Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • Autor
    Entradas
  • #7613 Agradecimientos: 0
    Dragon0
    Participante
    0
    octubre 2002


    Estimad@s amig@s,
    Comentando y leyendo con una compañera el R.D. 393/2007, norma básica de autoprotección, nos surge una duda.
    En el Anexo I se indican las actividades que están obligadas a tener e implantar el manual, concretamente en dicho anexo I, apartado 2 (Actividades sin reglamentación sectorial específica), párrafo f (Actividades residenciales públicas) dice:
    “Establecimientos de uso residencial público: Aquellos en los que se desarrollan actividades de residencia o centros de día destinados a ancianos, discapacitados físicos o psíquicos, o aquellos en los que habitualmente existan ocupantes que no puedan realizar una evacuación por sus propios medios y que afecte a 100 o más personas.
    Cualquier otro establecimiento de uso residencial público siempre que disponga una altura de evacuación igual o superior a 28 m, o de una
    ocupación igual o superior a 2000 personas.”

    ¿Entiendo con esto que los pequeños hoteles no tienen la obligación de tener dicho manual? Este R.D. remite a la CC.AA. para elaborar el catálogo de actividades susceptibles de generar riesgos colectivos o de resultar afectados por los mismos, así como las obligaciones de autoprotección que se prevean para cada caso. Pero en la web de protección civil de Andalucía no me lo aclara.
    Un saludo a tod@s

    #118421 Agradecimientos: 0
    fal
    Participante
    0
    enero 2002


    Hasta donde yo sé, a los hoteles les sigue afectando la Orden de 25 de septiembre de 1979 sobre prevención de incendios en establecimientos turísticos, y la Orden de 31 de marzo de 1980 por la que se modifica la de 25 de septiembre de 1979 sobre prevención de incendios en establecimientos turísticos.

    Según esa normativa los planes deben realizarse en alojamientos con más de 30 habitaciones.

    #118422 Agradecimientos: 0
    ielustondo
    Participante
    0
    junio 2006


    si hay riesgos y trabajadores tiene que tener un plan de autoproteccion RD Riesgos Laborales, la nueva norma ayuda ha realizarla de una manera mas clara.

    #118423 Agradecimientos: 0
    NBJ
    Participante
    9
    6
    julio 2007

    Iniciado

    Le afectara siempre y cuando, como bien has dicho, la estimación d ocupación o altura le obligue.

    #118424 Agradecimientos: 0
    mariab
    Participante
    0
    diciembre 2007


    Existe algún modelo base del nuevo plan de autoprotección con la norma 393/2007?

    #118425 Agradecimientos: 0
    berbo
    Participante
    0
    agosto 2004


    Existe norma que afecta a los establecimientos hoteleros, principalmente en determinadas Comunidades, de aplicación rigurosa.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
  • El debate ‘ Norma básica de autprotección’ está cerrado y no admite más respuestas.