Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #15517 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Buenas, estoy haciendo la especialidad de ergonomía a distancia y tengo que presentar como trabajo final un proyecto. Me piden algo básico pero la verdad es que me está costando bastante. Finalmente me decidí por hacerlo de un puesto de trabajo de oficina/administrativo en una empresa reparadora de ordenadores.
    Por lo que mi primera pregunta es saber si puedo hacer el plan especifico para ese puesto de trabajo, alegando por ejemplo, que se trata de un nuevo puesto de trabajo creado en la empresa.
    Otra duda es que en el guión que me dieron me pone que debo incluir la accidentabilidad, y que en caso de que no la haya, tambien debo incluirla”.
    La empresa me la estoy inventando asi que la accidentabilidad es de 0, pero me temo que se refiere a la accidentabilidad por puestos de trabajo. He buscado en internet, la verdad no muy a fondo, y no encuentro ninguna relacion del gobierno donde detalle este indice por puestos, si a nivel general pero no especificada.
    En resumen, que no os quiero aburrir, estoy muy perdida y me gustaría que me pudierais ayudar. Cuanta mas informacion pueda recibir para la elaboracion del plan mejor. Gracias anticipadas.

    #158633 Agradecimientos: 0
    Ergow.COM
    Participante
    1
    0
    diciembre 2006

    Iniciado

    Probablemente es que el tema que has escogido no da para mucho. ¿Y porque inventarte un puesto cuando hay tantos que puedes observar y evaluar? Date una vuelta por tu ciudad con una cámara de fotos o mucho mejor de vídeo y visitas alguna obra de construcción que se esté llevando a cabo. Tendrás material para aplicar la Ergonomia que no te la acabarás.

    Saludos y suerte.

    Servicio Técnico de ErgoW

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #158634 Agradecimientos: 0
    MPRLEXE
    Participante
    0
    noviembre 2006


    El tema, te puede ser interesante, si tener que hacer cosas muy complicadas. Te sugiero que entres en “ergoweb” alli encontraras mucha ayuda navegando un poquito por esa web. tambien encontrarás ayuda en “ergonomics4schools” y en “ergoprojects.com”
    Suerte y ánimo. (piensa tambien en tu trabajo frente al ordenador)
    Un saludo

    #158635 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    He comenzado con el trabajo y debo presentarlo en unos dias, asi que no podria cambiar el puesto a estas alturas. Respecto a la accidentabilidad, me podriais decir algo?
    Gracias de nuevo.
    Por cierto, las webs muy interesantes.

    #158636 Agradecimientos: 0
    A. Lafoz
    Participante
    0
    enero 2007


    Intenta hacer un trabajo sobre mobbing. Es una materia poco explotada, muy actual y no es tan abstracta como puede ser un estudio ergonómico.

    #158637 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    En la página:

    Tienes un informe estadistico de accidentabilidad por sectores (alguno asimilables a trabajos en oficinas). Creo que es de Argentina pero para tu supuesto podrías utilizarlo. Es del 2004.

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #158638 Agradecimientos: 0
    ICM75
    Participante
    491
    286
    noviembre 2006


    Super Gran Maestro

    Aquí tambien tienes información sobre accidentes en oficinas:

    Entra o regístrate para ver los enlaces

    #158639 Agradecimientos: 0
    armandosolarte
    Participante
    0
    mayo 2002


    Inventar un nuevo puesto???
    para que???
    considero que es mejor evaluar los existentes, ya que son tangibles incluyendo los riesgos, analizar las experiencias de las personas que ocupan dichos puestos, asi como sus quejas y dolencias (si tuvieran).
    Ademas que ventajas tendrias si inventas un nuevo puesto, o si la gerencia te lo pide o aun mejor que tu determines la necesidad de crearlo y de esa forma le das a la vez la evaluación, eso si sería provechoso.

    #158640 Agradecimientos: 0
    Anonymous
    Participante
    1
    0
    diciembre 2008

    Iniciado

    Antes de nada gracias a todos por las respuestas, me están siendo de mucha ayuda.
    Cuando digo que me invento el puesto me refiero a que es una empresa ficticia, ya que es para un curso, no me dedico a esto profesionalmente. No obstante, ese puesto “inventado” está basado en hechos reales, me explico, yo trabajo como secretaria asi que mejores pruebas que mis quejas y dolencias sobre todo referente a mis dolores de espalda no habrá.
    Gracias a todos.

    #158641 Agradecimientos: 0
    Rocio.M.A
    Participante
    0
    enero 2007


    Por favor, me gustaria que alguien me ayudara. Me han encargado un plan de prevención de riesgos de una notaria. Soy técnico superior en prevencion de riesgos laborales con la especialidad en ergonomia y psicosociologia aplicada.
    Mi pregunta es ¿puedo hacerla teniendo solo 1 especialidad?, donde puedo orientarme para hacerla? por que desde que me saqué el título no he hecho nada de eso, solo en el proyect? por donde empiezo?. Por favor estoy en un aprieto no sé por donde empezar y tengo que empezar cuanto antes.
    Muchisimas gracias por adelantado

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • El debate ‘ Plan de prevención de riesgos’ está cerrado y no admite más respuestas.