Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #29509 Agradecimientos: 0
    LOLAE
    Participante
    0
    marzo 2005


    Puede alguien decirme los riesgos, medidas preventivas o normas básicas de seguridad y equipos de protección individual de esta clase de trabajos con escaladores?

    En el anexo del RD 2177/2004 (disposic. mínimas de seg+salud en materia de trabajos temporales en altura) indica sólo siete prescripciones. Aún no tengo contratada la empresa para realizar para que me aclarase este punto.

    Agradezco cualquier sugerencia.

    #223626 Agradecimientos: 0
    xirgu
    Participante
    159
    87
    junio 2002


    Maestro

    Pon un correro electrónico porque la respuesta puede llegar a ser muy extensa y poco operativa.

    #223627 Agradecimientos: 0
    legal
    Participante
    0
    abril 2003


    Riesgos: la peor, la caída, además, golpes, torceduras y molestias en la estrcutura ósea muscular. Medidas: Todas, las que sean eficaces para evitar estos accidentes. Normas básicas. Al respecto, estas normas no existen en la realidad. Es el piso mínimo exigible a los malos constructires, que de dejarlos libres, no pondrían ni escala a los trabajadores. Esto todo lo sabes. De hecho trabajas y sabes la norma. Lo que ocurre es que hay que agudizar la imaginación; ser un poco aprehensivo en el sentido de vislumbrar riesgos ocultos, estar atento a la forma de trabajo y los métodos que se ocupan, la personalidad de los trabajadores y, en fin, muchas otras cosas. Esta página tiene por objeto educar, remover conciencias y establecer principios, así lo veo yo. Por ello entrego razonamientoas amplios permitiendo que el actor real haga lo suyo mediante una apreciación lógica, inteligente y reflexiva. Me parece excelente que hayas estudiado el problema y consultes, solo te falta plantear tu solución al respecto. Atte.

    #223628 Agradecimientos: 0
    legal
    Participante
    0
    abril 2003


    -> ¡Se me olvidava recomendarte estas páginas: ; , en ella hay temas sobre los riesgos de la construcción y trabajos en altura. Atte.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #223629 Agradecimientos: 0
    verdes
    Participante
    0
    marzo 2003


    Como te indica Xirgu sería muy extenso el contestarte a lo que planteas. Hay un catalogo de Petzl Profesional que mediante fotos y dibujos explica diferentes técnicas de trabajo en altura. Puedes conseguirlo en tiendas que trabajen con material de escalada.

    Tambien puedes consultarlo en la web de Petzl

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #223630 Agradecimientos: 0
    LOLAE
    Participante
    0
    marzo 2005


    GRACIAS A TODOS POR CONTESTAR TAN RÁPIDAMENTE….

    como aún no sé muy bien como funciona lo del foro, espero que os llegue mi sincero agradecimiento.

    Un saludo

    #223631 Agradecimientos: 0
    Gasol
    Participante
    0
    octubre 2004


    Saludos,

    Hoy día 4 he visto tu pregunta.

    Como siempre Xirgu está acertado.

    En seguridad en altura se ha de mirar caso por caso, aunque las técnicas son todas muy parecidas, cambian mucho los elementos para evitar estas caídas.

    Puedes ponerte en contacto conmigo a través del e-mail o al teléfono 93-322.35.16

    #223632 Agradecimientos: 0
    LOLAE
    Participante
    0
    marzo 2005


    He conseguido en papel un estracto del Manual de Trabajos Verticales de ANETVA (Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales), y aunque estoy aún analizando la información, creo que me va a ser muy util. Alguno de vosotros/as tiene acceso al manual completo?Siento no poder poner el correo electrónico, pero mi empresa tiene unas normas muy restringidas al respecto, y no puedo arriesgarme. Un saludo.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ trabajos en altura con técnicas de posicionamiento mediantes cuerdas (CONSTRUCCIÓN)’ está cerrado y no admite más respuestas.