Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #5695 Agradecimientos: 0
    dpcarril
    Participante
    0
    marzo 2002


    Mi empresa está negociando un contrato con un SPA que ofrece como “plus” preventivo la determinación de la VSG para todos los trabajadores y de la PSA en varones mayores de 45 años. ¿Es esto interesante para los trabajadores?

    #107504 Agradecimientos: 0
    geloy
    Participante
    0
    febrero 2008


    La VSG es una prueba inespecífica que puede aparecer elevada por muchas causas: una infección de garganta, una muela picada, procesos reumatoides, una gripe, …
    El PSA (Antígeno Prostático Específico) es una prueba para valorar alteraciones de la próstata de tipo cancerígeno. Su valor de normalidad es hasta 4 ng/ml. Puede elevarse por una infección de orina, después de haber visitado al urógolo (el cual hace un tacto rectal para valorar la consistencia de la próstata) o porque existe una inflamación prostática (de tipo benigno o maligno se valora con otra prueba llamada PSA libre).
    Respecto del PSA sí es una herramienta útil para detectar alteraciones prostáticas entre la población masculina.
    Respecto a la VSG, habrá que tomar los resultados con mucha prudencia.

    #107505 Agradecimientos: 0
    arayon
    Participante
    0
    abril 2007


    Si te venden la determinacion de la Vlecidad de Sedimentacion como un “plus”, deconfia, pues una determinación absolutamente rutinaria en cualquier analisis hematologico simple, la determinación de PSA o Antigeno Prostatico Especifico, puede ser algo mas interesante, pero todo depende del coste, ¿que te ofrecen como examen de salud?
    Un saludo.

    #107506 Agradecimientos: 0
    cojonudo
    Participante
    0
    septiembre 2007


    Me parece muy poco profesional que un servicio de prevención para conseguir un contrato oferte determinaciones analíticas como si esto fuera el carrefour, Esta forma de trabajar demuestra la poca profesionalidad de algunos (¿ o muchos ?)servicios de prevención que no marcan unos límites a sus comerciales a la hora de conseguir contratos. Puro mercantilismo.

    #107507 Agradecimientos: 0
    BUBOVA
    Participante
    0
    junio 2007


    Eso no es Medicina del Trabajo ni Vigilancia de la salud. Si no superamos esto no estaremos nunca haciendo Prevención.
    Pueden buscarse mejoras en un contrato pero hacerlo con criterios preventivos y de promoción de la salud. Esta o cualquier prueba solicitada sin criterio no sirve para nada en medicina. Tiene que formar parte de un proyecto de screening y evaluación continuada que planifique la Unidad de Vigilancia de la salud.

    #107508 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado compañero:
    Yo pido PSA a mi plantilla >50 a y me lo facturan a 10 € extra sobre la analítica estándar, unos 8 €. Es interesante como screening de detección de Cáncer de próstata, en mi opinión.
    Un saludo

    Javier

    #107509 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Pero la pregunta tiene su intríngulis. Un estudio de PSA no aporta nada a la prevención médica de tipo laboral. Se trata de un estudio de salud pública y no de salud laboral. Por lo tanto, ¿cuántos de los trabajadores a los que se les va a ofrecer una PSA no la realizan ya en su Centro de Salud (que es donde debería hacerse) o en su médico particular?. De la VSG mejor no hablamos, pues su prestigio en estudios genéricos de salud está muy deteriorado. Es una operación comercial más espectacular que eficaz. Hay que exigir estudios más específicos, y no de marcadores de salud pública, sino de marcadores de salud laboral, para lo que es preciso conocer los datos de la empresa y preparar un “menú a la carta”. En resumen, menos comerciales y más profesionales en estos SPA que cambian todo tipo de cromos.

    #107510 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    Estimado compañero:
    Yo lo hago en un SPP. Mi compañera del centro de Cáceres ha hecho a su vez un estudio epidemiológico de riesgo cardiovascular, interesante desde el punto de vista descriptivo, que permitiría tomar medidas si tuviésemos comedor en la fábrica, por ejemplo. En una empresa grande los trabajadores forman un colectivo que puede ser interesante abordar desde el punto de vista epidemiológico en la medida que eset abordaje puede mejorar no sólo el clima laboral sino también reducir el absentismo, siempre interesante para mantener los pocos SPP que quedan
    Un saludo

    Javier

    #107511 Agradecimientos: 0
    Javier Peña Mateos
    Participante
    26
    20
    febrero 2003


    Iniciado

    En cualquier caso comparto que ese no es el primer objetivo de la medicina del trabajo y que la política de algunos SPA de ofertar como pluses cosas que no son vigilancia de la salud es inadecuada. El matiz – si bien la pregunta inicial no era sobre eso – es que un SPP tiene más medios y funciones que un SPA.
    Un saludo

    Javier

    #107512 Agradecimientos: 0
    GIGIA
    Participante
    0
    noviembre 2004


    Por supuesto, Juan. No sólo coincidimos, sino que has completado mi intervención anterior. Debe realizarse un estudio de las condiciones particulares de la empresa para realizar un plan de trabajo específico. No me parece de recibo poner un menú genérico cargado de extras más o menos mediáticos para poder cazar a un cliente. Y sin duda que no tiene nada que ver el trabajo que se puede hacer desde un SPP que desde un SPA. Por medios, dedicación, compenetración y demás atributos que hacen posible ese tipo de actuaciones en un SPP y no en un SPA, por muy bien dotado que esté éste.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El debate ‘ VSG y PSA’ está cerrado y no admite más respuestas.