Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • #7261 Agradecimientos: 0
    Mestizo
    Participante
    0
    enero 2005


    Hola, mi pregunta trata sobre rabajos que podriamos considerar especiales puesto que se desarrollan en espacios estrechos donde el operario tiene una capacidad de movimiento muy reducida. Dada sus especiales caracteristicas no se pueden implantar medidas que eliminen los riesgos musculoesqueleticos atendiendo a la jerarquia de actuaciones que impone la LPRL. ¿seria este uno de los casos donde se podrían solicitar los pluses de penosidad, amen de la reducción a la exposicion?

    #116283 Agradecimientos: 0
    Pierote
    Participante
    10
    0
    junio 2007

    Iniciado

    Mestizo,

    para opinar con entera propiedad es necesario observar el trabajo, y además tu descripción es muy somera, pero en todo caso me atrevo a sugerir lo siguiente.

    * medir el costo mnetabólico del trabajo,

    * determinar con precisión lo difícil de las posturas a adoptar para realizar el trabajo, recurriendo a algunos artículos o textos en que miden la carga de trabajo según sean los ángulos de las diferentes partes del cuerpo,

    * medir variables del ambienmte tales como temperatura, humedad relativa, otros similares, además de agentes químicos,

    de acuerdo a lo anterior decidir entre:

    * mecanizar las operaciones,

    * reducir los tiempos de exposición,

    * mejorar las condiciones de trabajo (temperatura, otros,

    * otros posibles de realizar que simplifiquen el trabajo,

    sólo, si por condiciones del trabajo, de su premura, otros, es necesario que se realice éste,
    se podría optar por lo de definir el trabajo como penosos, pero de acuerdo con la prevención de riesgos, al definirlo como penoso y permitir quer se haga, no estamos resiolviendo nada en relación con la salud del trabajador, estamos actuando mal,

    finalmente, aun cuando se reduzca mucho el tiempo de exposición, si el trabajo actual es penoso, se debe resolver la cuestión por vías tecnológicas y no humanas,

    la función del prevencionista, del encargado de la seguridad, del encargado de la salud de los trabajadores, debe impoedir, por cualquier medio, el sufrimiento, el daño, el sobreesfuerzo al que están o estarán expuestos los trabajadores,

    que este principio sea el rector en tus actividades,

    saludos,

    Pierote

    #116284 Agradecimientos: 0
    Mestizo
    Participante
    0
    enero 2005


    OK, Pierote. Tienes razón en cuanto a que la filosofia de la prevención debe ser la eliminación del riesgo.En este caso parece ser dificil adoptar medidas de control por las propias caracteristicas del trabajo. Se trata de trabajos de mantenimieto en tanques del ejercito dentro de la torreta de control y deben realizarse in situ a veces con tiempos de exposición de hasta media jornada, con las consiguiente falta de espacio, calor o frio dependiendo de la epoca etc. Las medidas que propones para evaluar el riesgo me parecen bastante completas.
    Gracias

    #116285 Agradecimientos: 0
    PAMI
    Participante
    0
    octubre 2007


    Hola,
    estoy de acuerdo en lo último de la pregunta .
    Por alguna circunstancia se necesita ese trabajo
    y primero evaluarlo con o a través de una evaluación postural rápida, el Strain index o bien a través dela monitorización de la frecuencoia cardiaca . Despues instalar medidad de mitigación y o de control médico ; que necesariamente deberán incluir la reducción de la jornada de trabajo ( la exposición ) . SALUDOS

    #116286 Agradecimientos: 0
    tocv
    Participante
    0
    diciembre 2007


    Confieso que en 1er lugar desconozco el significado y contenido del LPRL.
    acá en Mexico nos norma la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Dependencia Gubernamental a nivel Nacional y de ella emanan las Normas Oficiales Mexicanas.
    Lo considero como área de oportunidad para este 2008.
    En Mexico lo consideramos como espacios confinados a los espacios reducidos donde solo existe una entrada y es a la vez la unica salida, un espacio donde el ambiente puede estar enrarecido y como primer punto es verificar la calidad del aire, porcentaje de oxigeno, de existir algún tipo de indicio del tipo de ambiente que pueda estar presente se muestrea al respecto, (en drenajes que puede tener presencia de gas metano, se hece la medición de presencia de gas metano y % de oxigeno determinandose el ventilar el área por un tiempo minimo de 30 minutos, despues de ese tiempo volver a realizar la medición y se determina el equipo de protección personal a utilizar y el intensificar la vetilación con venturi y aire, lavado con agua y de ser necesario ingresar con equipo de aire autonomo SCBA.
    Con respecto a algún tipo de actividad especifica ver si es posible ampliar los espacios para realizar tipos de trabajo.
    Apertura de zanjas, trabajos dentro de ducteria, trabajos en interiores de colectores de polvo, hornos, precalentadores, etc. deberan de tener el espacio suficiente para reparaciones, inspecciones, limpieza, mantenimiento o pasar a la reingenieria del proceso.
    espero sea de utilidad mis comentarios.

    #116287 Agradecimientos: 0
    Ergow.COM
    Participante
    1
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Dices que no se pueden implantar medidas que eliminen los riesgos musculoesqueléticos, pero si es así, siempre puedes adoptar medidas organizativas como reducir el tiempo de exposición que te permitan controlar el riesgo. Lo que sí es seguro, es que no te lo va a controlar el que pagues más al trabajador aún cuando ellos puedan sentirse muy satisfechos.

    Saludos.
    Servicio Técnico de Ergow

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #116288 Agradecimientos: 0
    vayxhops
    Participante
    0
    diciembre 2007


    Trabajo como pintor aeronautico y debo estar las ocho horas con todos los epis puestos, como mascarilla con aporte de oxigeno, guantes de algodon, mono de trabajo desechable…. Se puede considerar mi trabajo como penoso. Gracias

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • El debate ‘ Trabajos penosos’ está cerrado y no admite más respuestas.