Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • #31524 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    El promotor de un edificio tiene su plan de PRL. Sin embargo la obra se ejecuta mediante la subcontratación de diversos gremios. ¿Están olbiligados estos gremios (subcontrata) a tener su propio plan de PRL, en relación con los tragbajos que realizan para el promotor en el edificio que se está construyendo?. Gracias por vuestra respuesta..

    #231541 Agradecimientos: 0
    migdrago
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Si el promotor es a la vez contratista principal, entonces sí que puede tener el Plan de PRL, pero si sólo es el promotor lo que poseerá es el estudio de Seguridad y Salud, teniendo el contratista principal que realizar el Plan de PRL. Respecto a las subcontratas, el contratista principal debe darles la parte del Plan de PRL que les corresponda a su trabajo, pudiendo estas acogerse a éste o proponer otro Plan para su trabajo, siempre y cuando las condiciones de seguridad y el presupuesto de la partida de Seguridad no se disminuyan. Espero que te haya aclarado tú duda.

    #231542 Agradecimientos: 0
    CGN
    Participante
    0
    septiembre 2004


    cada empresa debe confeccionar sus propios programas de porevención de riesgos para evaluar controlar los riuesgos existentes

    #231543 Agradecimientos: 0
    Calvanese
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Inmobar

    Toda Empresa Subcontrata debe tene su Programa de Prevención de Riesgos Laborales, como así su Experto en Prev. de Riesgos.

    #231544 Agradecimientos: 0
    _Genero_
    Participante
    2
    0
    junio 2004

    Iniciado

    Por partes

    Toda empresa con centros de trabajo en territorio nacional ha de tener Plan Preventivo si cuenta con trabajadores por cuenta ajena. El PRL debe incluir los riesgos propios.

    Partiendo de esta base (ver ley 54/2003)

    Si el promotor no tiene trabajadores no esta obligado a tener Plan de Prevención

    Si el promotor tiene un trabajador (por ej. un comercial que venda las viviendas) la promotora ha de tener Plan de PRL, pero este plan de PRL sólo contemplara riesgos de comercial no de construcción.

    Cada contrata con trabajadores por cuenta ajena ha de tener su propio Plan de PRL

    Pero además en el ámbito de la construcción, se exigen más medidas (ver r.d. 1627/97)

    En aquellas obras que requieran un proyecto

    El promotor ha de encargarse

    Un coordinador de seguridad y salud en fase de elaboración de proyecto (cuando proceda)

    Un coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de obra (cuando proceda, aunque va a ser casi siempre)

    Un Estudio de Seguridad y Salud (generalmente está incluido en el proyecto, este documento se refiere a todo la obra en su conjunto y debe incluir a todos las contratas y subcontratas)

    Cada una de las contratas ha de realizar (sólo las contratas y no las subcontratas “mirar definiciones en el r.d. 1627/97”)

    Un Plan de Seguridad y Salud (este documento se basa en el Estudio de Seguridad del Promotor y se refiere a la parte que va a ejecutar esa contrata)

    Y por último en cuanto al título del post. El promotor tiene algo más que responsabilidad subsidiaria en una obra de construcción.

    #231545 Agradecimientos: 0
    samvi
    Participante
    0
    septiembre 2002


    el promotor cuando contrata pasa a ser un contratista, por tanto solo será necesario un Plan de Seguridad.

    #231546 Agradecimientos: 0
    Don Prevencio
    Participante
    80
    22
    febrero 2002


    Experto

    En una Obra el Subcontratista es el que es contratado por el Contratista. Así que el PSS lo hará sólo y exclusivamente cada Contratista. Contratista es el que es contratado por el Promotor, luego eso que llama usted gremios (subcontrata) no lo es, sino que, como le digo, si son contratados directamente por el Promotor son Contratistas. Otra cosa es que el Promotor, además sea el Contratista (que se da mucho), entonces sí que los gremios serán Subcontratistas. Todo esto dentro del RD 1627!1997.

    Y dentro de la Ley 54del 2003, todas las empresas tienen que tener un Plan Preventivo, sean Contratistas o Subcontratistas o lo que sean.

    #231547 Agradecimientos: 0
    PZGZ
    Participante
    0
    marzo 2003


    La obra tiene un Plan de Seguridad para toda ella, en el que se recojen todas las actividades que se van a desarrollar en la obra. Si una subcontrata entra en una obra deberá hacer una de éstas dos cosas:

    – Aceptar o adherirse al Plan de Seguridad de la obra en la que va a trabajar mediante documento escrito

    – Presentar su propio Plan de Seguridad para las tareas que va a realizar.

    Si las tareas que va a realizar no se contemplan en el Plan de Seguridad deberá realizar la segunda opción.

    Un saludo

    #231548 Agradecimientos: 0
    pipilupi
    Participante
    0
    octubre 2004


    Si, Toda orgnización debe identificar los riesgos y las medidas preventivas dentro de su proceso u actividad, y es más si no se hace es por que el promotor muchas veces no lo exige, pero la legislación si, en caso de cualquier acontecimiento todas pasan a ser subsidiarias

    #231549 Agradecimientos: 0
    Vguerra
    Participante
    0
    junio 2004


    Piensa lo siguiente:Si el promotor debe subcontratar la ejecución de determinadas partidas, estos subcontratistas necesitarán personal para ejercer dichas tareas, personal que estará expuesto a riesgos en la ejecución del trabajo, por lo que su empleador deberá proporcionar las medidas necesarias para prevenir los riesgos a su salud; si esto no se hace, su empleador (El subcontratista) será responsable directo y el Mandante (promotor) tiene obligación subsidiaria, civil y penal.

    #231550 Agradecimientos: 0
    Jose Vicente
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Si están obligados.

Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • El debate ‘ RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA EN LA CONSTRUCCIÓN’ está cerrado y no admite más respuestas.