Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #50784 Agradecimientos: 0
    champi5829041
    Participante
    0
    septiembre 2002


    me gustaría saber si existe algún procedimiento establecido para el rescate de una persona que ha caído sobre una red de seguridad y no puede salir por sus propios medios de la misma o por prudencia se le aconseja no se mueva. Hay alguna similitud con algún otro ejemplo de primeros auxilios o como se puede actuar.

    #293312 Agradecimientos: 0
    Azulboy
    Participante
    0
    mayo 2002


    Hola Javier, no dices en tu pregunta si no podía salir por sus propios medios por lesiones o por la propia red, de cualquier manera la actuación debe de ir encaminada a movilizar al herido de forma conveniente: INMOVILIZÁNDOLE, ¿porqué? para evitar lesiones mayores si las tuviese. Lo que hay que preservar siempre ante un precipitado o accidente en general es su eje cabeza-cuello-tronco, es decir, su columna vertebral, NO HAY QUE MOVERLE, se le movilizará cuidando esto último y por personas adiestradas en esas técnicas. Me gustaría tener más detalles de cómo ocurrieron los hechos y de cómo quedo el herido. Un saludo.

    #293313 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Hola. No sé si existe procedimiento editado por algún organismo competente.Yo recomendaría como en cualquier otro rescate: mantener la calma, aviso a 112 ó equivalente de la provincia donde ocurra y rescate por personal especializado. Siempre con apoyo de personal sanitario (061, SAMUR…). Mientra, por supuesto, se puede ir acordonando la zona, preparando debajo el terreno por si realmente se cayera, retirar a las personas de debajo, etc. Espero que te sirva de algo la respuesta, pero que yo sepa, todos los rescates siguen estas pautas.

    #293314 Agradecimientos: 0
    MANSACA
    Participante
    0
    mayo 2002


    Estimado Amigo:

    Coincido con lo comentado por los dos compañeros anteriores, sólo ampliaria algunas cosas. Primero asegurarnos si esta lesionado o no antes de activar un servicio de Emergencia, al llamar al 112 (ya es operativo en todo el territorio naciona) informar de este hecho para que se active sólo bomberos, o se active tambien servicios medicos. Mientras se espera la llegada de los servicos de emergencia, balizar la zona, y prepara el acceso de los rescatadores. No recomiendo acceder a la red para iniciar el rescate, sobre todo si se suponen lesiones, en movimiento que generaríamos puede agrabarlas.

    Un saludo

    Manuel Santamaría Canales

    #293315 Agradecimientos: 0
    IGNACIO19750
    Participante
    0
    abril 2002


    No tengo constancia de que exista un procedimiento específico, pero por prudencia hay que valorar con técnicas de urgencia avanzadas valorar el estado y desmontar la red si hay garantías.

    #293316 Agradecimientos: 0
    Rocío0
    Participante
    0
    marzo 2002


    No hay ninguna técnica específica para rescatar a las personas que han sufrido una caída en una red de seguridad, asi que lo apropiado es llamar a los servicios de emergencia, los cuales haran una valoración del herido, y actuaran en consecuencia, es decir, pondrán un collarín, frenoket o lo que nocesite el accidentado en función de sus lesiones.

    #293317 Agradecimientos: 0
    libra1
    Participante
    0
    mayo 2003


    Hola desde Queretaro, Mexico.

    Primero que nada, no hay metodologia previa para un rescate, existen principios pero nada especifico.

    Primero, una red de seguridad es un dispositivo que evita el contacto de la victima con el suelo, mas no evita caidas, el dispositivo es para detener la caida libre, generalmente se colocan debajo de estructuras en un punto intermedio, por la caida en si se pueden producir lesiones (el dispositivo puede causar heridas abrasivas, luxaciones y contuciones cervicales, entre las mas comunes)

    Ahora, cual es la causa de la caida, descarga electrica, infarto, caida previa, etc), la prioridad es sacarlo, una vez fuera se puede atender medicamente, no se puede dar primeros auxilios en la zona de riesgo.

    Una forma de sacarlo puede ser la siguiente:

    -Se colocan tres lineas (cuerdas), se necesitan 4 personas, todas con arnes de seguridad, se colocan 2 lineas para que desciendan dos rescatistas, puede ser una escalera marina, uno de los rescatistas bajaran con la tercera cuerda para asegurar a la victima, una vez que hayan hecho contacto con la victima, se asegurara con la cuerda adicional, sin importar sus lesiones o su estado, una vez asegurado se debe de colocar un collarin cervical, si la situacion lo permite se pud utilizar un chaleco de extraccion vehicular, una media tabla o cualquier dispositivo para inmovilizar, en caso de no tener un dispositivo de este tipo se debe de entretejer la cuerda sobre el torax, debajo de los hombros, sobre la pelvis y debajo de las ingles, una vez asegurado los dos elementos que quedaron arriba empezaran a subir a la victima para que pueda recibir atencion, se puede utilizar una cuarta cuerda para hacer un viento para evitar que esta se golpee mientras la suben.

    El metodo de rescate se define de acuerdo a la situacion y al tipo de lugar, lo que te mencione es una opcion a una percepcion de tu pregunta.

    Saludos.

    Mario Gonzalez,Mendez

    #293318 Agradecimientos: 0
    ivomarti
    Participante
    0
    diciembre 2002


    Lo primero que debes hacer es inmobilizarla con collar cervical, instalacion de chaleco de estriclacion para protejer la columna u tabla de rescate corta y luego instalar una tabla de rescate larga para proceder a su traslado.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ Rescate de una persona caída dentro de una Red de Seguridad’ está cerrado y no admite más respuestas.