Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Entradas
  • #25758 Agradecimientos: 0
    emod
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Entendiendo que un manual de Instrucciones de una máquina es similar a un procedimiento de trabajo (corriganme si me equivoco),

    El no cumplimieno de lo indicado en ese manual de instrucciones (o procedimiento de trabajo para la utilización de una máquina) sería una imprudencia temeraria???

    llevando el tema a la práctica:

    Si en el manual de instrucciones de una máquina indica no meter las manos en una zona con riesgo de atrapamiento y el operario las mete (incumpliento lo indicado en el manual) que sería: Imprudencia Temeraria o no temeraria.

    Gracias

    #210549 Agradecimientos: 0
    Ing. Hector
    Participante
    0
    diciembre 2003


    Hola

    Si ese operario tiene entregado en forma fehaciente y con su firma dicho manual, que conste que lo entendio y ademas el equipo posee los pictogramas indicativos en la zona donde metio la mano es una imprudencia temeraria, incumplimiento de una norma o recomendacion de seguridad y una violacion a una señalizacion.

    #210550 Agradecimientos: 0
    yule
    Participante
    0
    julio 2005


    No el manual de instrucciones debe reflejar las características técnicas del equipo y como debe utilizarse

    Si debido a las características del trabajo si se debe modificar la forma de trabajo se deberá entregar por escrito las normas al trabajador.

    Es muy habitual que no le proporcionen el manual al trabajador sobre todo si es nueva incorporación.

    Según el 1215 las zonas de atrapamiento deben encontrarse protegidas, por lo tanto no sería una imprudencia sino un imcumpliento de la normativa

    #210551 Agradecimientos: 0
    Borges
    Participante
    0
    junio 2005


    Puede ser simple o temeraria en éste caso diría que es temeraria, pero tambien se le puede acusar de negligencia profesional. Ya que incurrir en una negligencia profesional de esta índole implicará una responsabilidad civil profesional, esto es, la obligación de resarcir por medio de una indemnización el perjuicio ocasionado.

    Siempre y cuando se le haya explicado y hacerle leer las instrucciones del manual de la máquina. Casi todos tenemos tendencia (por lo general) de no perder el tiempo en leer las instrucciones de un movil, reloj, calculadoras, vidio juego etc. y vamos investigando a medida que nos vayan surgiendo los problemas. Esto es así.

    #210552 Agradecimientos: 0
    Pacosanta
    Participante
    0
    enero 2005


    Una cosa es el manual de instrucciones de la máquina y otra un procedimiento de trabajo.

    Me explico; si bien el manual de instrucciones de la máquina tiene que especificar que partes de la misma son peligrosas, como debe usarse de forma segura y que partes solo pueden ser accedidas por un técnico especialista, puede que no todas las características y posibilidades de la máquina vayan a ser empleadas, ya que puede que el trabajo principal que se realiza con ella sea único. En este caso lo mejor es establecer un procedimiento de trabajo que deberá ser elaborado responsablemente por el empresario teniendo en cuenta el manual de instrucciones.

    Por otro lado, la existencia de un manual de instrucciones no elimina la obligación del empresario de formar e informar a los trabajadores sobre el uso de la máquina y los riesgos que ello implica. Así como tampoco limita su responsabilidad de faclitar al empleado EPIs si resultan necesarios para el trabajo seguro con este “equipo de trabajo”; de igual manera que tampoco limita su responsabilidad de señalizar adecuadamente los riesgos mediante el uso de paneles, identificaciones luminosas, auditivas, etc.

    Todas estas actuaciones deben ser anteriores a la puesta en marcha de la máquina. Si el operario sufre un accidente como el que mencionas y no se han llevado a cabo la responsabildad será del empresario.

    Si el operario es capaz de meter las manos en una zona con riesgo de atrapamiento y la máquina puede ponerse en marcha en esta situación es porque no cumple con la normativa de seguridad vigente. no cuenta bien con las protecciones adecuadas, bien con un sistema de bloqueo adecuado ante invasión de zona de trabajo. ¿Era la máquina intrínsecamente segura en su origen? Te recuerdo que es obligación del empresario que esto sea así. ¿Se ha retirado alguna seguridad o alguna protección? Se estaría incurriendo en una falta grave o muy grave de la que existen muchos antecedentes judiciales en contra del empresario.

    Saludos,

    #210553 Agradecimientos: 0
    berbo
    Participante
    0
    agosto 2004


    Un Manual no es lo mismo que un Procedimiento, ya que el primero recoge características propias de la maquinaria o equipo, independiente que ofrezca algunos apuntes de precaución en su uso, además del consabido mantenimiento de la misma. El segundo entraña connotaciones específicas en cuanto a su manipulación, conservación, reparación, étc, pero con matices secuenciales en cuanto a cómo proceder en su ejecución con medidas de seguridad a adoptar. El primero es confeccionado obligatoriamente por el fabricante, y el segundo por el propio usuario convenientemente.

    #210554 Agradecimientos: 0
    Chain
    Participante
    1
    0
    agosto 2004

    Iniciado

    Con un planteamiento así nos cargamos toda la seguridad en máquinas……….resguardos, contactores, enclavamientos, dispositivos. Lo que hacemos es poner en un manual que no se metan las manos o el cuerpo en la zona de peligro y si hay un accidente…fue imprudencia temeraria.

    El caso que tu comentas no es una imrpudencia temeraria, o por lo menos a mi no me lo parece.

    #210555 Agradecimientos: 0
    Mia28
    Participante
    0
    septiembre 2004


    Inprudencia temararia a mi entendimiento pero no descuides que el empresario debe velar para que estas imprudencias nose produzcan aun siendo volluntariamente por parte del trabjaador. un saludo.

    #210556 Agradecimientos: 0
    Metallico
    Participante
    0
    junio 2005


    Tienes que tener en cuenta algunas cosas más como si el operario está correctamente formado e informado para usar esa máquina y no hablo sólo de los riesgos, o si la máquina presenta todas sus protecciones o está en buen estado de conservación… Hay muchos condicionantes que pueden hacer que una acción que parece imprudencia ocurra por causas agenas a la persona. Un saludo

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • El debate ‘ Procedimiento de trabajo o Manual de Instrucciones’ está cerrado y no admite más respuestas.