Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 41)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Plan Emergencia #385691 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    No puedes prever todas las situaciones posibles entre los huéspedes.
    Pero para que sea efectiva, tal vez puedas complementar la señal auditiva con la luminosa.

    Espero ser de ayuda.

    Saludos.

    en respuesta a: AUTONOMOS Y TPC #384006 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Y qué pasa si el autonomo no tiene SPA, ya que no tiene obligación al no tener trabajadores a su cargo? Quién le puede dar la formación? Un TSPRL le podría dar la formación y acreditarla mediante certificado, sin ser SPA?

    Gracias.

    en respuesta a: Top ten frases más oidas (repetidas) en obra #384586 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    “Bueno, bueno, es que el gobierno no tiene otra cosa que hacer que leyes para jodernos a los empresarios y daros trabajo a vosotros los de prevención??? Ahora tengo que hacer todo éso para que no se maten? Aqui nunca ha pasado nada… Y es mi responsabilidad?? A este paso, les voy a tener que dar de alta …

    Literal….

    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    …Y quién se lo explica a muchos Coordinadores de Seguridad de las obras???

    …En fin, seguiremos guerreando….Hay veces que me hacen dudar…

    Gracias.

    en respuesta a: Documentacion exigida por coordinador #384480 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Te has parado a pensar que ese Coordinador, tal vez tenga un contrato por obra y servicio para ésa obra, y que ni siquiera sepa que “ya existe esa Instrucción en su propia empresa”…???

    Me parece fuera de lugar exigir algo que ya hay, y de lo cual habéis sido formados todos ya…

    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Queda claro que no se le puede exigir la del sector de la construcción, y que por tanto, la que le haga su SPA (bien hecha, claro), sería suficiente.

    Pero yendo más allá, si ese conductor es autónomo y al no ser obligatorio no tiene contratado un SPA, qué formación se le exigirá? Y quién se la puede dar?

    Gracias.

    en respuesta a: Top ten frases más oidas (repetidas) en obra #384561 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    La Ley de quéeeeeee???? De Prevención??? Y éso cuándo ha salido???? Y cuánto cuesta el “seguro”??

    Es que hay quien tiene “bemoles”….

    en respuesta a: AUTONOMOS Y TPC #384003 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Muchas gracias.

    en respuesta a: ¿Quien tiene que hacerlo? #369885 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Totalmente de acuerdo. El SPA deberá tener capacidad para detectar las posibilidades de Riesgos Higiénicos y proponer las medidas para la reducción en la exposición, pero quien hace la Autodeclaración es la empresa que solicita el Bonus.
    Y el Plan de Movilidad, o lo tiene o no lo tiene, sea por PRL o sea por operatividad de la empresa.

    Saludos.

    en respuesta a: sustituir… #367658 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    sustituir para qué????

    Cada producto de laboratorio tiene diferentes utilidades en síntesis de productos quimicos, por tanto, si no especificas más por qué lo quieres sustituir, o en base a qué proceso quimico, me temo que no tienes respuesta…..

    en respuesta a: Detectores de Ozono??? #363480 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Efectivamente es como dices: el sistema no lo controla la empresa, siempre está en automático, y el cuadro general está situado a 3,5 metros de altura. Lo único que la empresa debe hacer (según la empresa que lo instaló) es que cuando vean que una luz roja parpadea, les llamen.

    Cuando hicieron la instalación, en ningún momento preguntaron ningún dato a la empresa….por eso considero todo esto una chapuza, y ahora que comienzo a llevarles la prevención como SPA, (antes lo tenían con una Mutua que no miró absolutamente nada durante años….me ahorro decir qué Mutua…), y por éso antes de hablar con la empresa de mantenimiento para saber todos los datos que me estás comentando, y que son los que yo suponía, quería vuestra opinión.

    Mil gracias!!!

    en respuesta a: Ayuda caso práctico sobre analitica de aguas #362683 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Si eres el técnico de Medio Ambiente de una empresa, deberás tener la Autorización de vertido, por parte o bien del Ayuntamiento, o bien de la Mancomunidad, ya que para la licencia de actividad de la empresa es un trámite necesario.
    Una vez la tengas, verás si entre los parámetros a controlar están los Hidrocarburos (HC), o no, y de ellos, cuáles (alifáticos, aromáticos…).
    Una vez lo sepas, llamas a un laboratorio acreditado de la zona, para que, con la periodicidad que se decida mediante algún procedimiento de gestión de aguas de la empresa, y en función del proceso productivo de la empresa, tome la muestra, y analice los parámetros que buscas.

    Si por el contrario, no sabes qué HC buscar, te pueden hacer un screening (bastante caro, por cierto), para que te identifiquen la muestra.

    Espero haberte ayudado.
    Por cierto, la Higiene Industrial no tiene nada que ver con el Medio ambiente….
    Saludos.

    en respuesta a: Agricultor (trabajador autonomo) #362124 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Me vais a disculpar, no es que no quiera seguir, pero mañana me cojo un avión tempranito, y creo que debo descansar un poco….

    Si os parece, seguimos mañana.
    LCM, la profesión es la de camionero,y el puesto de trabajo es el de conductor, que tiene unos riesgos….independientemente de que sea autonomo o asalariado. La diferencia es que es su propio empresario.

    Pedrov, el ejemplo de ADR tal vez no sea lo más acertado porque efectivamente tiene su reglamentación independiente.

    No os preocupeis, que para mañana os traigo algún ejemplo mejor.

    en respuesta a: Agricultor (trabajador autonomo) #362121 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Pero si yo no te he dicho lo que llevo en el camión además de tu mercancía….Como sabes que tienes que aplicar el ADR?

    en respuesta a: Agricultor (trabajador autonomo) #362119 Agradecimientos: 0
    ABIBI
    Participante
    0
    junio 2009


    Y si además de la mercancía que es para tu instalación, llevo también benceno, por ejemplo, o un producto altamente inflamable, o radiactivo? Estás obviando la posibilidad de existencia de riesgos de consecuencias graves, por el hecho de ser autonomo?

    Si en vez de autonomo fuera “empresa”, me lo pedirías?

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 41)