LA EVALUACION DE RIESGOS TE SERÁ MAS FACIL HACER EL PLAN DE EMERGENCIAS, AUNQUE DEBES TENER ENCUENTA UNA SERIE DE RIESGOS EXTERNOS ( O DE ENTORNO) QUE A LO MEJOR NO SE HAN VALORADO ANTERIORMENTE ASI COMO LA PLANIMETRIA Y LA IMPLANTACION.

    SUERTE

    en respuesta a: equipos de alarma, emergencia #221647 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    LO MEJOR ES QUE HAGAS TU MISMO EL FORMULARIO DE LA FORMA MAS CLARA POSIBLE Y QUE EXPRESE TODOS LOS DATOS TANTO DE LA EMPRESA COMO DE LA DESIGNACION Y FECHA

    SUERTE Y SALUDOS

    en respuesta a: Iluminación ergonomica #221787 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    MUY INTERESANTE TU PAGINA

    SALUDOS

    en respuesta a: ¿A donde vamos? #222943 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    TIENES TODA LA RAZON

    SE DEBERIA TRABAJAR MAS LAS CAMPAÑAS DE MENTALIZACION

    SALUDOS Y ANIMO QUE ESTO HAY QUE PLANTEARLO COMO UNA CARRERA DE FONDO PARA CONSEGUIR OBJETIVOS MAS “ASUMIBLES”

    SALUDOS

    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    NO HA SIDO PUBLICADA TODAVIA, AUNQUE YA HAY MUCHOS COMENTARIOS EN LA RED SOBRE ELLA.

    en respuesta a: Puertas de Vaiven #276648 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    Hay que valorar inicialmente la actividad de la empresa, así como la ubicación de las puertas, si es una zona de paso, anchura, etc. Para todo esto yo empezaria con la NBE-CPI 96.

    en respuesta a: Tarifa #276823 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    Habria que valorar muchos mas datos: tamaño del centro, nº de profesionales, actividad que desarrollan (si hay laboratorios), etc.

    en respuesta a: Trabajador Designado #277332 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    Yo creo que si puede ser si con ello cubres las necesidades que pide la legislacion.

    Te aconsejo que con las mismas bases solicites presupuesto a la mutua que tengais (si tiene SPA) y a otros SPA,s para confirmar los detalles y flecos de la oferta del actual SPA.

    en respuesta a: auditoria #277358 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    Hay un libro que se titula: “AUDITORIA DE LOS SISTEMAS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES” de AUDELCO (ISBN 84-95428-00-8) que te puede ser muy util

    Un saludo

    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    PUEDES ASESORAR E INFORMAR DE QUÉ Y COMO PERO NO PUEDES FIRMAR.

    en respuesta a: Nivel Intermedio #282868 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    LO QUE PUEDE HACER UN TECNICO DE NIVEL INTERMEDIO Y LO QUE PUEDE HACER UN TECNICO DE NIVEL SUPERIOR SE ESPECIFICA CLARAMENTE EN LOS ARTICULOS 36 Y 37 DEL REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCION. HAY QUE LEER LOS 2 ARTICULOS COMPLETOS Y NO QUEDARSE SOLO CON LO QUE PONE EN EL 36 – 1 – h)

    en respuesta a: PLAN DE SEGURIDAD #282751 Agradecimientos: 0
    Carmelo
    Participante
    0
    noviembre 2001


    Para coordinar un Plan de Seguridad debes de basarte en una serie de normativa genérica (aparte de las especificas de la actividad de la empresa) :

    – Manual de Autoprotección aprobado por O.M. de 29/11/84 por la que se aprueba el Manual de Autoprotección para el desarrollo del Plan de Emergencia contra Incendios y de Evacuación en Locales y Edificios.

    – Real Decreto 786/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.

    – Corrección de Erratas y Errores del Real Decreto 786/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales.

    – Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de ordenación de la edificación.

    – Orden de 16 de abril de 1998, sobre Normas de Procedimiento y Desarrollo del Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios y se revisa el Anexo I y los Apéndices del mismo.

    – Real Decreto 2177/1996, de 4 de octubre, NBE-CPI-96 Norma Básica de la Edificación y Condiciones de Protección contra Incendios en los edificios.

    – Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios.

    Corrección de Errores del Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios.

    Un saludo y suerte

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 21)