Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • Autor
    Entradas
  • #3533 Agradecimientos: 0
    Gabriela0
    Participante
    0
    octubre 2006


    He realizado una medición en cantera siendo estos los resultados:

    Concentración polvo repirable: 0.98 mg/m3
    concentración sílice cristalina: 0.336 mg/m3.

    Los VLA-ED son:

    Polvo repirable: 3 mg/m3
    Sílice cristalina: 0.1 mg/m3 (cuarzo).
    0.05 mg/m3 (crisobalita/
    trimidita).

    El polvo respirable no supera el valor límite pero la sílice cristalina sí.

    Mipregunta es la siguiente:
    En la exposición de resultados y conclusiones, ¿cómo tengo que considerar lo que se expone en la UNE EN 689 en cuanto al riesgo higiénico?
    En el caso de sílice cristalina si existe porque se han superado los valores límite ambientales, pero en el caso de polvo respirable, ¿lo tengo que calcular e incluirlo en el informe? ¿Es correcto este planteamiento? ¿Cuando hay que tener en cuenta el riesgo higiénico que se establece en el anexo de la UNE EN 689?
    Un saludo.

    #95196 Agradecimientos: 0
    kibara
    Participante
    0
    marzo 2008


    hola que tal saludos desde Venezuela. las leyes en la materia por supuesto que no son las mismas las de ustedes son mejores… A ver mi recomendacion es la de incluir ambos resultados en el mismo informe resaltando el echo de que el polvo respirable no exceda los limites pero dejando bien calro el echo de que el silice si este preente en mayor cantidad que la recomendada.
    Ademas es importante quer hagas saber los daños que estos puedan causar.. Espero te sirva de algo..
    Chao a la orden por Venezuela – barquisimeto.

    #95197 Agradecimientos: 0
    coscar
    Participante
    0
    abril 2004


    El tema de sílice cristalina hace que el medio deba ser mejorado para permitir las tareas.
    LA relación entre las concentraciones encontradas y sus respectivos VLA sumados da mayor que 1, por lo que el medio ambiente debe ser corregido.
    (0.98/3) + (0.336/0.1)> 1, luego el ambiente debe ser corregido. Puede usarse extracción localizada en el puesto de trabajo, para bajar la concentración de exposición.
    Cordiales saludos

    #95198 Agradecimientos: 0
    gercabu
    Participante
    0
    diciembre 2001


    Tienes que considerar cada contaminante por separado, pues no tienen efecto aditivo. Por tanto tu conclusión sería que para polvo respirable (I=0.33) tienes riesgo dudoso (puesto que I>0.1 pero I<1)y tendrás que medir al menos 2 veces más.
    En el caso de sílice respirable, lo tienes claro, I=3.36 por tanto exisste riesgo higiénico. Propón medidas preventivas y hasta su aplicación el uso de mascarilla FP2 será obligatoria.

Viendo 4 entradas - de la 1 a la 4 (de un total de 4)
  • El debate ‘ MEDICIÓN Y RESULTADOS’ está cerrado y no admite más respuestas.