Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 174)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Norma UNE 689 #148843 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    www. aenor.es . entras y la compras…….. como todo el mundo.

    en respuesta a: Utilizacion de tolueno #160628 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    va a ser que no

    Lo unico que hay de el R.D. 227/2006 referente la la limitacion de los COVs (Componenetes Volatiles organicos), en determinadas pinturas y barnices y acabados de vehiculos

    en respuesta a: Transporte hipoclorito sódico #162048 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Si ves un poco el ADR, te indica que pruebas tienes que hacerle a los envases para homologarlos, cosa que el RD de sustancias en ningun momento lo indica.

    Si ves un certificado de homologacion de un envase, ademas de las pruebas fisicas, se realizan pruebas de adecuacion a sustancias. Hay un apartado que te indica si el envase puede contener corrosivos, inflamables etc..

    en respuesta a: Transporte hipoclorito sódico #162045 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Como minimo que los envases esten homologados conforme el ADR (Normativa de Tte. de mercancias peligrosas por carretera).

    Lo del “sistema de ventilacion” es obligatorio por esta normativa. y cuando se homologa un envase, se homologa tambien con el tape y con la valvula de presion.

    Si existen salpicaduras significa que estos envases no son adecuados para trasnportar este producto con lo que NO se puede transportar. Si los envases son correctos no deberias tener este problema.

    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    El mejor listado es el anexo I del R.D.363/1995. sobre sustancias quimicas peligrosas

    La respuesta a si tienes que hacer mediciones para la acetona y para el Ac. de etilo es que SI. Los dos son sustancias peligrosas, ademas tienen Valores limites:
    ACETONA: VLA-ED: 400 ppm (1210 mg/m3)
    ACETATO DE ETILO: VLA-ED: 400 ppm (1460 mg/m3)

    en respuesta a: Tricloroetileno #169975 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Pero para uso profesional (Vuestro caso)no hay ninguna fecha de prohibicion de este producto. Lo que ya esta prohibido es para consumidor final y el publico en general. En el etiquetado del producto tiene que estar inscrito “RESTRINGIDO A USOS PROFESIONALES”

    Lo que si le afecta es la normativa de cancerigenos (la tienes que aplicar)

    La sustitucion de este producto es complicada. pero ese ya es otro tema…. ( si necesitas consulta ya comentaremos). hay por ahi una consulta de sustitucion del tri, pero dada la calidad de las respuestas, mejor no seguimos

    en respuesta a: Percloro #170790 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    lo dicho…… es una recomendacion, como la de lavarse las manos antes de comer.

    A este producto no le afecta la normativa de cancerigenos.

    en respuesta a: posible mezcla de acido clorhidrico y cloro #170971 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Si se Mezcla el HCl con Cloro (imagino que quieres decir Hipoclorito de sodico)se desprende CLORO GAS. sustancia muy toxica.

    Unicamente si vacias el conducto y lavas muy bien, podrias utilizarlo. pero generas residuos y tienes un riesgo de no limpiar bien.

    Yo conozco casos de por error colocar una garrafa de Acido clorhidrico e vez de una de hipoclorito, en una dosificadora automatica de una piscinas municipal y tener que evacuar la piscina. En otro caso resultaron afectadas varias personas

    en respuesta a: transporte sustancias quimicas #172513 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Para que te puedas acoger a las cantidades que no excedan los limites de exencion prescritos en el punto 1.1.3.6 del ADR la cantidad maxima de hipoclorito sodico es 1000.
    Te recuerdo que tiene que estar etiquetado conforme el ADR, en envase homologado, con carta de porte en la que se indique “CARGA QUE NO EXCEDE LOSLIMITES DE EXCENCION PRESCRITOS EN 1.1.3.6”, extintor…

    Esto unicamente te vale si trasnportas hipoclorito sodico, si llevas otras mercancias ADR, tienes que hacer los calculos que te indican

    en respuesta a: Antialgas #173137 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Yo creo que si, pero consultalo o al departamento de sanidad de tu comunidad autonoma o seguramente tu proveedor de este producto te puede decir algo.

    en respuesta a: Antialgas #173135 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Para que utilizas este producto??? Piscinas, desinfeccion industrial, alimenticia, legionela????

    en respuesta a: cisternas de materias peligrosos #175374 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Depende del riesgo en la empresa que se carga o descarga las mercancias. Si transportan inflamables, o se mueve por zonas con riesgo de inflamabilidad, es necesario colocar un apagachispas.
    Generalmente los camiones nuevos ya llevan incorporado. Un apaño puede se una red metalica con mala muy fina en la salida del tubo de escape.

    Si no transportan mercacias inflamables y la zona de descarga no tiene este riesgo, no es necesario, por ejemplo el transporte de Acido clorhidrico.

    en respuesta a: Fichas de seguridad #175753 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    un resabidillo, por no llamarlo de otra manera. la FDS se modifica cuando cambia algun punto.En ningun sitio pone que hay que modificarlas cada 5 años.
    Hay puntos que pueden modificar cada cierto tiempo, por ejemplo al de transporte (el ADR cambia cada tres años), modificacion de RD de sustancias o preparados peligrosos, valores limite admisibles(cambian cada año). Si se modifica cualquier aspecto el fabricante tiene la obligacion de enviar a todos sus clientes la FDS actualizada.

    en respuesta a: Consejero de Seguridad #188355 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    Mirate el R.D. 1566/1999. En el articulo 1 te lo deja claro.

    Ademas en el ADR,indica que las responsabilidad de la carga y descarga en tus instalaciones es tuya. aunque vengan un transportista externo, en tus instalaciones las responsabilidad es de tu empresa.

    en respuesta a: El teflón #190513 Agradecimientos: 0
    AEGIS
    Participante
    4
    0
    noviembre 2003

    Iniciado

    … que deje de fumar cigarrillos de la risa. Eso si que es cancerigeno.

    que sandeces…..

Viendo 15 entradas - de la 31 a la 45 (de un total de 174)