Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • Autor
    Entradas
  • #54671 Agradecimientos: 0
    CIBERJOTA
    Participante
    0
    enero 2002


    En mi empresa estamos pensando en ofrecer servicio de prevencion de riesgos por la demanda de informacion que estamos recibiendo sobre este tema. Que necesitaria para poder ofrecer este servicio, bastaria con un alta en IAE, un tecnico de prevencion y la autorizacion de la autoridad regional?

    #307130 Agradecimientos: 0
    javier12794
    Participante
    0
    enero 2002


    Lo que necesitas es convertirte en un Servicio de prevención ajeno. La manera de hacerlo lo encontraras en el R.D. 39/1997 “Reglamento de los Servicios de Prevencion” y en el “Orden de Desarrollo” Orden de 27 de junio de 1997, B.O.E. nº 159, de 4 de julio

    #307131 Agradecimientos: 0
    iver
    Participante
    0
    enero 2002


    Creo que en España tienes que tener la autorización de los organismos regionales y las mutuales, que de acuerdo a mi experiencia necesitaras un experto nivel superior para estar a cargo del departamento.

    Los organismos fiscalizadores te pedirán algunas cosas que deberas llevar de acuerdo al tamaño de la Empresa que asesores.

    #307132 Agradecimientos: 0
    miguelón0
    Participante
    0
    diciembre 2001


    necesitas cubrir todas las especialidades de técnico SUPERIOR en prevención, y el permiso de la autoridad laboral no creo que se consiga facilmente…

    #307133 Agradecimientos: 0
    Antonio VA
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Depende de si lo que quieres es actuar como servicio de prevención ajeno o simplemente proporcionar asesoramiento. En el segundo caso, no es necesario ninguna acreditación, pero ten cuidado por si la Inspección de Trabajo interpreta que estás haciendo alguna actividad destinada sólo a los SPA. Conozco un caso de éstos y fue sancionada la empresa. Si deseas acreditarte como SPA debes preparar un proyecto que debe ser autorizado por la autoridad laboral competente de tu comunidad autónoma. Un saludo.

    #307134 Agradecimientos: 0
    jose luis9768
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Tu duda se contesta facilmente, el Reglamento de los Servicios de Prevención te indica los pasos inciales que debes dar. Recientemente las Mutuas que ofrecen los Servicios de Prevención Ajenos han tenido que cumplir todos los resquisitos relacionados con los rescursos materiales y humanos, así como definir con claridad el ámbito geográfico en el que van a actuar, pues todo define las necesides que te pueda exigir la ley.

    un saludo

    #307135 Agradecimientos: 0
    FºJavier
    Participante
    0
    octubre 2001


    Este tipo de pregunta debe ser más clara y concisa. Existe un amplio abanico de respuestas. Mi consejo es que para asesorarte de forma colegiada y sin lugar a dudas, obtengas el reglamento y la ley de prevencion de riesgos laborales (Ley 31/1995 de 8 de nov y Reglamento 39/1997 de 17 de enero).

    En concreto puedes consultar el Art. 10 del reglamento.

    Recibe un saludo.

    #307136 Agradecimientos: 0
    mara8776
    Participante
    0
    noviembre 2001


    busca la informacion en el reglamento de los servicios de prevencion donde explica en función de la modalidad los técnicos que necesitas en función de las especialidades y los avales, medio humanos y materiales.

    un saludo

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
  • El debate ‘ OTRA DUDA’ está cerrado y no admite más respuestas.